julio 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Estos son los requisitos que debería cumplir un tesorero municipal en SLP

Publicado hace

el

tesorero

Angélica Mendoza propuso una iniciativa para establecer los requisitos que deben cumplir los aspirantes a desempeñar el cargo de tesorero municipal

Por: Redacción

La diputada Angélica Mendoza Camacho presentó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre con el fin de establecer los requisitos para ser tesorero de un Ayuntamiento.

Destaca la obligatoriedad de contar con título profesional a nivel licenciatura en las carreras de Economía, Derechos Administración Pública o ser contador público con experiencia comprobable, pues de esta manera se evitarán improvisaciones dentro de la administración pública municipal.

La iniciativa señala que se debe contar con perfiles que garanticen el mejoramiento y la eficiencia de una administración municipal, mediante personas que cumplan con los requisitos para lo cual fueron designados, como es el caso de los tesoreros municipales.

Establece que para ocupar dicho cargo, se deberá cumplir con; No haber sido condenado por sentencia ejecutoria por la comisión de delitos patrimoniales que hayan ameritado pena privativa de la libertad.

Señaló que el artículo 81, también establece que son facultades y obligaciones del Tesorero, Intervenir en la elaboración de los proyectos de leyes, reglamentos y demás disposiciones relacionadas con el manejo de los asuntos financieros del Municipio; asumir bajo su responsabilidad lo relativo a las erogaciones que realice fuera de los presupuestos y programas aprobados por el Ayuntamiento; determinar, liquidar y recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos , productos y aprovechamientos que correspondan al Municipio conforme a la respectiva Ley de Ingresos municipal y demás leyes fiscales.

Consideró que como tesorero tiene que resguardar los ingresos que en efectivo recaude por los conceptos enunciados en la fracción anterior que correspondan al Municipio, en términos de la Ley de Ingresos respectiva, y realizar el depósito bancario de los mismo al día hábil; Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter fiscal; Tener al corriente el padrón fiscal municipal, así como ordenar y practicar visitas de auditoria conforme a derecho, a los obligados en materia de contribuciones hacendarias municipales y ejercer la facultad para hacer efectivo el pago de las contribuciones cuyo cobro le corresponda al municipio;

Portilla reconoce política confusa para financiar Alerta de Género

Estado

Es oficial: Luisa María Alcalde viene a SLP

Publicado hace

el

La presidenta de Morena en SLP confirmó que la dirigente nacional del partido visitará la entidad potosina el próximo martes 5 de agosto

Por: Redacción

Luisa María Alcalde Luján y Carolina Rangel Gracida, dirigente nacional y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) visitarán la entidad potosina el próximo martes 5 de agosto. Así lo confirmó la dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en San Luis Potosí, Rita Oz alia Rodríguez Velázquez

.

La presidenta estatal de Morena remarcó que la visita de Luisa María Alcalde Luján a San Luis Potosí es muy significativa para la militancia de la entidad, y es un compromiso de l a dirigencia nacional para dar a conocer a la militancia el trabajo realizado desde el comité nacional.

Indicó que durante la visita de la dirigente nacional, se abrirá un encuentro con medios de comunicación para dar a conocer los trabajos impulsados en toda la república y la entidad potosina.

Finalmente, agregó que este próximo 1 de agosto iniciará el proceso de inscripción para conformar los comités seccionales en defensa de la transformación, cuya meta es integrar 71 mil 541 comités a nivel nacional, y 2 mil 099 comités seccionales en el territorio potosino.

También lee: BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica

Continuar leyendo

Estado

Por baja calificación, candidata al PJ pierde magistratura en SLP

Publicado hace

el

El TEPJF decidió no anular la elección, sino entregar el cargo a la segunda más votada: Sheila Taideth Díaz Colín

Por: Redacción

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del INE sobre la elección de una magistratura del Tribunal Colegiado del Noveno Circuito en San Luis Potosí, debido a que la candidata ganadora, María Concepción Castro Martínez, fue declarada inelegible por no cumplir con el promedio mínimo de 8 en su formación académica.

En lugar de anular la elección, el tribunal aplicó el principio de conservación de actos públicos válidos y decidió asignar el cargo a la segunda persona más votada, Sheila Taideth Díaz Colín, quien sí cumple con los requisitos.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, ponente del proyecto, argumentó que cuando la ciudadanía ya votó, la elección no debe anularse por completo, sino corregirse asignando el cargo al siguiente perfil elegible. Esta postura fue respaldada por la mayoría de la Sala.

Sin embargo, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis

votaron en contra. Rodríguez sostuvo que usar el artículo 98 constitucional como justificación representa una “falsa analogía normativa”, pues se trata de vacancias posteriores, no de candidaturas anuladas. Otálora coincidió en que la nulidad no debe interpretarse ni adaptarse fuera de contexto.

A pesar del debate, la mayoría decidió validar el resultado y ordenar al INE expedir la constancia de mayoría a favor de Díaz Colín, formalizando así su designación como magistrada.

Este fallo sienta un precedente importante en procesos electivos judiciales, especialmente cuando una candidatura ganadora resulta inelegible después del voto ciudadano.

También lee: Verónica Pilar Castillo pierde su nombramiento como jueza penal en SLP

Continuar leyendo

Estado

BMW en SLP detiene producción para preparar nueva era eléctrica

Publicado hace

el

Se suspende temporalmente la fabricación de modelos como Serie 3, Serie 2 Coupé y M2

Por: Redacción

La planta de BMW ubicada en San Luis Potosí entró en un paro técnico programado que se extenderá hasta el 25 de agosto, como parte de los trabajos de adaptación necesarios para integrar la línea de producción de vehículos eléctricos “Neue Klasse”, cuya fabricación iniciará oficialmente en 2027.

Este cese temporal de actividades no responde a conflictos laborales ni a protestas de trabajadores, como se especuló en redes sociales. Según la empresa, la pausa forma parte de un plan estratégico para reconfigurar maquinaria, actualizar las naves industriales y preparar las instalaciones para los procesos específicos que requiere la manufactura de autos eléctricos, como el manejo de baterías de alto voltaje y estaciones de ensamblaje automatizadas.

Durante el paro, se suspenderá temporalmente la producción de modelos como el BMW Serie 3, Serie 2 Coupé y M2. Sin embargo, BMW tomó previsiones logísticas anticipadas para no afectar su cadena de exportación, mediante el acopio de autopartes y unidades listas para distribución.

Los trabajos durante este periodo incluyen la instalación y calibración de nuevas líneas de ensamble, rotativas automatizadas, estaciones de pruebas dinámicas, zonas de detallado y áreas especializadas para el sistema eléctrico de los nuevos vehículos. El objetivo es claro: convertir a la planta potosina en uno de los principales centros de producción de autos eléctricos para el mercado americano.

A pesar del paro técnico, no todas las áreas están detenidas. Personal especializado continúa desarrollando labores de montaje, ingeniería industrial y ajustes finos, manteniendo en operación las tareas críticas de construcción y acondicionamiento.

También lee: Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados