Ciudad
Diputado Ricardo Gallardo estrecha lazos con la gente del Altiplano
 
																								
												
												
											Acompañado del dirigente estatal del PVEM, Emmanuel Ramos, el diputado federal acudió a eventos en Villa de la Paz
Por Redacción:
De visita en Villa de La Paz, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona, agradeció a la gente del Altiplano por su recibimiento y destacó que son cada vez más los que se acercan para conocer su labor en la Cámara de Diputados.
Acompañado del Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Gallardo Cardona acudió a la clausura de la Feria Regional de Villa de la Paz (FEREPAZ 2020) y a una cabalgata, a la cual fue invitado por el Presidente Municipal de la localidad, Jorge Armando Torres Martínez.
En dichos eventos también participó le alcalde de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, quien junto con su homólogo de Villa de La Paz, agradeció a Gallardo Cardona y Ramos Hernández las atenciones que han tenido con el Altiplano desde sus representaciones en los congresos federal y local.
Por su parte, Gallardo Cardona refrendó su compromiso de atender las demandas y peticiones de toda la gente del Altiplano, además de la voluntad de trabajar de la mano con todos los presidentes municipales de la región.
Enseguida, destacó la organización de la FEREPAZ 2020 y felicitó al alcalde Torres Martínez por poner atención en todos los aspectos del desarrollo de su municipio y no dejar de lado la realización de eventos que sirven como sano esparcimiento para la gente de su municipio.
Los invitados especiales también estuvieron presentes en una comida organizado con motivo de la clausura del evento, donde pudieron convivir con unas dos mil 500 personas, ante las cuales Gallardo Cardona dio un mensaje de agradecimiento y compromiso para seguir trabajando de la mano con sus autoridades.
Continuando con su gira por el Altiplano, el diputado federal por el PVEM estará este sábado en Salinas, donde sostendrá diversas reuniones de trabajo.
Ayuntamiento de SLP
Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad
 
														Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud
Por: Redacción
Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.
De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.
Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.
También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.
La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.
Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.
La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.
También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
 
														El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
Por: Redacción
El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.
El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.
El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí
Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.
También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento fortalece el orden y la legalidad en las actividades comerciales
 
														Se exhortó al personal a continuar con la eficiencia, así como a servir mejor a la población con la simplificación de los proceso
Por: Redacción
urante la presentación del Primer Informe de Resultados de la Dirección de Comercio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que Comercio es una de las áreas más complejas, en la que a diario se lucha para la seguridad de la población. Reconoció los logros presentados y exhortó al personal a continuar con la eficiencia operativa y administrativa, así como a servir mejor a la población con la simplificación de los procesos.
Ante Imelda Elizalde, Presidenta de Canacintra; Leopoldo Stevens Pérez, presidente de CMIC; Mónica Heredia, presidenta de Nuestro Centro y del Consejo de Seguridad del Centro Histórico; líderes de rutas de tianguis e integrantes del Cabildo, el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, presentó avances sin precedente en las actividades comerciales de la Capital en materia operativa, marco legal y eficiencia administrativa. Ante representantes de las cámaras empresariales y de comercio, así como representantes de organizaciones de comerciantes, el titular del área afirmó que el objetivo fundamental es tener una ciudad más ordenada, accesible y amable, con espacios dignos y seguros para todos, pero sin detener el progreso.
En este sentido, señaló que el comercio es el motor de desarrollo y el Gobierno de la Capital apuesta por una economía fuerte, en un marco de respeto a la legalidad y de seguridad para la población, aspectos en los que se ha avanzado mediante el diálogo con todo tipo de comercios y con una reglamentación como herramienta que mejora la convivencia y fortalece la seguridad.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										