marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayuntamiento debe respetar antigüedad de ambulantes en SLP: CEDH

Publicado hace

el

ambulantes

La CEDH inició un expediente de queja por el desalojo de ambulantes de la Plaza del Carmen por parte de policías municipales, ocurrido en agosto pasado

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que inició expediente de queja ante la solicitud de intervención realizada por parte de una mujer comerciante, quien requirió la presencia de personal de este Organismo Autónomo en el pasaje Iturbide y calle Villerías, en la Plaza del Carmen del Centro Histórico de San Luis Potosí, por presuntas violaciones a sus derechos humanos atribuibles a personal de inspección de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La mujer indicó que, en la mañana del 3 de agosto de 2019, cuando menos tres personas del sexo masculino y una del sexo femenino, se presentaron en su puesto de venta ubicado en pasaje Iturbide, sin mostrar ninguna identificación, dijeron ser inspectores adscritos a la Dirección de Comercio Centro Histórico y le informaron que no podía ejercer su venta en ese lugar al no contar con el permiso municipal correspondiente, e intentaron quitarle su mercancía.

El 6 de agosto de 2019, por el medio día, la víctima se presentó en el sitio que ella considera su lugar de trabajo, pero en ese lugar ya se encontraban varias personas quienes se ostentaron como Inspectores de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como aproximadamente treinta agentes de la Policía Municipal, quienes le indicaron que no podía instalar su puesto para ejercer el comercio; sin embargo, no se retiró del lugar y al evitar el decomiso de su mercancía, tanto ella como cuatro personas más resultaron lesionados.

En este sentido, apunta la CEDH, es importante precisar que se afectó a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de las víctimas, en razón de que la Unidad de Gestión del Centro Histórico, carece de facultades para requerir la presencia de personal de Seguridad Pública y de encabezar cualquier procedimiento u acto administrativo tendiente a ordenar o participar en las acciones de retiro de los comerciantes.

En tal sentido, existió un empleo innecesario de la fuerza por parte de los servidores públicos (elementos de policía municipal), quienes fueron convocados para garantizar la integridad física de Inspectores de Comercio y que en una acción carente de planeación y organización no sólo se colocó en riesgo la integridad de los propios policías municipales, sino también del personal de inspección y generó lesiones a las personas agraviadas.

La CEDH informó que se está de acuerdo en lo que llamó “un reordenamiento adecuado” de la vía pública y de los espacios de uso común que se contemplen para la actividad comercial, pero consideró necesario que la autoridad municipal realice un diagnóstico sobre el estado que guarda esta actividad y tome las medidas pertinentes o implemente programas efectivos de vigilancia permanente para verificar el cumplimiento de la normatividad en la materia.

También dijo que se deben tomar las medidas para proteger los monumentos históricos, aunque, reiteró, es evidente que la acción efectuada el 6 de agosto no tuvo planeación y hubo exceso en el uso de la fuerza, lo que vulneró los derechos humanos de las personas dedicadas al comercio.

Por lo anterior se emite la Recomendación 23/2019 dirigida al Director de Comercio Municipal de San Luis Potosí, bajo los siguientes puntos recomendatorios:

1. Se giren instrucciones a la Dirección que corresponda, para que se realicen acciones efectivas tendientes a garantizar la Reparación Integral del Daño a las víctimas que son personas dedicadas al comercio en la vía pública; la CEDH propone como forma de reparación, que se considere su actividad comercial y su antigüedad como su modo de subsistencia vital, que se les brinden las alternativas para que puedan llevar a cabo su actividad reglada en el marco del reordenamiento del Centro Histórico y atendiendo a los giros tradicionales, así mismo se lleve a cabo la inscripción de las víctimas en el Registro Estatal de Victimas.

2. Como Garantía de No Repetición se giren instrucciones a efecto de que todo el personal operativo del Departamento de Inspección y de la Dirección de Comercio de ese Ayuntamiento de San Luis Potosí, cuente con identificaciones vigentes y uniforme para el ejercicio de sus funciones.

3. Que la Unidad de Gestión del Centro Histórico cuente con un Reglamento Interno que con toda claridad enuncie las facultades operativas derivadas del Decreto de creación.

4. Que el Titular de la Contraloría Interna realice el Procedimiento Administrativo para que se determine la responsabilidad administrativa en que pudieron incurrir servidores públicos.

5. Se impartan a todos los integrantes del Departamento de Inspección, Dirección de Comercio Municipal y Unidad de Gestión del Centro Histórico, un Curso de Alta Formación y Capacitación en materia de Derechos Humanos.

Finalmente, la CEDH exhortó a las autoridades capitalinas a llevar a cabo acciones efectivas en la observancia y respeto de los derechos humanos.

También te puede interesar: No saben a dónde enviar a ambulantes desalojados de Plaza del Carmen

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados