Ciudad
The Park no cuenta con permisos para su construcción en SLP
El complejo inmobiliario The Park inició su construcción el pasado 9 de abril, pero no existen registros en la alcadía capitalina ni en Segam; tanto el gobierno estatal como el Ayuntamiento presumieron el proyecto
Por: Redacción
El pasado 9 de abril, el gobierno del estado y el Ayuntamiento de San Luis Potosí presumieron el inicio de la obra del complejo inmobiliario The Park. En aquel momento, Juan Manuel Carreras López, el gobernador del estado, y Jaime Fasja Amkie, director general y cofundador de la constructora de esta obra, Thor Urbana, colocaron la primera piedra del complejo “que tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos y generará 2 mil 600 fuentes laborales formales y 5 mil 200 indirectos, en su primera etapa”.
La presidencia municipal de San Luis Potosí informó que The Park constará de la construcción de 65 mil metros cuadrados, destinados a las actividades comerciales, hospedaje, oficinas corporativas y más de 600 departamentos.
Sin embargo, distintas áreas municipales y la Secretaría de Ecología del gobierno del estado (Segam) no cuentan con información de varios permisos necesarios para la construcción de ese complejo, de acuerdo con solicitudes de información realizadas por La Orquesta a la Dirección de Tesorería, la Dirección de Ecología y Aseo Público, la Dirección de Comercio, la Secretaría General y la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí; así como a la Segam.
Al municipio de San Luis Potosí, este medio le pidió los permisos vistos buenos y dictámenes otorgados para la construcción de The Park, así como los pagos realizados al Ayuntamiento, con cantidades, conceptos y fechas.
El director de ingresos de la Tesorería, Ignacio Ramírez Díez Gutiérrez, contestó que no existían ningún pago al Ayuntamiento a nombre de la Plaza Comercial The Park.
Por su parte, la Dirección de Ecología informó que “después de revisar, y buscar en los registros y documentos”, no existe información respecto a la solicitud.
La Dirección de Comercio municipal, en un oficio firmado por el director de esa área, Gabriel Andrade Córdova, contestó que esa área “cuenta únicamente con facultades y atribuciones que le confiere el Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, SLP, en su artículo 163, sin que en parte alguna del mismo haga referencia a los asuntos que especifica en su solicitud de información”.
La Dirección de Obras Públicas, en una carta firmada por su titular, Marco Antonio Uribe Ávila, dijo que no se encontró información relacionada con la construcción de The Park.
Por su parte, la Segam contestó que no ha otorgado dictamen o visto bueno para la construcción de The Park, pero además también sugirió dirigir esa misma solicitud de información al Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues según el artículo 119 de la Ley Ambiental del estado, la autoridad municipal expedirá las autorizaciones de impacto ambiental en el caso de mercados, centros comerciales y centrales de abastos.
PROYECTO MUY DEFENDIDO
El 9 de abril que se colocó la primera piedra a The Park, el gobernador Juan Manuel Carreras agradeció la confianza de los inversionistas para la llegada de este proyecto, que concluirá su construcción a finales del 2021. El mandatario aseguró que The Park permite además generar fuentes de empleo que posicionarán a la entidad como un referente importante en el sector de servicios.
Carreras López además agregó que desde la administración que encabeza, se generaron las condiciones para que esta inversión llegara a la entidad, que suma a la dinámica en la oferta comercial e inmobiliaria.
Fasja Amkie, directivo de la empresa Thor Urbana, dijo en su participación que San Luis Potosí se ha posicionado como un centro turístico que atrae cada vez más viajeros nacionales e internacionales, alcanzando una derrama económica de alrededor de 3 mil millones de pesos por concepto de servicios para el turista .
“La ubicación geográfica del Estado promueve también el intercambio económico y cultural, a la vez que fomenta un estilo de vida muy particular entre sus habitantes. Esta realidad demanda una oferta diferenciada de espacios que satisfagan varias necesidades en un solo lugar y esa es la razón por la que creamos el desarrollo de usos mixtos ‘The Park’”, comentó el directivo de Thor Urbana.
El alcalde Xavier Nava Palacios, por su parte, dijo en ese evento: “Bienvenidas las nuevas inversiones, es un proyecto fuera de serie en San Luis Potosí, queremos que la ciudad capital se vaya convirtiendo en una ciudad smart city”.
El alcalde de la capital destacó que la vinculación entre los diferentes órdenes de gobierno, otorga confianza a los inversionistas para destinar capital nacional y extranjero en la capital potosina, “nosotros sí salimos a buscar inversiones y les pedimos a los mismos inversionistas que corran la voz de que en San Luis Potosí se pueden hacer negocios, se puede invertir y estamos listos para trabajar en los proyectos”, aseguró.
Un día después, Nava Palacios calificó a The Park como “un detonante de la modernización de San Luis Potosí”, toda vez que “se traduce en activación económica, generación de empleos, mayor nivel de competitividad y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes”.
Luego, el 20 de abril, el gobierno del estado dijo que The Park será un proyecto que posicionará a San Luis Potosí como uno de los líderes en crecimiento económico entre las entidades del Bajío, además de ser un nuevo referente de estilo de vida en esta región.
