Destacadas
Estabilidad y disminución de la deuda: el legado de Ugalde en Finanzas
El exsecretario dejó su puesto para dedicarse a un proyecto privado en la CDMX
Por: Redacción
El “Diagnóstico sobre el desempeño financiero del Gobierno del Estado de San Luis Potosí 2015-2018”, concluye que la entidad, luego del periodo de José Luis Ugalde Montes como secretario de Finanzas, en general presentó finanzas estables, y destaca particularidades en temas como la deuda, incremento de los ingresos y gasto.
El estudio detalla que las acciones realizadas por el Gobierno del Estado en el periodo 2015-2018, “son un importante esfuerzo para conseguir finanzas estables, así como lograr un superávit financiero”.
El diagnóstico fue realizado por Vázquez Nava Consultores y Abogados, firma con más de 20 años de existencia que ha representado a clientes nacionales e internacionales del sector público en sus tres niveles de gobierno y del sector privado, y se especializa en el área de transparencia, rendición de cuentas, cierres de administración, evaluación de políticas públicas, contratación pública, financiamiento público y proyectos de energía e infraestructura.
El informe reconoce que los ingresos totales de la entidad se incrementaron en 15.5 por ciento en 2018 con respecto a 2015. En parte, por la estrategia para hacer más eficiente la recaudación de ingresos estatales, que en este periodo aumentaron 26.7 por ciento.
Además, también se destaca el crecimiento de 57 por ciento de las participaciones federales, entre otros, como resultado en la recaudación de los ingresos propios, que impulsó una variación del 14.7 por ciento de los ingresos transferidos de la Federación.
Por otra parte, la proporción del ejercicio del gasto de operación respecto del gasto en inversión, disminuyó 15.8 por ciento, aunado a una ampliación de la inversión pública del 101.5 por ciento.
El diagnóstico reconoce la estrategia de reestructuración y amortización constante de la deuda pública bancaria, lo cual ha permitido reducir el saldo del capital en 12.5 por ciento.
EL CAMINO DE UGALDE
En 2015, la Secretaría de Finanzas diseñó una estrategia basada en 10 objetivos para hacer frente a la situación financiera de San Luis Potosí:
1)Fortalecimiento de los ingresos sin mayores cargas tributarias, 2) Control del gasto operativo, 3) Aumento en el gasto de inversión, 4) Reestructuración y reducción de la deuda bancaria, 5) Reducción de los pasivos a corto y mediano plazo, 6) Lograr finanzas públicas sanas, 7) Actualización del marco normativo, 8) Modernización administrativa, 9) Gestión orientada a resultados y 10) Transparencia y rendición de cuentas.
Además documenta con las Cuentas Públicas de los ejercicios fiscales correspondientes, que el total deuda y pasivos disminuyó en 24.4 por ciento, pasando de 21 mil 587 millones de pesos en 2015, a 16 mil 329.6 millones de pesos en 2018.
Puntos destacados son los pasivos del Sector Educativo, que se redujeron en 39.5 por ciento, y los pasivos del Sector Salud en 36.9 por ciento.
El reconocimiento de pasivos del sector educativo y del sector salud, “ha dado certeza del estado que guardan las finanzas públicas y ha permitido diseñar la estrategia para el abatimiento de los pasivos”, establece el documento.
Además, agrega que en 2018, las calificadoras, HR Ratings, Fitch Ratings y VERUM, establecieron una perspectiva positiva de deuda. Las últimas dos incrementaron la calificación de perspectiva al pasar de estable a positiva.
Otro dato a destacar es que el Gobierno del Estado se ubicó en 2018 en el séptimo lugar entre las entidades con mayor nivel de cumplimiento con un alto nivel de transparencia fiscal, al obtener una puntuación del 89.3 en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF).
Además, de acuerdo con el diagnóstico sobre el avance en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), entre 2015 y 2018 la entidad avanzó 10 posiciones para situarse actualmente en el decimoquinto lugar nacional.
“De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Finanzas en las cuentas públicas anuales y precierre 2018, en lo general el Estado presenta finanzas estables”, concluye la consultora.
También lea: Austeridad para la burocracia no aplica en SLP: José Luis Ugalde
Destacadas
Se abre debate en redes sociales por muerte de motociclista en Industrias
Usuarios indican que la víctima iba a exceso de velocidad, mientras otros dicen que el conductor del camión no iba en el carril correcto
Por: Redacción
La muerte de un motociclista ocurrida el pasado fin de semana en avenida Industrias ha causado un amplio debate en redes sociales, donde usuarios discuten sobre la posible responsabilidad del conductor de la motocicleta o del camión de carga involucrado.
En medio de las versiones públicas y la difusión de videos del incidente, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación.
María Manuela García Cázares, titular de la FGESLP, dec laró que hasta el momento no hay ninguna persona detenida ni puesta a disposición por el incidente: “Nosotros iniciamos una carpeta de investigación luego que sucedieron los hechos. Es una carpeta de investigación sin detenido. No nos pusieron a disposición a ninguna persona”, señaló.
La fiscal confirmó que se realizó la necropsia del joven fallecido https://laorquesta.mx/por-desaparicion-forzada-fiscalia-de-slp-detiene-a-tres-policias-en-tamuin/y que el cuerpo fue entregado a su padre durante la madrugada del sábado . En cuanto a las posibles responsabilidades, indicó que aún se analiza la información disponible:
“Estamos investigando los hechos para efecto de establecer qué fue lo que sucedió y establecer la infracción correspondiente”, comentó.
Ante la pregunta expresa sobre si podría tratarse de un delito, García Cázares respondió que “tendríamos que determinar cuál fue la causa y, dependiendo de ello, tener la certeza si se trató de un hecho delictuoso o no delictuoso”.
Respecto a los comentarios en redes sociales, donde algunas personas sugieren que fue un accidente provocado por imprudencia del motociclista, la fiscal fue enfática: “Tendríamos que analizar todos esos datos para establecer si hay delito o no”.
También lee: Por desaparición forzada, Fiscalía de SLP detiene a tres policías en Tamuín
Destacadas
“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.
“No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.
El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:
“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.
El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.
“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Destacadas
Reportan incendio en Real de Catorce
El gobernador del estado indicó que se encuentran en un 60% de control; insistió en la legislación para castigar a quien provoque incendios
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que se ha registrado un incendio en la Sierra de Catorce, en el cual, los cuerpos de emergencia llevan un control de 60 por ciento.
Este incendio pudo haber sido provocado en aquella región, por lo que el mandatario estatal remarcó la importancia de legislar en castigar a quienes cometan dichos siniestros, debido al riesgo que representa para los ecosistemas que habitan.
“Estamos ya al 60% de control, esperamos tenerlo en dos días al 100% de control y es de ahí la importancia de tener ya en la legislación local prevista que todos estos incendios provocados sean castigados con años de cárcel. No solamente ponen en riesgo la vida de miles de familias, sino la fauna que ya no regresa, que ya se acaba totalmente”.
En relación al incendio en el municipio de Xilitla, el gobernador Gallardo Cardona informó que ya se encuentra controlado en su totalidad, gracias a los helicópteros que actuaron en esa zona, pero también a las lluvias que se hicieron presentes en el lugar y ayudaron a mitigar el incendio.
También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online