Destacadas
Homicidios dolosos han crecido 262% en los últimos 10 años en SLP
Según datos de SESNSP, en los primeros seis meses de año han ocurrido 231 homicidios dolosos, más del doble de los suscitados en el mismo periodo de 2009
Por: Redacción
Un 262 por ciento ha aumentado el homicidio doloso en San Luis Potosí durante los últimos diez años, según datos del Secretariado Ejecutivo Del Sistema Nacional De Seguridad Pública, donde consta que de enero a junio del 2019 se registraron en el estado un total de 231 homicidios dolosos, lo que representa más del doble si se compara con los 88 homicidios dolosos registrados en el mismo periodo de tiempo pero del 2009.
Las causas más comunes tras estos homicidios son agresiones por armas de fuego, agresiones por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, además de las agresiones con objetos cortantes y objetos no especificados.
Por otro lado, los datos del SESNSP muestran una clara tendencia al alza en entidad potosina desde el 2009 pero parecen haber comenzado a ceder, al menos en lo que va de este año.
Por ejemplo, durante los primeros seis meses del 2014 se presentaron 119 homicidios dolosos, cifra que superó por 31 casos al mismo periodo de 2009, aunque continúa como una cifra menor si se compara con los 231 asesinatos ocurridos en lo que va del año 2019.
Los datos de los dos últimos lustros revelan un crecimiento en el número de homicidios durante los primeros seis meses del año similar al 135 por ciento de 2009 a 2014 y del 194 por ciento del 2014 al 2019, esto representaría un crecimiento exponencial que durante ese período de 10 años no había decrecido.
Incluso los 95 “homicidios dolosos por arma de fuego” que se acumularon de enero a diciembre del 2014, no alcanzan a compararse con los 152 de la misma naturaleza en lo que va del 2019.
Sobre el homicidio en San Luis Potosí
Según datos del Inegi, en San Luis Potosí, este año hubo 20 homicidios por cada cien mil habitantes , indicador que pasó de los 8 homicidios por cada cien mil en 2009, a más del doble en la actualidad.
Cada año, este indicador y la cantidad de muertos han aumentado sistemáticamente, salvo una pequeña reducción en los años 2014 y 2015, cuando se calcularon 10 homicidios por cada cien mil habitantes en la estadística del Inegi.
A pesar de la tendencia negativa, en comparación con los 286 asesinatos registrados en los seis primeros meses del 2018, los 231 casos de este año parecieran mostrar una baja, la primera de la última década.
De acuerdo con las organizaciones Impunidad Cero y Jurimetría, el 94.5 por ciento de los casos de homicidio doloso registrados en el estado de San Luis Potosí durante el 2017 quedaron impunes; y según el estudio “Impunidad en homicidio doloso en México: reporte 2018”, se ubicó al estado potosino como la sexta entidad con mayor porcentaje de impunidad en la República.
En 2017, Jaime Pineda, secretario de Seguridad Pública estatal, comentó que el aumento a la inseguridad se atribuye a dos causas: el crecimiento económico de la comunidad, lo que la hace un destino atractivo para la delincuencia, y la colindancia con estados convulsos como Tamaulipas y Veracruz. “Hay que ver con qué tipo de estados colindantes está San Luis Potosí, qué tipo de vecinos tenemos. Tenemos una colindancia con Tamaulipas, que tanta pega, la colindancia con Veracruz, con Zacatecas.
José Guadalupe González, vocero de la organización Ciudadanos Observando, comentó también en entrevista para un medio de comunicación nacional que “a la llegada, en 2015, del gobernador Juan Manuel Carreras, delitos como homicidios, secuestros y extorsiones comenzaron a incrementarse de manera alarmante”.
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online