Estado
La UASLP firmó convenio con universidades británicas
La UASLP buscaría desarrollar proyectos de investigación conjunta con universidades británicas, además de incentivar la movilidad estudiantil
Por: Redacción
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Universities UK International y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), junto con 72 instituciones de educación superior de Gran Bretaña y México, tuvieron una reunión de trabajo este lunes para tratar asuntos de intercambio estudiantil y movilidad académica.
El evento fue celebrado en la sede de la ANUIES en la Ciudad de México, con la participación de 95 funcionarios y cuya reunión de trabajo fue presidida por Jaim Vals Esponda, secretario general de la ANUIES; Alistar Fitt, presidente y vicecanciller de la Universidad Oxford Brookes y el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar Rubio, quien estuvo acompañado de Alicia Cabrero Lobato, directora de Internacionalización de la UASLP.
En su intervención, Villar Rubio habló a nombre de las universidades mexicanas, y señaló que las instituciones pertenecientes a la ANUIES tienen gran capacidad de investigación y ofrecen un gran desarrollo en temas como sustentabilidad, salud, ingenierías; además de que es importante seguir preparando a los investigadores de las Universidades.
“Las universidades mexicanas identificamos áreas de oportunidad para impulsar la colaboración entre México y el Reino Unido. En materia de movilidad académica nos interesa desarrollar programas de movilidad de estudiantes en periodos cortos como veranos internacionales, prácticas profesionales y semestres académicos. Así como cursos de idioma inglés durante el verano, impartidos por profesores británicos en las universidades mexicanas”, mencionó Villar Rubio.
Por otra parte, dijo que la UASLP tiene interés en desarrollar proyectos de investigación conjunta en temas de interés mutuo como energía, patrimonio cultural social, aseguramiento de calidad, infraestructura urbana verde y salud , además de promover la publicación de trabajos de investigación conjunta y establecer redes de investigación”.
Jaime Valls Esponda añadió que durante casi dos siglos México y el Reino Unido han establecido una relación bilateral basada en aspiraciones compartidas de bienestar, prosperidad, respeto, amistad y fraternidad, y recordó que en 2015 se celebró el Año de México en el Reino Unido y el Año del Reino Unido en México.
“En esa ocasión, ANUIES junto con Universities UK International y el British Council organizaron varias reuniones académicas entre universidades de ambos países para ampliar las oportunidades de colaboración y fortalecer las relaciones bilaterales. Las instituciones superiores del Reino Unido se encuentran entre las mejores instituciones del mundo. Actualmente el Reino Unido es el primer destino para los mexicanos que realizan estudios de posgrado en el extranjero”, sostuvo Valls Esponda.
Finalmente, dijo que las reuniones académicas entre las instituciones de educación superior en México y Reino Unido son vitales para continuar con los proyectos de colaboración y movilidad académica, en un momento donde el intercambio de información y conocimiento es cada vez más ágil y la colaboración entre las universidades representa una herramienta para fomentar y consolidad el desarrollo de las naciones.
Estoy inconforme con Gabino Morales Mendoza: Marité Hernández
Estado
Aumento salarial en seguridad pública también beneficiará a personal administrativo: SECESP
Las dependencias de seguridad del estado quedarán fuera del recorte de personal y mantendrán su programa de formación continua
Por: Redacción
La Lic. Nohemí Proal Huerta, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SECESP), dio a conocer que el aumento salarial que recibirá el personal de seguridad en todo el estado no solo aplicará a los elementos operativos —como policías y Guardia Civil Estatal—, sino también a las personas que laboran en áreas administrativas.
Además, informó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), la Guardia Civil Estatal
y las demás corporaciones de seguridad quedarán exentas del recorte de personal anunciado recientemente por el oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez.Por otro lado, la funcionaria mencionó que las capacitaciones a los elementos de seguridad pública continuarán, aunque aún no se ha definido si habrá una nueva generación de elementos para el año 2026.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
Estado
Gallardo aplaude creación de Fiscalía de Búsqueda, pero pide evitar burocracia
El gobernador advirtió que debe evitarse convertirla en una institución lenta y burocrática
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el anuncio de que para 2026 podría concretarse la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, aunque advirtió que debe cuidarse que esta nueva instancia no burocratice un proceso que actualmente funciona con rapidez y eficacia.
“Qué bueno, la verdad que qué bueno, nosotros lo aplaudimos. Ojalá se pueda lograr, ayudaría mucho, pero no queremos que se cree algo que burocratice la búsqueda de personas”, declaró el mandatario.
Gallardo destacó el trabajo que realiza actualmente la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas, a la que calificó como un organismo “muy eficiente, rápido y eficaz”.
“Llegas, rápido se mete la solicitud y rápido salimos a actuar. Con una Fiscalía quiero ver que no se llenen de denuncias y las vayan dejando como pasa en otras fiscalías. Hay que cuidar que no se burocratice algo que está funcionando muy bien”, advirtió.
El gobernador subrayó que la creación de una nueva fiscalía debe mantener la agilidad en los procesos y evitar que se convierta en un obstáculo para las familias que buscan a sus seres queridos.
Respecto al impacto presupuestal que podría implicar la creación de esta nueva institución, Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí contará con recursos suficientes para el próximo año.
“Nos va a ir muy bien en el tema del presupuesto. Estamos haciendo ajustes importantes y es un presupuesto muy grande: traemos casi cuatro mil millones más que el año pasado, y de esos, más del 50% son ingresos propios. Hemos crecido mucho en recaudación”, afirmó.
También lee: Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
Estado
Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE
Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias
Por: Redacción
Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.
Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








