septiembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Por qué San Luis Potosí está en semáforo naranja?

Publicado hace

el

Por: Redacción 

A tres semanas de que terminara la Jornada Nacional de Sana Distancia, los potosinos podrán retomar algunas actividades durante la semana del 22 al 28 de junio, luego de que se determinara que su estatus sanitario en el semáforo federal es color naranja.

Esta decisión se tomó tras analizar y ponderar la ocupación hospitalaria, la tendencia de casos hospitalizados, la tendencia de casos de síndrome covid-19 (suma casos sospechosos o confirmados) y la positividad al covid-19 en la entidad (cantidad de positivos confirmados), mismos que corresponden al 50, 20, 20, y 10 por ciento de la ponderación de la nueva metodología utilizada a nivel federal, respectivamente.

En ese sentido, dentro del sistema de puntuación, de 2.6 a 4 puntos se considera riesgo máximo; de 1.6 a 2.5 riesgo alto; de 1.1 a 1.5 riesgo medio; y 1 punto o menos riesgo bajo.

Así, pese a que la tendencia de casos y la positividad en San Luis Potosí se encuentran en rojo y ascendente; y que la positividad va en aumento (45%), la entidad acumuló 2.5 puntos gracias a que la ocupación hospitalaría, cuyo valor representa el 50% del total de la valoración, se encuentra en verde (21%).

Aunque el estado se encuentra al borde de la alerta máxima, y podría regresar a semáforo rojo en cualquier momento, al menos durante la siguiente semana, los potosinos podrán retomar las siguientes actividades:

Se podrá aumentar la ocupación de hoteles y aperturar algunas áreas comunes al 50%; restaruantes y cafeterías operararán al 50%, así como peluquerías, estéticas y barberías pero únicamente con citas.

En el caso de parques, plazas y espacios públicos abiertos, estos permitirán un aforo del 50% y con horarios acortados (de 06:00 a 11:00) y sin acceso a bebederos o áreas infantiles; mercados y supermercados al 75% y sólo una persona por familia; gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes al 50% con cita y sin acceso a saunas, vapores, regaderas, o áreas recreativas infantiles, sin acceso a niños o adultos mayores de 65 años.

Además, cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades, centros comerciales y centros religiosos (iglesias, templos, sinagogas,mezquitas,etc.), funcionarán al 25% con acceso restingido a niños y adultos mayores de 59 años, y sin operación de áreas infantiles.

Los eventos masivos y centros recreativos tales como conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias continuarán suspendidas.

Sin embargo, la recomendación es continuar con las medidas básicas de sanidad, entre las que se incluye proteger a personas en situaciuón de riesgo, mantener la sana distancia, que los espacios cuenten con filtros de acceso, uso de cubrebocas, limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos y/o uso e alcohol en gel, además de que los sitios que tengan permitida la reapertura parcial, cuenten con protocolos de atención en seguridad sanitaria, y que estos incluyan capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.

También lee: 18 potosinos con ventilación asistida por covid-19; graves otros 54

Ayuntamiento de SLP

Obras municipales ya no colapsan vialidades en SLP ante lluvias: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que hay sectores con una recuperación rápida gracias a la inversión en drenaje y repavimentación

Por: Redacción

La lluvia de este lunes sobre la capital potosina generó una gran cantidad de agua, lo que colapsó diferentes calles y avenidas de la ciudad. Pese a ello, existen sectores que logran restaurarse con mayor inmediatez gracias a la intervención de obras públicas efectuadas por la administración municipal, así lo refirió Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

En el caso de Balcones del Valle, señaló que es donde se ha realizado mayor inversión en colapsos, drenajes y repavimentaciones.

“Habrá que ver si hay alguna zona en particular, es una de las colonias más dañadas

porque la gente optó por conectarse al drenaje sin acompañamiento técnico de Interapas, por eso es que está tan dañado el drenaje. Pero hemos avanzado mucho con la junta de participación y seguramente faltan temas pendientes”, mencionó.

Destacó que, luego de las precipitaciones de la noche anterior, la ciudad amaneció funcional, salvo en la lateral del Parque Tangamanga I —donde actualmente se realizan intervenciones—, así como en el boulevard Río Españita, donde se contemplan futuros proyectos.

También lee: Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Congreso de SLP discutirá el jueves a quién corresponde la Mesa Directiva

Publicado hace

el

PAN ha mostrado interés; Morena propondrá dos perfiles, aunque aseguran que es el turno correspondería al PT

Por: Redacción

El diputado local Héctor Serrano informó que este jueves 11 de septiembre se definirá la ruta para la conformación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en medio de los intereses de distintas fuerzas políticas por encabezarla.

Vamos a hablar ya de la mesa directiva, ya vamos a hacer una ruta crítica de todos los compromisos y obligaciones que tiene el Congreso hasta el próximo 15, que concluye con la toma de protesta de los integrantes del nuevo Poder Judicial”, señaló Serrano.

El legislador recordó que hay diversas posiciones: el Partido Acción Nacional (PAN) ha mostrado su interés en presidir la mesa; Morena impulsará a dos de sus perfiles para competir; mientras que se argumenta que le correspondería al Partido del Trabajo (PT)

, de acuerdo con los acuerdos internos.

Serrano subrayó que las decisiones se buscarán por consenso, evitando la imposición de una mayoría: Nosotros por sí solos en la Alianza de Origen somos 14 diputados y nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada. Procuramos en todo momento el consenso y agotamos la comunicación y el acuerdo hasta el final. Hasta ahora todo ha sido por acuerdo y creo que esto no será la excepción”.

El tema será abordado en la Junta de Coordinación Política, junto con otros asuntos administrativos y legislativos que los diputados consideren relevantes.

También lee: “El informe del Congreso no debe medirse solo en números”: Héctor Serrano

Continuar leyendo

Destacadas

Temazcalli atiende más de 45 mil niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

Durante 2025, ha habido talleres de prevención en aulas de todo el estado, más de 12 mil atenciones en salud mental y 2 mil 900 en el área de autismo

Por Redacción

El Instituto de Prevención y Rehabilitación Temazcalli reportó que, en lo que va del año, ha brindado más de 45 mil atenciones a la niñez y adolescencia de San Luis Potosí, principalmente en áreas de prevención, salud mental y autismo.

René Contreras Flores, director del organismo, detalló que los equipos del instituto han visitado aulas en todo el estado, donde se han impartido talleres y pláticas que alcanzaron a más de 30 mil estudiantes en temas de prevención de adicciones, regulación emocional y salud mental.

Además, en el área clínica de salud mental se han otorgado más de 12 mil atenciones, principalmente a adolescentes que enfrentan situaciones de depresión, ansiedad o consumo de sustancias.

Contreras Flores subrayó también el trabajo especializado en el área de autismo, donde se atienden niñas, niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años, con 2 mil 900 atenciones registradas en lo que va de 2025. Señaló que el rango con mayor demanda de apoyo se ubica entre los 12 y 16 años.

El director de Temazcalli destacó que estas cifras reflejan la instrucción del Gobierno del Estado y el DIF estatal para acercar los servicios de prevención y salud mental directamente a escuelas, colonias y municipios.

También lee: Adicciones, el principal reto entre estudiantes potosinos: Temazcalli

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados