Estado
Mujeres Periodistas en SLP se revelaron vs violencia institucional
Por: Redacción
El Colectivo Independiente de Mujeres Periodistas en San Luis Potosí manifestó su postura en contra de la de la violencia de género ejercida por las instituciones en el estado, en donde protestaron sobre la realidad social, política, democrática y económica de las mujeres.
En el comunicado argumentaron lo siguiente:
INTERVENCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN EL MARCO DEL 8M Y 9M: Levantando la voz contra la violencia de género ejercida por las instituciones.
En una ciudad donde las pintas se mandan cubrir o borrar con calidad de urgencia y los carteles de protesta se arrancan en la primera oportunidad, el relato periodístico de los movimientos sociales queda entre los recursos para preservar la memoria histórica.
Las y los periodistas cumplimos con un trabajo, pero también asumimos la responsabilidad de con ello dar forma a la opinión ciudadana, entre otras cosas, sobre las causas de protesta, los hechos violentos, la realidad social, política, democrática, económica de nuestras ciudades.
En el marco de las actividades relacionadas con el 8M y 9M en San Luis Potosí, en esta colectiva independiente de mujeres periodistas consideramos necesario recordarles, pero también recordarnos a quienes integramos el gremio periodístico, que nuestro trabajo también cumple una función fiscalizadora para con las instituciones en cuanto a la violencia contra las mujeres, su acceso a la justicia y el combate a la impunidad.
Consideramos necesario recordar a Odalys, a Mitzi, a Ana Karina, a Viviana, a Karla y a otras víctimas, cuyos casos han hecho parte de nuestros relatos, porque al contarlas y al dibujarlas y al preguntar por ellas, de alguna forma, también estamos escribiendo nuestra historia.
Porque si mañana nos toca:
-No queremos que revelen información que nos estigmatice y nos cargue la culpa de habernos convertido en víctimas: http://bit.ly/2TCK7mo
-No queremos que filtren imágenes de nuestros cuerpos: http://bit.ly/2TBg52c
-No queremos que su corrupción nos impida el acceso a la justicia: http://bit.ly/2VXtByQ
-No queremos ser blanco de sus conductas misóginas: http://bit.ly/332aSUh
-No queremos que nos persigan o criminalicen por protestar ante su indolencia y la falta de resultados para garantizar nuestros derechos: http://bit.ly/330Wn34
Queremos seguir contando historias y vamos a seguir haciendo preguntas que los incomoden. Que los obliguen a calzarse nuestros zapatos y los de las víctimas. Vamos a continuar exhibiendo su indolencia, sus omisiones y todas las veces que nos respondan con sorna.
Hasta que cumplan y, hasta entonces, que a nadie se le olvide.
Colectivo Independiente de Mujeres Periodistas de San Luis Potosí.
También lee: #Editorial | Ojalá bastara #UnDíaSinMujeres
Estado
Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria
“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.
Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.
“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.
La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.
Estado
Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más
Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno
Por: Redacción
El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.
Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.
Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.
También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor
Estado
Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo
Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”
Por: Bernardo Vera
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia
Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.
Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.
Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.
“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.
Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.
“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.
También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online