octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Así fue como 2 sujetos secuestraron a Tere, una anciana de 97 años en SLP

Publicado hace

el

La Fiscalía General del Estado informó que logró dar con el paradero de una anciana de 97 años que había sido privada de su libertad por dos personas, un hombre y una mujer, quienes también fueron detenidas.

La víctima conocida como “Doña Tere”, es una mujer adulta mayor que no cuenta con ningún familiar, por lo que fue arropada por sus vecinos quienes le ayudaban a realizar sus compras, la trasladaban a sus chequeos médicos y vigilaban que se encontrara de buen ánimo, todo esto tras la muerte de su sobrina.

Semanas atrás la vida solitaria de su vecina cambió de un momento a otro, situación que alertó a quienes la frecuentaban, ya que comenzó a recibir la visita de una mujer quien, al ser cuestionada por los propios colonos, dijo dedicarse a vender ropa usada en las instalaciones del mercado San Luis 400.

Fue el lunes 28 de enero de 2019, cuando los vecinos del lugar, notaron que esta mujer caminaba con “Doña Tere”, y al cuestionar a dónde se dirigían aseguró que irían a misa, situación poco común en las actividades que su vecina solía realizar; uno de sus vecinos ofreció llevarlas, sin embargo, la desconocida rechazó el ofrecimiento.

Con el pasó de las horas, la preocupación aumentó, ya que esta persona no regresaba y la desaparición de “Teresita” era cada vez más evidente, por lo que vecinos del lugar esperaban impacientes a tener alguna señal de su paradero. Uno de ellos decidió alertar a las autoridades de lo que estaba ocurriendo.

De inmediato se comenzó con un operativo de búsqueda y localización por parte de la Fiscalía de San Luis Potosí, con el que se obtuvo información sobre retiros de la cuenta de la mujer reportada como no localizada en diferentes sucursales bancarias de la capital potosina.

Afortunadamente lograron dar con la ubicación de los presuntos y su víctima, en las inmediaciones de un banco ubicado en un centro comercial de la colonia Himno Nacional.

De inmediato se identificaron como integrantes de la Policía Investigadora solicitando hablar con la afectada, quien tuvo la libertad de señalar de viva voz, que las personas que la acompañaban la llevaban a retirar dinero de su cuenta, sin tener ninguna relación con ella.

Gracias a la confianza de “Doña Tere” de señalar a esas personas, policías de la Fiscalía, lograron la detención en flagrancia de Juana María “N” de 50 años y Juan Enrique “N” de 26 años por el probable delito de privación Ilegal de la libertad y lo que resulte.

Los elementos de la corporación pusieron a salvo a la mujer de 97 años, canalizándola momentáneamente a una institución para que reciba la atención necesaria y sea valorada médicamente para corroborar que su estado de salud sea óptimo y pueda regresar a casa.

La mujer y el hombre detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que, a la brevedad, resuelva su situación jurídica.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.

Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.

Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.

Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.

Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.

También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares 

Publicado hace

el

El legislador potosino reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres y reconoce su papel histórico en la democracia mexicana

Por: Redacción

Durante la apertura del Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50 + 1, el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann destacó que la igualdad de género es fundamental para lograr una sociedad justa y verdaderamente democrática. En su intervención, llamó a mantener un compromiso firme con una igualdad real y efectiva, más allá de discursos y posturas ideológicas.

El legislador evocó un momento crucial en la historia del país: el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en San Luis Potosí, el 8 de enero de 1923, hecho que marcó un parteaguas en la democracia mexicana. Afirmó que las mujeres potosinas fueron pioneras en abrir un camino que hoy sigue vigente y en construcción.

Asimismo, Valladares subrayó que mujeres de distintas épocas y ámbitos —político, académico y social— han sido clave en la defensa de los derechos humanos, y su legado continúa influyendo en la vida pública del país.

Ante la presencia de liderazgos como Claudia Corichi García, presidenta nacional de la Colectiva, así como de senadoras y diputadas federales, el diputado potosino reiteró una idea central de su mensaje: “Sin igualdad no hay justicia, y sin justicia no hay democracia”.

Durante su participación, también reconoció a Rosa Bechara Arreola, presidenta de 50 + 1 en San Luis Potosí, por su liderazgo en la organización del evento, y agradeció el acompañamiento de su esposa, Ximena Navarrete, a quien describió como una fuente de inspiración cotidiana.

En su mensaje, Valladares señaló que la Colectiva 50 + 1 ha sido clave en transformar la conversación pública, al poner a las mujeres en el centro de las decisiones políticas.

“Como padre y como legislador, quiero un país donde nuestras hijas crezcan con igualdad de oportunidades y sin temor”, expresó.

Finalmente, reafirmó su compromiso desde la Cámara de Diputados para impulsar reformas que combatan la violencia de género, la brecha salarial y la falta de oportunidades, problemas que aún persisten en muchos sectores.

“Mientras una mujer sea silenciada o una niña dude de su valor, la tarea no está terminada”, concluyó.

Con estas palabras, Valladares reconoció el papel esencial de las mujeres organizadas en la construcción de un México más justo: “La igualdad no debe ser una meta lejana, sino una realidad que se viva todos los días”.

También lee: Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados