Ciudad
Presenta Carreras plan de infraestructura. Nava va a ayudar un poco
Movilidad es el objetivo
Por Redacción:
El alcalde Xavier Nava presenta ante constructores el proyecto de infraestructura y movilidad para la ciudad
Al presentar ante constructores potosinos el Proyecto Integral del Paso Superior Vehicular Avenida Industrias-Río Españita, el Presidente Municipal Capitalino Xavier Nava Palacios indicó que esta obra servirá de vía para que los automovilistas se incorporen sin dificultad a la Carretera 57.
“Por estas vías diariamente transitan más de 175 mil vehículos que tienen que enfrentarse a cuellos de botella que se verán aliviados con la edificación de esta nuevo puente vehicular mediante el cual iniciaremos la modernización de la infraestructura vial de nuestro municipio”.
“Hoy que en este foro que ustedes han denominado `Movilidad e Infraestructura por un San Luis Unido´ estamos anunciando la primera de múltiples obras que contemplan nuevas vialidades, de más modernas vías que desde hace años eran necesarias en nuestra ciudad, quiero hacerles patente el compromiso del gobierno municipal de que trabajaremos conjuntamente con el Gobierno del Estado para que de una forma ordenada y transparente logremos construir el camino del progreso para nuestra ciudad”, indicó el Edil.
“En el Ayuntamiento de San Luis Potosí y en el Gobierno del Estado estamos conscientes de que la movilidad, el equipamiento, la seguridad vial y la creación de nueva infraestructura, son parte necesaria y fundamental de una ciudad que crece y se desarrolla y por ello desde este espacio quiero hacer patente nuestro agradecimiento al gobernador Juan Manuel Carreras López,
quien ha posibilitado el diálogo entre dos gobiernos en la búsqueda de mejorar la condiciones de vida de las y los potosinos para que se encontraran, juntaran esfuerzos y concurrieran sus presupuestos en esta obra y en un paquete de ellas que aquí en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción estamos anunciado el día de hoy”.El jefe de Gobierno Municipal se dijo consciente de que no es suficiente la inversión pública en infraestructura si esta no se hace con la confianza del constructor potosino a través de procesos transparentes y no amañados; con igualdad de competencia y sin moches y sin sobreprecios:
“Es por ello que queremos pedirles que en cada momento podamos contar la participación de la CMIC, de la sociedad civil, desde el momento de licitación y durante el seguimiento y la evaluación final de las obras”, les dijo el edil.
“Vivimos tiempos de conciencia ciudadana en San Luis Potosí y en el gobierno municipal hemos tenido claro que combatir la corrupción sí da réditos, que recuperar el dinero de los potosinos e invertirlo en un sector tan importante y necesario en la ciudad como lo es el de la construcción de nueva infraestructura vial nos llevará a tener una ciudad más moderna, más incluyente y con mayor infraestructura”.
Finalmente, el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios agradeció a los constructores y a los potosinos la paciencia que han tenido para con el gobierno de la ciudad:
“Poner la casa en orden ha requerido de un gran esfuerzo administrativo, legal y político muy laborioso, sin embargo hoy la ciudad se está planeando sobre bases jurídicas de legalidad y certidumbre en las que los ciudadanos cimienten su tranquilidad y por las que tengan la certeza de que sus recursos serán utilizados eficientemente y con honradez”.
Entre el conjunto de obras anunciadas la tarde de este jueves por el presidente municipal de San Luis Potosí se encuentran la construcción del puente y gasa en la intersección de la calle 71 con Tláloc; del puente de Rio Españita a lateral de Salvador Nava, para conectar hacia el poniente; la continuación del colector pluvial del Río Santiago en su tramo de Carlo Magno a Sierra Leona y la edificación de un ducto para la conducción del agua de la presa San José a la planta de Los Filtros.
Ciudad
Tenía que ser… volvió a fallar El Realito
Es la sexta falla del 2025… Interapas activó protocolo de distribución de agua con pipa y tandeo por red
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), reportó que la mañana de este lunes detectaron una nueva falla en el ducto de la presa “El Realito”.
Se trata de la sexta falla en lo que va del 2025, ante lo que Interapas activó el protocolo de atención para abastecer de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, que incluye la distribución de agua con pipa en las colonias dentro de su extensión de influencia, así como tandeo en el suministro por red.
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, también instruyó la activación de pozos de reserva,
así como atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.Algunas de las colonias que dependen de este sistema son:
Al oriente:
Cecilia Occelli, Valle Dorado, Hermenegildo J. Aldana, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda y San Patricio.
Al sur:
Balcones del Valle, Satélite, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección
Al poniente:
Monterra, Terrazas del Pedregal, Miravalle, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.
También lee: En abril, siguen vigentes los descuentos en adeudos de agua en Interapas
Ciudad
Ayto de Soledad, preparado para atender contingencias por incendios: Navarro
La nueva reglamentación a la Dirección de Protección Civil, le permite fortalecerse en equipamiento, capacitación de su personal e incrementar personal operativo
Por: Redacción
Ante las emergencias suscitadas por el conato de incendios en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y con el fortalecimiento de la Coordinación de Protección Civil al ser elevada a Dirección, el Ayuntamiento se encuentra mejor preparado para hacer frente a este tipo de siniestros y asegurar la protección de la integridad y el patrimonio de las personas, afirmó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.
El edil resaltó que el área de Protección Civil se ha ido reforzando desde el inicio de su administración, con nueva herramienta y equipo indispensable para actuar ante situaciones de incendios de manera inmediata y eficiente, además de que la plantilla laboral se ha incrementando para cubrir los tres turnos operativos y estar preparados ante los llamados de auxilio de las y los soledenses
Dijo que para estar más cerca de las familias y garantizar su salvaguarda, con la reciente aprobación de la Dirección de Protección Civil, el Ayuntamiento consolida una estrategia más eficaz para atender emergencias, dado que esto facilitará programas de capacitación de su personal y la asignación de mayor presupuesto para la operatividad.
Navarro Muñiz manifestó: “contamos ya con una Dirección de Protección Civil que nos permitirá actuar con mayor autonomía, rapidez y eficiencia; además, se dotó a esta instancia de unidades vehiculares, herramientas de rescate y equipo especializado para reforzar su operatividad”, señaló el edil.
Asimismo, con el propósito de reforzar la cultura de la prevención, exhortó a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo como tirar colillas de cigarro o vidrios en predios baldíos, así como a mantener resguardado todo material inflamable en patios y zonas de fácil acceso; además de recordar a la población que en caso de presenciar un siniestro, debe comunicarse de inmediato al número de Protección Civil Municipal: 444 831 12 60 para proteger la integridad y el patrimonio de todas y todos.
Finalmente, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo de prevención, evitando quemas al aire libre, reportando cualquier conato de incendio y manteniendo limpios sus espacios. “Un municipio seguro se construye con la participación de todas y todos; trabajemos unidos por el bienestar de nuestras familias”, puntualizó.
También lee: Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal
Ayuntamiento de SLP
Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales
Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable
Por: Redacción
Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.
“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.
Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.
Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.
Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.
En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.
El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.
También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online