Ciudad
…y ahora: Nombrarán Potosina Distinguida 2019 ¡a una trabajadora municipal!
Claudia Román será nombrada Potosina Distinguida 2019, aunque la convocatoria afirma que ningún trabajador del Ayuntamiento puede ser candidato a la presea
Por Ana Dora
El gobierno municipal infringió sus propias reglas al elegir a Claudia Román Hernández como ganadora del premio “Potosino Distinguido 2019”, debido a que la galardonada cuenta con un contrato para prestar servicios adscrita a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento.
En la convocatoria emitida el 3 de octubre y firmada por el propio alcalde, se establece, en el cuarto punto, que “no podrá ser candidato a recibir este premio ningún miembro del gobierno municipal en funciones”.
En contraparte, en un contrato de prestación de servicios por honorarios asimilables que se exhibe a través del apartado de transparencia, se indica que Román Hernández brinda un “servicio independiente” al Ayuntamiento desde el 1 de enero al 31 de diciembre 2019, con un sueldo mensual de cinco mil cuatrocientos veinte pesos.
En dicho contrato se indica que no existe una subordinación laboral, aunque también se detalla que Claudia otorga servicios como “auxiliar C” desde noviembre del 2018; además, está firmado por Óscar Valle Portilla, quien en ese momento se desempeñaba como Oficial Mayor de la administración y quien, por cierto, actualmente es el jefe de Claudia Román en la dirección de Desarrollo Social.
Pese a lo anterior, el día miércoles 30 de noviembre, durante la sesión de Cabildo, ningún regidor observó ese detalle , por lo que se aprobó la propuesta por mayoría; aunque el boletín que emitió la alcaldía señala que “en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, luego de analizar las seis propuestas presentadas, la deportista Claudia Román Hernández fue elegida por su destacada trayectoria en virtud…”
Con un yerro en la escritura del nombre y apellidos de la premiada, el mismo comunicado la alcaldía indica, en voz de Sebastián Pérez García, que Román Hernández, fue la ganadora porque “ha trabajado de manera altruista en diversas colonias marginadas de San Luis Potosí” y que “en el marco de la conmemoración de la Fundación de la Ciudad, se le hará la entrega de la presea Potosina Distinguida 2019, durante la sesión solemne en el Cabildo”, que será el próximo domingo 3 de noviembre.
Una situación similar ocurrió en el Ayuntamiento capitalino cuando se instaló el Consejo de la Juventud a través de la Subdirección de Atención a Jóvenes y se eligió como presidente a José Núñez Escobedo, también trabajador municipal.
Recomendamos leer también: El agua subirá lo que no ha subido en cinco años, pide Xavier Nava
Ciudad
Villa de Pozos es sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología
El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal
Por: Redacción
Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) que se lleva a cabo del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de promover una cultura científica entre más de 90 mil estudiantes mediante más de 600 actividades a nivel estatal.
En representación de la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que durante esta semana niñas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas áreas del conocimiento y conocer su aplicación en la innovación, a través de talleres, conferencias y actividades interactivas y resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo integral y el bienestar de las y los estudiantes potosinos.
El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal, en el que participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes a través de investigadores, especialistas y divulgadores de la ciencia quienes compartirán su conocimiento con las y los estudiantes para fomentar el aprendizaje científico.
Ciudad
Inicia en Soledad festival “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025”
Juan Manuel Navarro, destacó que estas actividades representan una oportunidad para honrar a quienes ya no están
Por: Redacción
El Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez fue escenario para la presentación oficial del festival “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025”, presentación encabezada por el acalde Juan Manuel Navarro Muñiz, donde se dieron a conocer todas las actividades de este magno evento cultural que reafirma la identidad y el orgullo de las familias soledenses.
En su mensaje, el alcalde Juan Manuel Navarro, destacó que estas actividades representan una oportunidad para honrar a quienes ya no están, pero también para mantener viva la tradición y la unión comunitaria que caracteriza a Soledad, resaltando la importancia de seguir promoviendo eventos que fomenten la participación de todas y todos, especialmente en estas fechas en las que la memoria y la identidad son fundamentales para seguir construyendo un municipio más unido y solidario.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, ofrecerá un amplio programa artístico y cultural, con presentaciones de comparsas huastecas, gracias al respaldo del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, Soledad será nuevamente sede del evento estatal “Xantolo se Vive en tu Ciudad”, lo que permitirá que familias locales y visitantes disfruten de una gran fiesta que combina tradición, arte y cultura popular.
Ciudad
Gobierno de SLP intensifica operativos tras incendio en el Greko
El incendio ocurrió en un área restringida del establecimiento; no se reportaron personas lesionadas
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres, secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó sobre el incendio ocurrido el pasado 19 de octubre en el centro nocturno Greko VIP. De acuerdo con los primeros reportes emitidos por la Dirección de Protección Civil Municipal, el fuego se originó en la planta alta del inmueble, una zona que usualmente no estaba abierta al público y donde se almacenaban basura y madera vieja.
El secretario explicó que, en este tipo de casos, las autoridades estatales clausuran los establecimientos afectados hasta determinar las causas del siniestro. En el caso específico de Greco VIP, las investigaciones aún no han establecido el origen del incendio, puntualizó.
Torres también señaló que las instancias estatales realizaron diversas inspecciones, lo que ha derivado en la clausura de establecimientos y la cancelación definitiva de licencias.
“La verdad es que el Estado no está peleado con ninguna actividad comercial ni de entretenimiento, como es el caso de los antros. Al contrario, creo que debe haber diversidad y lugares para divertirse de manera sana. Sin embargo, el Estado tiene la obligación de garantizar que estos lugares sean seguros para quienes asisten y que no se permita la venta excesiva de alcohol ni el acceso a menores de edad“, declaró.
Finalmente, Torres agregó que las instancias correspondientes, como Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios San Luis Potosí (Coepris), Protección Civil del Estado, la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, continuarán realizando operativos de vigilancia y seguimiento en este tipo de establecimientos.
También lee: Ayuntamiento suspende anticipadamente fiesta clandestina de Halloween
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online