Estado
Segam descarta riesgo de extinción de especies en Sierra de San Miguelito
La Segam está a la espera de un diagnóstico por parte de la comunidad científica para determinar qué especies animales se vieron afectadas por el incendio en la Sierra de San Miguelito
Por: Redacción
El director de planeación y política ambiental de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sadoth Vázquez Mendoza, dio a conocer que si bien es cierto se ha tenido pérdida de ejemplares de biodiversidad en la Sierra de San Miguelito, sería prematuro y aventurado hablar de especies en específico, de cantidades y más aún hablar de extinción, pues dijo que de acuerdo con el monitoreo realizado mediante cámaras- trampa durante los días de incendio se ha detectado la presencia de ejemplares de aves, coyote, aguililla cola roja, conejos, zorra gris, ardillas y diversas aves.
Explicó que una vez se extinga el siniestro, el equipo multidisciplinario en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y del Instituto de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) que da el seguimiento al comportamiento y evolución de los incendios y que trabaja en el Plan de Restauración, hará el levantamiento de las afectaciones de flora y fauna para contar con información precisa de las especies que fueron afectadas.
Añadió que en una revisión de imágenes satelitates que la Conafor dispuso para el monitoreo de los incendios se han detectado islas de vegetación, arbustos y arbolado que no fue afectado por el paso del fuego, pero una vez que se haga el trabajo en campo también se tendrán con certeza las extensiones y especies que se conservaron.
Sobre los polígonos incluidos en el Área Natural Protegida de carácter estatal, Sierra de San Miguelito, que suman 12 mil 613.47 hectáreas, dijo que, al momento, no se han visto afectados por el incendio forestal y recordó que el estudio técnico de factibilidad contempla más de 60 mil hectáreas susceptibles a protección, por lo que se trabaja con comunidades y ejidos para ampliar el ANP.
Estado
Gobierno de SLP, respetuoso de gustos musicales ante Fenapo 2025
El secretario Torres Sánchez afirmó que no buscan confrontaciones con la libre expresión ni preferencias personales: “si tienes interés en ir, irás”, suscribió
Por: Redacción
El pasado miércoles, un grupo de ciudadanas acudió a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para entregar una petición ciudadana con aras de cancelar la presentación de Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), señaló que se trata de un evento público, abierto a las preferencias de cada persona, por lo que de acuerdo a la voluntad de cada una, decidirán si asisten o no.
Descartó que esta diferencia de opiniones pueda ocasionar un conflicto social de mayor escala, además que el Ejecutivo estatal no generará condiciones de represión, sino de pluralidad cultural y espacios para diversas formas de pensamiento.
El secretario de Gobierno estatal señaló que tuvo conocimiento del documento presentado por las ciudadanas, mismo que responde a su forma de expresarse y a quienes se les ha respetado en todo momento su derecho a la libertad de pensamiento.
También lee: Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP
Estado
Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP
El secretario Torres Sánchez señaló que este programa arrancará la próxima semana: bomberos y rescatistas también podrán realizarlo de manera gratuita
Por: Redacción
La próxima semana iniciará el programa de beneficio correspondiente al mes del testamento, en el que elementos de corporaciones policiacas, bomberos y rescatistas de la Cruz Roja, podrán realizar este trámite de manera gratuita, como parte de los beneficios que el Gobierno del Estado destina a estos elementos.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), confirmó que este beneficio forma parte del programa de “Septiembre, mes del testam ento”
, mismo que ha logrado extenderse desde agosto y ha logrado convertirse en “los meses”
, puntualizó.
Agregó que como parte de estos beneficios, la población general podrá realizar dicho trámite a un costo de 2 mil pesos, mismo que permitirá dar certeza jurídica a las familias y el patrimonio de las y los potosinos.
Finalmente, confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dará inicio a este programa el próximo martes 12 de agosto, en presencia del presidente nacional del Colegio de Notarios, así como del presidente a nivel local, Juan Carlos Barrón.
También lee: Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025
Estado
Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025
Se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28.
Por: Redacción
Para garantizar la movilidad durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispondrá de seis rutas de transporte urbano colectivo con horario extendido.
En cumplimiento a la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de asegurar la movilidad y seguridad de las y los visitantes, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que el servicio de transporte operará hasta las 11:59 de la noche, para que las familias potosinas disfruten tranquilamente del espectáculo en e
l Foro del Teatro del Pueblo y regresen a casa sin preocupaciones.
Asimismo, se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28. Personal de la dependencia estará supervisando que el servicio se brinde con calidad y orden dentro de estas zonas.
Cabe recordar que la dependencia también habilitó cuatro rutas gratuitas hacia la Fenapo desde Soledad de Graciano Sánchez, la Alameda, el Saucito y Villa de Pozos; además de que la línea 3 de MetroRed se suma como una opción gratuita más para llegar a la mejor Feria del país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online