Ciudad
Ayto de SLP recibió 138 denuncias por falta de transparencia en agosto
Por: Redacción
Durante el periodo que comprende el periodo del primero de agosto del 2019 al 31 de agosto del mismo año, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (Cegaip) informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió 138 denuncias por ocultar información.
En la página del Cegaip apartado de Transparencia, artículo 88, fracción III, formato G2 especifica que de las 175 denuncias presentadas a sujetos obligados 157 corresponden al Ayuntamiento capitalino, de las cuales nueve se desecharon por no contener los hechos o circunstancias de la denuncia.
Entre las denuncias que corresponden a la falta de difusión destacan los siguientes informes: Informes del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de pendientes; Informe de parte de la Coordinación de Derechos Humanos; Informes de todas las Comisiones de Cabildo; Informes de los Delegados Municipales deben dar cuenta mensualmente de los asuntos de su respectiva demarcación al Ayuntamiento; Informe de la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano; Informe de la Dirección de Ecología y Aseo Público; Informe de la Dirección de Comercio; entre otros.
También lee: Ayuntamiento de SLP atrasa obras del nuevo piso en el Mercado República
Ciudad
Comerciantes de la Presa San José serán reubicados en una nueva zona segura
El alcalde indicó que el Ayuntamiento capitalino invertirá en la creación de estos nuevos espacios
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que ya se han definido dos posibles opciones para la reubicación de los comerciantes de la Presa San José, quienes tuvieron que abandonar su ubicación anterior debido al riesgo de desprendimiento de rocas.
Galindo explicó que el Ayuntamiento invertirá en la creación de nuevos espacios dentro de la misma zona, garantizando mayor seguridad para los vendedores y visitantes. Además, se contempla la insta lación de baños, estacionamiento y mejores condiciones para la operación de los comercios.
“Queremos que el cambio sea un beneficio tanto para ellos como para la gente que acude los domingos a la presa”, señaló el edil.
Inicialmente, se les ofreció la posibilidad de trasladarse a la Presa de Cañada de Lobo; sin embargo, los comerciantes consideraron que este sitio aún no cuenta con las condiciones adecuadas para su actividad, por lo que se optó por buscar alternativas en San José.
El alcalde reiteró su compromiso de seguir dialogando con los afectados y aseguró que la reubicación se realizará en coordinación con ellos para garantizar que su actividad económica no se vea afectada.
También lee: Próxima semana definirán el futuro del lirio en la Presa San José: Galindo
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad entregará parque urbano en Quinta Soledad
El parque tendrá áreas verdes, juegos infantiles, luminarias, mobiliario urbano y una cancha multiusos
Por: Redacción
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz inaugurará, este miércoles, un nuevo parque urbano en la privada Quinta Soledad. “Estamos muy contentos de cumplirles una vez más a las familias de nuestro municipio, con un espacio que dejó de ser un lugar en desuso para convertirse en un Parque multifuncional para niños, niñas, adolescentes y familias enteras”, dijo.
El espacio está compuesto por áreas verdes, juegos infantiles, luminarias, mobiliario urbano y una cancha multiusos. Este nuevo parque urbano se sumará a los más de 60 parques que se encuentran distribuidos en el municipio
Navarro Muñiz afirmó que durante su administración municipal, Soledad será reconocido como el municipio de las áreas verdes, al sumar otros espacios de este tipo que han sido aprovechados después de ser lotes baldíos o terrenos en desuso. Aseguró que estos Parques son la base de las juventudes sanas y con futuro para el bienestar personal y de sus comunidades.
También lee: Maestros afiliados al SNTE continúan con manifestaciones en SLP
Ciudad
Maestros afiliados al SNTE continúan con manifestaciones en SLP
Se espera que las marchas continúen en los próximos días y podría realizar un paro laboral
Por Redacción
Esta mañana, un aproximado de dos mil quinientos maestros (de acuerdo a medios locales) afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recorrieron varias calles y avenidas de la ciudad para poder llegar a la Dirección de Pensiones del Estado, además de estar presentes también en Plaza de Armas. El motivo de estas movilizaciones es a propósito a los adeudos presentes respecto a las prestaciones a trabajadores jubilados además de presentes tratados incumplidos con los maestros de telesecundarias.
El recorrido se realizó a través de vialidades clave en la marcha urbana como la avenida Himno Nacional, coronel Romero, la calle Independencia, Madero y finalizó en la Plaza de Armas, otras calles que se vieron afectadas fueron la calle Zenón Fernández y Juegos Olímpicos.
La movilización provoco que la policía vial activara un dispositivo de cierre parcial en las vialidades mencionadas anteriormente.
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, líder de la sección 26 del SNTE, informó que podría existir un paro de labores este jueves.
También lee: Líder del SNTE cederá su curul a dirigente de Nueva Alianza
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online