mayo 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Crisis en Interapas provoca berrinche navista

Publicado hace

el

Interapas

Xavier Nava dijo: “Lo que vamos a hacer es seguramente ponernos al corriente con los pagos de agua, pero lo tienen que hacer los demás”

Por: Redacción

El alcalde Xavier Nava Palacios confirmó en entrevista que su administración tampoco ha pagado el consumo de agua al Organismo Metropolitano Interapas, sin embargo culpó a los ayuntamientos de Soledad y Cerro de San Pedro de ser los responsables de la “quiebra” del organismo y por ende la falta de pago de sus compromisos financieros que se dejaron de pagar en marzo pasado.

Confundido entre la deuda de consumo de agua que tienen los ayuntamientos, incluidos su administración que no ha pagado un peso al Interapas, y los compromisos del organismo con el grupo financiero Banorte por el fideicomiso de la presa, acueducto y agua de El Realito, el alcalde atinó a decir que las administraciones anteriores “quebraron” al organismo, aunque la falta de pago inició a partir del 5 de marzo de éste año según consta en el documento oficial de cobranza del banco Banorte.

Nava dijo que al Interapas “lo quebraron”, en respuesta a la nota de ayer del periódico La Orquesta, en la que se explica que desde el pasado 5 de marzo, el organismo operador de agua dejó de pagar 15 millones 547 mil 587 pesos al banco Banorte por concepto de crédito contingente por las obras de la presa El Realito y otras.

Lo que vamos a hacer es seguramente ponernos al corriente con los pagos de agua, pero lo tienen que hacer los demás para que el organismo tenga recursos para poder hacer frente a sus obligaciones. Ahí es donde entra el Realito”, dijo el alcalde de la capital.

“Nosotros estamos haciéndole frente a todas las obligaciones que tiene el organismo, pero más bien denos unos días y les vamos a decir qué es lo que tenemos que hacer, porque claro que hay una situación crítica por un crédito que viene desde 2010, un esquema viejo que entró en vigor en 2014, y donde hay muchos temas ahí que hay que arreglar. Por supuesto los bancos están en una posición compleja y los municipios también, pero vamos a hacerle frente a las obligaciones”, mencionó Nava Palacios.

Aunque el alcalde culpó una vez más a administraciones municipales pasadas que “quebraron a Interapas”, no explicó cómo es que los pagos por la presa El Realito fueron realizados en los gobiernos de Victoria Labastida, Mario García Valdez y Ricardo Gallardo Juárez y fueron suspendidos apenas hasta el actual mandato de Xavier Nava Palacios

La falta de pago por la presa El Realito, primera en más de ocho años del crédito, pone en riesgo las participaciones federales de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro, de acuerdo a los decretos ejecutivos 563 y 184, pero lo más grave es que también expone a la falta inminente del servicio de agua a 372 mil potosinos.

La última carta del grupo financiero Banorte, llegó apenas el 9 de abril a la tesorería de los tres ayuntamientos que forman parte de la junta de gobierno del organismo, y en la misma se expone que fue desde el pasado 5 de marzo que se dejó arbitrariamente de depositar a la cuenta ligada al crédito y por lo tanto la institución financiera no ha podido realizar los cobros correspondientes.

“Lo que hay que hacer es fortalecer al organismo operador de agua potable, es quien tiene que tener la fuerza para poder hacer frente a esas operaciones. Entonces, qué vamos a hacer nosotros. Vamos a ver cómo nos vamos a poner al corriente en el pago de agua a la brevedad. Vamos a pagar el agua, pero pedimos lo mismo de los que forman parte en el organismo operador”, dijo ayer en entrevista el alcalde Nava Palacios.

 

También lee: Van cuatro muertes maternas en SLP durante 2019

Ayuntamiento de SLP

Van contra estigma de peligrosidad en colonias de SLP

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino rehabilitará espacios en Morales, General I. Martínez, entre otras; vecinos de Arbolitos no quieren ser reconocidos como zona de riesgo, aseguró Galindo

Por: Redacción

La tarde de este lunes, el Ayuntamiento de San Luis Potosí comenzó con la rehabilitación de espacios en la colonia Arbolitos, donde fue derribado un salón de usos múltiples en condiciones de abandono y usado por jóvenes infractores.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, aseguró que los vecinos de la colonia no quieren ser reconocidos como un sitio conflictivo, por lo que se trabajará en esa y otras zonas de la ciudad para mejorar las condiciones de vida.

“La principal petición de los vecinos; querían quitarse el estigma de una zona extremadamente violenta, complicada, con venta de droga. Y yo ofrecí ser un aliado de ellos para quitarles ese estigma”.

Mencionó que se intervendrán espacios en colonias como San Ángel, Morales, Simón Díaz, Satélite, General I. Martínez, entre otras. Además de implementar programas para combatir el consumo de sustancias ilícitas e insertar a las y los jóvenes en actividades productivas

que les generen sus propios ingresos

“Seguridad Pública, Servicios Municipales, les van a dar actividades remunerativas. Ellos lo que necesitan es tener ingresos para ser productivos; Desarrollo Económico también está trabajando con ellos, y la intención es meter más chavos a la fuerza laboral formal para que dejen de andar en estas actividades”, declaró.

Galindo Ceballos indicó que estas colonias son detectadas como puntos críticos mediante un mapa de calor, donde se valora la zona de influencia en el consumo de sustancias ilícitas, de inseguridad u otras actividades de desorden público.

También lee: Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos

Continuar leyendo

Ciudad

Analizan falla geológica en el Centro Histórico de SLP

Publicado hace

el

“No hay afectaciones, pero se estudia su avance”, indicó el titular de Protección Civil estatal, Mauricio Ordaz

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que ya se analiza la falla geológica que atraviesa parte del Centro Histórico de la capital potosina, la cual incluye zonas cercanas al Museo de la Máscara, el Museo Federico Silva y el templo del Espíritu Santo. Aunque hasta ahora no hay afectaciones visibles, las autoridades evalúan la magnitud y trayectoria del fenómeno.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, explicó que el estudio se realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica y personal técnico del propio gobierno estatal.

“Ha sido un trabajo colegiado. Ya metimos nuestros equipos, vamos a hacer un análisis a fondo, medir trayectoria, superficie y grado de avance”, señaló.

Los primeros registros indican que el desplazamiento de esta falla oscila entre 2 y 5 centímetros

, una dimensión que aún no representa un riesgo inmediato, pero que debe ser monitoreada de forma constante.

La zona afectada por esta ramificación geológica es la misma que históricamente se ha documentado desde el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, según indicó Ordaz.

“Es la misma falla, ya data de muchísimos años. Lo que se mide en estos casos es su trayectoria, longitud y superficie”, detalló el funcionario.

La CEPC anunció que pronto se emitirá un dictamen técnico homologado, que permitirá tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad de los inmuebles y transeúntes del Centro Histórico.

También lee: Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos

Publicado hace

el

El alcalde señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó el inicio de la estrategia para combatir la inseguridad urbana en la colonia Arbolitos, donde un espacio riesgoso para la gente se reconvierte en uno saludable, de mejoramiento urbano y recuperación del tejido social. En el marco del programa Capital al 100, en la edición 241 en la colonia Arbolitos, se realizó la demolición de fincas abandonadas en las que se cometían actos ilícitos.

 

“Vamos a quitar un foco de contaminación en lo que hoy es un símbolo de abandono, una guarida para quien se portaba mal. Vamos a eliminar el estigma de Arbolitos, transformando la colonia con espacios buenos y positivos”, expresó el Presidente Municipal a las y los vecinos con quienes previamente hizo un recorrido nocturno de reconocimiento, para empezar a resolver los temas que aquejan a la colonia.

 

Galindo señaló que con estas acciones comenzó el proceso de regeneración social en ese espacio que será transformado en un lugar en donde las familias y vecinos se reúnan, se diviertan, hagan ejercicio, organicen torneos.

El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, precisó que ya se atienden las instrucciones del alcalde Enrique Galindo tras el recorrido nocturno, instalando más luminarias y reflectores para incrementar la capacidad de iluminación en el espacio público. Además de hacer trabajos de limpieza y retiro de desechos, poda de árboles y mejoramiento de la cancha deportiva con pintura nueva y restauración de las porterías.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados