Ciudad
En un evento desierto, el DIF inauguró la Semana de Paz en SLP

Este miércoles se inauguró la Semana de la Paz en el Palacio Municipal, actividad organizada por el DIF capitalino y que contó con muy poca asistencia
Por: Ana Dora
Sin asistentes, solo con el personal operativo, un par de mujeres líderes de grupos en colonias y el encargado del Centro Unión, Jassán Alejandro Nieto Guerrero, se inauguró la Semana de Paz, en el Palacio Municipal de San Luis Potosí, una actividad organizada por el DIF Municipal.
El evento estaba programado para iniciar a las 10 de la mañana del pasado martes con “la apertura y la presentación del programa Resolvamos en Son de Paz”, sin embargo, los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento no asistieron y gradualmente la poca gente que asistió se fue retirando del Palacio Municipal.
Incluso el personal que labora en ese edificio prefirió irse a sus oficinas al notar el escaso quórum y desinterés de las autoridades del DIF Municipal.
Casi a las 11:30 de la mañana, los organizadores tuvieron que iniciar con el evento, contando en el presidium con Jassán Alejandro Nieto Guerrero , como la autoridad de mayor rango del municipio, e invitados de instituciones académicas y sociales, además, cabe señalar que en esta ocasión no se contó con intérprete de lengua de señas, como lo suele hacer el DIF Municipal en cada uno de sus eventos.
A las doce del día, este medio tuvo a la vista a Nancy Puente, presidenta del DIF Municipal junto con Adriana Urbina, directora de esa institución, quienes salieron pausadamente de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), a pesar de que en la programación de la “Semana de Paz” estaba señalada, exactamente a esa hora, la “Conferencia magistral sobre cultura de Paz” a cargo de Urbina.
También lee: Contaminan agua en Valle del Agave con anuencia de la Segam y el Interapas
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
Ciudad
Villa de Pozos reafirma vigencia y legalidad de su Plan de Desarrollo
El propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo
Por: Redacción
Villa de Pozos manifestó su total respeto a las determinaciones que emitan los tribunales y aseguró que atenderá los procedimientos conforme a lo establecido en la ley. No obstante, reiteró que el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apego a la normativa vigente y con las consultas ciudadanas que marca la ley.
El director de Planeación estratégica del municipio, Rafael Cantú Aguilar, explicó que el documento rector del municipio no se ve afectado de manera negativa ni pierde su vigencia, ya que únicamente se llevará a cabo la consulta a las partes que el tribunal determinó como afectadas, a fin de incorporar sus planteamientos en el documento.
Cantú Aguilar subrayó que el Plan Municipal mantiene su validez y continúa guiando las acciones del gobierno local en materia de desarrollo urbano, social y económico, por lo que no se interrumpe su aplicación ni su operatividad.
Finalmente, destacó que el propio plan contempla mecanismos para su modificación y actualización permanente, al ser un documento flexible y operativo, por lo que no se prevé ninguna afectación sustancial a su contenido ni a los programas que de él derivan.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online