“Este proyecto surge a partir de la demanda de lugares de convivencia que signifiquen una experiencia distinta, debido a la consolidación de San Luis Potosí como un centro imprescindible para el turismo nacional y extranjero, que tan solo el año anterior atrajo una derrama de 3 mil millones de pesos por concepto de servicios a los más de 2 millones de visitantes”, decía un boletín de prensa del Ejecutivo estatal.
“La empresa Thor Urbana, que es líder en inversión y desarrollo inmobiliario y que tiene inversiones en las principales ciudades del país, emitió un comunicado donde señala que la entidad posee diversas características que la hacen atractiva para el arribo de capitales, entre las que destacan la posición geográfica y las políticas que desde el gobierno del estado se implementan en materia económica”.
Las empresas GFA Grupo Inmobiliario e Inmobilia de Bienes Raíces explicaron que “The Park será un moderno parque corporativo con torres de oficinas AAA y Certificación LEED, hoteles business class y un distrito residencial conformado por torres que se integran por medio de una urbanización que fomenta la interacción de todos los aspectos de la vida de una persona”.
The Park tiene como objetivo ser un referente en la capital del estado -según el área de prensa del gobierno del estado- y se prevé que la apertura se realice en 2021.
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad garantiza un servicio público cercano e integral
Mediante la funcionalidad de los Comités de Control Interno en cada una de las dependencias, el alcalde Juan Manuel Navarro instruye la mejora de los procesos y trámites en todas las áreas
Por: Redacción
A través del funcionamiento de los Comités de Control Interno, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez supervisa, corrige y garantiza un servicio público íntegro y profesional en la atención de las demandas de la población, con un enfoque inclusivo e igualitario que responde al al llamado del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de construir un gobierno cercano y comprometido con el sentir ciudadano.
Beatriz Carranza Bentancourt, titular de la Contraloría Interna del municipio, señaló que cada Comité de Control Interno instalado en la totalidad de las dependencias, representa un plan de trabajo incesante en la mejora de cada proceso y protocolo de atención al usuario y usuario, destinado a perfeccionar la optimización de trámites y servicios del Ayuntamiento.
Indicó que próximamente cada instancia municipal realizará una sesión ordinaria, en la que mostrarán los resultados obtenidos y se revisará el cumplimiento de indicadores del Plan Municipal de Desarrollo, tomando medidas internas para perfeccionar puntos vulnerables y áreas de oportunidad: “la función pública de calidad es una obligación de cualquier ente gubernamental, y en este Gobierno municipal estamos comprometidos, de principio a fin, con ello”.
Explicó que, aunado a ello, en cada Dirección y Coordinación del Ayuntamiento de Soledad, existe la funcionalidad de un sistema de Buzón de Sugerencias y Quejas, en el cual las y los usuarios pueden realizar señalamientos que, consideren, afecten al servicio público: “en esta administración, hemos atendido 10 de éstos, los cuales fueron atendidos y culminaron en observaciones menores, mismos que ya fueron resarcidos para mejorar la atención”.
Por último, Carranza Bentancourt afirmó que el Alcalde, Navarro Muñiz, es un firme impulsor de que cada protocolo interno se cumpla a cabalidad, asegurando que las y los soledenses se sientan cerca de un gobierno sensible, que les responde integral e inmediatamente.
También lee: Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
Ciudad
Tiendas de Walmart y Bodega Aurrera llegarían a Pozos
Se prevé la instalación de una Bodega Aurrera en el fraccionamiento D´Rada y una tienda que opera bajo la marca Walmart en el sureste de la localidad
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, mantiene un diálogo activo con representantes de la cadena comercial Walmart, lo que genera importantes avances para la instalación de dos nuevas tiendas en la localidad.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, detalló que en el fraccionamiento D’ Rada se contempla la apertura de una tienda Bodega Aurrera, mientras que en la zona sureste de Villa de Pozos ya se encuentran en pláticas para la instalación de una tienda operada bajo la marca Walmart.
Señaló que, actualmente se encuentran en la etapa de tramitología y gestión de permisos para asegurar que ambas aperturas se lleven a cabo de manera legal y conforme a la normativa municipal y que, estas nuevas inversiones representarán un beneficio directo para miles de habitantes al acercarles productos y servicios de calidad.
El funcionario destacó que el Gobierno Municipal mantiene una política de puertas abiertas, al facilitar y agilizar trámites administrativos para incentivar el desarrollo económico en la demarcación y prueba de ello es el creciente interés de importantes desarrolladores comerciales en establecerse en Villa de Pozos.
También lee: Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Ayuntamiento de SLP
Mujeres intentan reventar inauguración del nuevo parque lineal en Himalaya
Las personas originarias de Soledad, eran dirigidas por una persona que coordina la entrega de despensas y les pagaba por incitar a la violencia
Por: Redacción
Un grupo de personas de Soledad, intentaron reventar la inauguración del nuevo parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por Enrique Galindo. Los personas llegaron al lugar con actitud agresiva, lanzando consignas y buscando alterar el evento, provocando caer en violencia.
El equipo del municipio intento dialogar y atender sus inquietudes, pero los inconformes se negaron a hablar y respondieron con empujones y golpes al personal del Ayuntamiento.
Entre las personas que encabezaban esta acción se encuentra quien coordina la entrega de despensas en la colonia Garita de Jalisco.
A pesar del intento de boicot, el evento se realizó con éxito y el nuevo parque fue entregado a los vecinos del sector poniente de la ciudad.
También lee: Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online