agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

No actuar contra MSX sería una omisión: Yoloxóchitl Díaz

Publicado hace

el

Cerro de San Pedro

Continua adelante el proceso jurídico en contra de la trasnacional canadiense

Por Redacción:

El ayuntamiento de Soledad actúa con estricto apego a la legalidad en el caso de la intervención de la Minera San Xavier en territorio soledense, el no hacerlo implicaría una responsabilidad por omisión, señaló la secretaria general, Yoloxóchitl Díaz López.

Por ello, luego de que se detectó que la empresa canadiense que está en proceso de cierre, realiza trabajos de manera irregular en el municipio, sin haber cumplido con lo que la ley los obliga en cuanto al ámbito municipal, se emprendieron acciones administrativas, a lo que la empresa en lugar de dar respuesta recurrió a interponer un amparo, mismo que le  fue negado por un juzgado federal.

Abundó que el Juzgado Cuarto de Distrito, falló en contra del juicio de amparo 620/2019, promovido por la Minera San Xavier mediante el cual pretendía evadir una orden de inspección del Ayuntamiento  soledense que le había sido notificada,  pero el fallo fue en su contra.

El ayuntamiento de Soledad por su parte, sustenta cada una de las acciones administrativas porque es una obligación el cumplir con lo que establece la ley, para que la empresa se encuentre en un estatus regular.

El ayuntamiento tiene la facultad de verificar el uso de explosivos, sus licencias de construcción, los trabajos que se están realizando y la afectación ambiental que generan, por ello, no se dará marcha atrás a las acciones emprendidas, sentenció.

Cabe señalar que el Juzgado Tercero de Distrito también negó un amparo a la empresa canadiense, por la inspección promovida por el municipio de Cerro de San Pedro.

Ayuntamiento de SLP

Galindo anunció el cierre definitivo del antro Época en Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde también entregó el parque lineal y drenaje pluvial; vecinos reconocieron las obras y acciones de su gobierno

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.

En el evento también anunció el cierre definitivo del antro Épocas, lo que fue celebrado por los vecinos asistentes.

Fuentes al interior del Ayuntamiento informaron a este medio que esto se concertó que anoche fue el último día; además de que hay un par más que van a cerrar en próximos días, aprovechando que van a la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.

Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.

También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye cuatro nuevas rehabilitaciones sanitarias

Publicado hace

el

El tramo de Pedro Montoya, entre Eje Vial y Moctezuma, ya está completamente rehabilitado

Por: Redacción

Interapas cumple con su compromiso de atender los problemas del sistema de drenaje, por lo que este fin de semana se concluyeron tres nuevas obras de rehabilitación sanitaria.

En los últimos ocho meses, este programa ha permitido intervenir más de 100 tramos en toda la zona metropolitana, reforzando la red sanitaria y evitando futuros colapsos.

Entre las obras más recientes se encuentra la rehabilitación de 50 metros de tubería en la calle San Vicente Mártir, en la colonia Mártires de la Revolución; 63 metros en calle Villerías de la colonia San Ángel así como 60 metros de red en la calle Azalea de la colonia Bugambilias.

Además, en pleno Centro Histórico, se sustituyeron 74 metros de drenaje sobre la calle Pedro Montoya, mejorando el servicio en la zona del mercado República.

Estas acciones son posibles gracias al pago puntual de los usuarios, que permite al organismo seguir respondiendo con prontitud a las necesidades de la ciudad.

También lee: Interapas realiza limpieza de drenaje en el callejón de San Francisco

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo

Publicado hace

el

“Estamos en toda la ciudad, con obras, cultura y resultados visibles”, afirmó el presidente ,unicipal al poner en marcha la tercera pavimentación en la Colonia Plan Ponciano Arriaga

Por: Redacción

“Díganme a dónde hay que ir todos los días, porque este gobierno no se detiene. Llevamos 303 días seguidos con Capital al 100, y cada jornada está llena de resultados: obras públicas, atención médica, servicios, actividades culturales”, afirmó el alcalde Enrique Galindo al poner en marcha la tercera obra vial en una semana, la construcción de la calle Melchor Ocampo, en la colonia Plan Ponciano Arriaga.

Dijo que esta semana se iniciaron dos obras en el norte y una más en la colonia Satélite porque el ritmo que la ciudad así lo exige, porque San Luis merece un gobierno activo, comprometido con cada colonia. “Por eso hoy estamos aquí, y mañana también trabajamos, con el Domingo de Pilas”, señaló.

El Alcalde Enrique Galindo también subrayó otras acciones relevantes realizadas en la semana, como el rescate de una casona abandonada en avenida Carranza, que representaba un riesgo sanitario y de seguridad, espacio que fue recuperado en sólo 24 horas.

La construcción de la calle Melchor Ocampo, abarcará 3 mil 600 metros cuadrados de pavimentación, además de 360 metros lineales de red de drenaje y agua potable, 45 tomas y descargas domiciliarias, además de 710 metros lineales de guarnición y más de mil metros cuadrados de banquetas”, detalló Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento. “Vamos a dotar la vialidad con pasos peatonales, señalética vertical y pintura en guarniciones para brindar seguridad y accesibilidad a toda la comunidad.”

También lee: Inicia en SLP el torneo “Street Soccer: De la Calle a la Cancha 2025”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados