Ciudad
Diputados desairan a regidora que habría sido víctima de violencia
El diputado Pedro César Carrizales le dijo a la regidora: “por lo que ve ya no hay quórum, ya no podemos tomar algunas decisiones, por lo que ve ya nada más somos dos, vamos a darle seguimiento a esa situación”
Por: Fernando Garduza
Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, recibieron en sesión a la regidora Ana Rosa Pineda Guel para que explicara su denuncia sobre supuesta violencia política de género ejercida por el alcalde de la capital, Francisco Xavier Nava Palacios y miembros de su gabinete, sin embargo, al no haber quórum no llegaron a una determinación en concreto más que a “darle seguimiento” al asunto.
La Comisión está conformada por: Pedro César Carrizales Becerra, como presidente; Alejandra Valdez Martínez, como vicepresidenta; Martha Barajas García, como secretaria; como vocales, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Angélica Mendoza Camacho, María Isabel González Tovar y Rolando Hervert Lara.
De estos, al final solamente permanecieron en la sesión Carrizales Becerra y González Tovar. De los otros diputados, algunos no se presentaron y otros fueron abandonando la reunión de la Comisión según iba avanzando.
Valdez Martínez fue la última en retirarse luego de la exposición de la regidora, y su posicionamiento fue en el sentido de que ya está promovida una iniciativa para tipificar como delito la violencia política de género y expresó su apoyo a Pineda Guel.
La regidora expuso el caso en el que el alcalde Nava Palacios no ha permitido expresarse en sesiones de Cabildo ni proponer temas en las órdenes del día de las sesiones, además de expresiones, que, a su consideración, violentan sus derechos políticos.
Pineda Guel expresó a los diputados que su interés no va en el sentido de que informen del caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre su caso, pues eso ya lo hizo ella directamente e incluso ya presentó testigos y existe una carpeta de investigación abierta, la 068, además de que el órgano autónomo ya dictó medidas cautelares al ayuntamiento.
“Estoy solicitando a la Comisión que haga un posicionamiento, yo no estoy buscando que la canalicen a la Comisión Estatal, porque yo ya acudí, sí me gustaría que esta Comisión coadyuvara para que hubiera un posicionamiento y que esto no trascienda”, dijo la regidora.
Agregó que su pretensión es que este tipo de casos no se sigan presentando, y que no ocurra en los próximos procesos electorales violencia política en contra de las mujeres, por lo que llamó a los diputados a legislar en beneficio de las mujeres.
Por su parte, Carrizales Becerra se comprometió a darle seguimiento al caso, y a vigilar el avance del procedimiento, para lo cual dialogará con el presidente de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, para que dé cuenta de en qué momento se encuentra.
“Vamos a darle seguimiento a su caso, ya existe una iniciativa, agradezco su valentía de haber hecho esta denuncia (…) por lo que ve ya no hay quórum, ya no podemos tomar algunas decisiones, por lo que ve ya nada más somos dos, vamos a darle seguimiento a esa situación y aquí tiene las puertas abiertas”, concluyó el presidente de la Comisión.
También lee: PRD SLP reprocha a AMLO el retiro de programas federales
Ayuntamiento de SLP
Entrega Galindo rehabilitación de calles en la colonia Burócratas
El alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que estas acciones son parte del programa Vialidades Potosinas 2.0
Por: Redacción
En la edición 327 de Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de obra para la rehabilitación integral de cuatro calles de la colonia Burócratas del Estado: Antonio Aguilar, Trabajadores al Servicio del Estado, León Flores y Luis Magallanes. Estas vialidades, ubicadas cerca del Hospital Ángeles y otros servicios de salud y alimentación, no habían recibido mantenimiento en más de 40 años.
Durante el evento, Galindo Ceballos recordó que prometió mejorar esta zona tras una visita previa, y ahora cumple su compromiso. “Este circuito tiene un impacto importante porque aquí confluyen muchas personas que vienen a consulta médica o a comer las tradicionales gorditas de Morales que todos los habitantes de la capital alguna vez visitamos. Con esta intervención, mejoramos la movilidad y la seguridad de la población”, afirmó. La obra contempla pavimentación, drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado público.
Además, el alcalde Enrique Galindo subrayó que estas acciones son parte del programa Vialidades Potosinas 2.0, con el cual se busca transformar de fondo la infraestructura urbana de San Luis Capital, porque afirmó que no se trata solo de tapar baches, sino de hacer obras completas y duraderas, que dignifiquen la vida de las personas y eleven la calidad del entorno urbano.
El presidente municipal añadió que en solo 15 días se han iniciado 22 obras y se proyectan 20 adicionales antes del 30 de septiembre, lo que refleja el compromiso del gobierno con el uso eficiente de los recursos públicos. El presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens, destacó que las obras se realizan con empresas potosinas y materiales locales, lo que fortalece la economía regional.
Ayuntamiento de SLP
Operativo “Estadio Seguro” se reporta listo para el San Luis-Toluca
A las 15:30 iniciará el dispositivo de seguridad, mientras que a las 17:00 se abrirán las puertas del estadio “Alfonso Lastras”
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, presentó el plan de operaciones “Estadio Seguro”, ante el partido que habrá de disputar el Atlético de San Luis frente al Deportivo Toluca este viernes 29 de agosto a las 19:00 horas como parte de la jornada 7 del Torneo Apertura de la Liga MX.
El dispositivo contará con la participación de personal de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Guardia Municipal de la Capital y Policía Vial, Protección Civil Estatal y Municipal, Fiscalía General del Estado, seguridad privada y paramédicos a bordo de ambulancias.
En total se contabilizan 700 efectivos que serán garantes del orden, la paz, tranquilidad y sana convivencia del evento deportivo, informó el secretario de seguridad estatal, Jesús Juárez Hernández
.A las 15:30 iniciará el dispositivo de seguridad, mientras que a las 17:00 se abrirán las puertas del estadio “Alfonso Lastras Ramírez” para dar acceso a las y los aficionados, estimándose una asistencia aproximada de 15 mil personas.
A su vez, desde el centro de monitoreo del C5i2 se habrá de tener vigilancia y seguimiento en las inmediaciones del inmueble deportivo mediante las cámaras de seguridad.
Dentro de las principales recomendaciones emitidas por las autoridades están las de guardar el buen comportamiento al ser un evento familiar y de sana convivencia, además de no ingresar objetos prohibidos, rebozándose el compromiso del gobierno estatal con la seguridad de la ciudadanía, implementando un modelo que busca garantizar el bienestar de los asistentes y mantener el orden en eventos deportivos en el estado, una de las plazas más seguras del país.
Ayuntamiento de SLP
Modernidad y orden a mercaditos sobre ruedas: Galindo
El alcalde capitalino se reunió con representantes de distintas rutas; reafirmó la voluntad y disposición institucional para respaldar a este sector
Por: Redacción
En reunión con representantes de las distintas rutas de tianguis, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el diálogo abierto para atender sus inquietudes y solicitudes como parte de esta nueva relación institucional, además se comprometió a la modernización y la profesionalización de los mercados sobre ruedas, siempre de la mano con sus comerciantes.
Resaltó la voluntad de este sector, “y seguro estoy que lograremos avances porque hay disposición de parte de ustedes y por supuesto de la nuestra”.
Como primer acuerdo, Galindo Ceballos dio instrucción para iniciar reuniones inmediatas con Obras Públicas, la Secretaría de Bienestar capitalina, Gestión Ecológica, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Desarrollo Económico, entre otras, para atender varias solicitudes del pliego petitorio recibido.
Asimismo, el Alcalde de San Luis Potosí consideró que la credencialización coadyuvará en garantizar la labor de las y los tianguistas de manera organizada y en orden, además de incentivar la promoción de los mercados sobre ruedas y darle seguimiento a proyectos que serán benéficos para este sector a futuro.
Representantes y líderes de las distintas rutas de tianguis reconocieron la apertura del Presidente Municipal, Enrique Galindo, a quien además le entregaron el pliego petitorio que incluye temas ya consensuados entre los que sobresalen seguridad, vialidad, coordinación con otras dependencias municipales, disposición de residuos que serán atendidos en mesas de trabajo que en breve iniciarán.
Finalmente, el Director de Comercio, Ángel de la Vega Pineda añadió que a la par de avanzar en la credencialización de estos comerciantes, se mantendrá igualmente el diálogo y se tendrá un trabajo permanente con este sector, en el que se involucrarán a otras dependencias municipales como parte de los acuerdos de este recién encuentro con el Alcalde, Enrique Galindo.
También lee: Tribunal Electoral revierte expulsión de Enrique Galindo del PRI
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online