Estado
Obligados, aprueban iniciar juicio político vs Sánchez y Terán
El 1 de agosto se presentará la propuesta de la Comisión Jurisdiccional que habrá de analizar este caso.
Por: Redacción
En sesión privada, fue aprobado el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado por el que se determina el inicio del procedimiento de juicio político en contra de las dos exlegisladoras Rebeca Terán y Xitlálic Sánchez.
Los diputados Rubén Guajardo Barrera y Martín Juárez Córdova, presidentes de las comisiones de Justicia y Gobernación, respectivamente, indicaron que luego de que el pleno aprobó por mayoría el dictamen, se turnará a la Junta de Coordinación Política para que determine la integración de la Comisión Jurisdiccional que realizará el análisis respectivo.
El diputado Martín Juárez manifestó que será en los trabajos de la Comisión Jurisdiccional donde se evalúen los documentos presentados, “garantizando la presunción de inocencia como debe ser y en su momento, iniciado el procedimiento, habrá que ir cumpliendo cada una de las fases”.
Al respecto, los diputados Edson Quintanar, presidente de la Junta de Coordinación Política y Sonia Mendoza Díaz indicaron que se tiene previsto realizar un próximo Periodo Extraordinario de Sesiones el 1 de agosto, para que se presente la propuesta de los integrantes de la Comisión Jurisdiccional que habrá de analizar este caso.
La diputada presidenta del Congreso del Estado dijo que se realizarán todas las sesiones extraordinarias que sean necesarias, ya que el trabajo para desahogar asuntos e iniciativas es permanente.
Cabe recordar que un juez federal ordenó reponer el proceso de juicio político contra las exdiputadas, toda vez que se había determinado desechar este procedimiento.
Estado
Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente
El individuo permanece hospitalizado sin ser identificado, mientras autoridades investigan el caso
Por: Redacción
En un tiradero ubicado en el sector de Peñasco, al poniente de San Luis Potosí, fue encontrado un hombre en estado crítico de salud, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.
El individuo fue localizado con signos vitales muy débiles y sin ningún documento de identificación, lo cual complica su identificación y el contacto con posibles familiares.
Al lugar acudieron equipos de auxilio, quienes le proporcionaron atención médica inmediata
y procedieron a su traslado al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, donde actualmente permanece bajo constante vigilancia médica.Hasta ahora, se desconoce qué le provocó las lesiones que lo dejaron en esa condición, y las autoridades ya investigan los hechos para esclarecer lo ocurrido.
También lee: Con equipo táctico y patrullas, se refuerza seguridad en el Altiplano
Estado
Torres Sánchez dio detalles sobre reunión con rector de la UASLP
El secretario general de Gobierno aseguró estabilidad financiera y continuidad académica en la Máxima Casa de Estudios de SLP
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que no existe ningún riesgo para la continuidad de las actividades académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de que se alcanzara un acuerdo financiero definitivo con la institución.
Torres Sánchez informó que la reunión sostenida con el rector Alejandro Zermeño Guerra y la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, fue “muy exitosa” y permitió conciliar las diferencias de pago pendientes, mismas que serán cubiertas antes de que concluya el mes de noviembre.
“No hay ningún riesgo de suspensión de clases o paro. Está garantizado el asunto financiero de la Universidad”, afirmó el funcionario estatal, quien reiteró que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clara: la educación es prioridad en San Luis Potosí.
El titular de la Secretaría General de Gobierno explicó que, desde el inicio del año, el Ejecutivo estatal ha entregado recursos de manera constante a la universidad, aunque existían diferencias administrativas y de ajuste de saldos que fueron finalmente conciliadas por las áreas de finanzas de ambas partes.
El acuerdo contempla el cumplimiento total del convenio tripartita con la Federación, que asciende a aproximadamente 500 millones de pesos, y que permitirá cerrar el año “al corriente” en los compromisos financieros con la casa de estudios.
“Lo que sigue es pagarse para ponernos al corriente y terminar el año cumpliendo a cabalidad con la UASLP, siempre privilegiando el diálogo, la coordinación y el interés superior de la comunidad universitaria”, puntualizó Torres Sánchez.
El secretario aclaró además que todos los recursos serán entregados en efectivo y no en especie, y que la relación entre la universidad y el gobierno estatal se mantiene en un marco de respeto institucional y colaboración constante.
También lee: UASLP y Gobierno del Estado alcanzan acuerdo financiero
Congreso del Estado
Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Advierte sobre riesgos como la suplantación de voz; rechaza una posible “ley antimemes” por considerarla sin sentido
Por: Redacción
La diputada local Nancy García Martínez expresó la necesidad de establecer una regulación sobre el uso de contenidos generados por inteligencia artificial (IA), debido a que en algunos casos esta tecnología ha sido utilizada con fines maliciosos.
“A veces hasta nos asustamos de que se pueda duplicar nuestra propia voz dando declaraciones que no dimos, porque ha pasado. En esa parte yo creo que sí se tiene que regular y hacer uso de la tec nología con eficiencia”, señaló la legisladora.
Agregó que, desde su perspectiva, la tecnología debe utilizarse como una herramienta para generar eficiencia, facilitar el trabajo y mejorar la organización, no para desinformar o manipular
.En cuanto a la polémica surgida por la propuesta conocida como “ley antimemes”, Nancy García consideró que el uso de stickers, memes o imágenes es una forma de comunicación válida, y que no tendría sentido legislar en contra de ello.
“Yo creo que hay otras cosas en las que sí (se debe legislar), como lo que ya mencioné, una regulación de la IA, en aspectos que sí pueden resultar delicados. Una imagen o un meme no le veo relevancia”, puntualizó.
También lee: Se aprueba en el Senado reforma a Ley de Amparo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online