septiembre 30, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Diputados planean aprobar dos sueldos para el rector de la UASLP

Publicado hace

el

rector de la UASLP

No es claro cuánto ganaría el rector de la UASLP tras el ajuste al que se vio obligado como parte de las políticas de austeridad del gobierno federal

 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí presentó al Congreso del Estado un tabulador de salarios que contempla dos remuneraciones distintas para el rector Manuel Fermín Villar Rubio y, en general, para todos los mandos medios y superiores de la entidad académica.

En el primer caso, el listado membretado como “Tabulador vigente a partir de enero 2019, sueldo mensual neto máximo, incluye prestaciones mensuales y anuales, funcionarios, (mandos medios y superiores)”, indica que Villar Rubio cobrará, de aprobarse la modificación a su salario, un total de 82 mil 798 pesos con 82 centavos; pero un segundo listado con el mismo membrete acota que, en realidad, el rector cobraría 102 mil 738 pesos con 12 centavos.

En agosto de 2018, La Orquesta reveló, según información publicada por la Comisión de Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip)

, que la UASLP contemplaba dos salarios para Villar Rubio; uno por 133 mil 2018 pesos con 54 centavos; y otro por 120 mil 871 pesos con 69 centavos.

Al respecto, Villar Rubio respondió a este medio que la interpretación del tabulador era incorrecta; sin embargo, pese a ser información disponible para toda la ciudadanía, ni el ente encargado de transparentar, ni la propia Universidad acotan cuál es la forma correcta de interpretar la información.

Cabe recordar también que la UASLP está entre las entidades públicas que debieron hacer un ajuste a las percepciones salariales de su personal para ceñirse a las políticas de austeridad que promueve el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

 

https://laorquesta.mx/rector-de-la-uaslp-niega-recibir-doble-paga-interpretan-mal-truena/

#4 Tiempos

Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Culto Público:

Una vida no tiene precio. Ni los 187 millones, ni ninguna cantidad en deudas del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma valen lo que una vida humana; así lo ha hecho saber el rector Zermeño y estoy seguro que el mandatario, Ricardo Gallardo, lo comparte.

Sí, hay que aceptarlo: En nuestra sociedad hay grupos con intereses políticos a quienes les encantaría esparcir pólvora y cerillos… y lo están haciendo.

Hay personajes a los que les encantaría ver a potosinos de todas las edades levantarse como turba iracunda a provocar, vandalizar y desestabilizar al Estado.

Estos grupos y personajes saben lo que hacen: están aprovechando las circunstancias existentes de tensión para manipular, sobre todo a los jóvenes ofreciéndoles una aparente causa y bandera.

Exigir parece justo, salir a las calles y hacerse escuchar es muy atractivo. Ser protagonistas de un movimiento rebelde y transformador es seductor y romántico, pero en el fondo, es un escenario irresponsable y peligroso.

La historia nos ha mostrado que las masas no razonamos y que en un ambiente de confrontación el descontrol es padre de la tragedia.

Sí, grandes cambios se han gestado desde el las aulas universitarias, pero también los episodios de sangre se han inscrito en la historia.

No, no se trata de olvidar, y justamente por eso, se trata de no repetirlo. Hay que poner cada cosa en su sitio y en su justa dimensión y no confundir responsabilidad con cobardía.

A los enemigos del gobierno de Ricardo Gallardo les encantaría que su gobierno no pague sus compromisos y se deje sin sueldo, aguinaldo, prestaciones y jubilaciones a miles de universitarios.

Darían lo que fuera porque miles de estudiantes se quedaran sin clases, que perdieran el semestre o no puedan titularse.

A ellos se les apuesta para que, siendo utilizados como carne de cañón y sin tener más que hacer, salgan eufóricos a derrocar al sistema tanto estatal como universitario.

Por otro lado a los enemigos de la UASLP y del rector, Alejandro Zermeño, (que los tiene y hasta en casa) calculan hacer de esta crisis, la bandera para señalar su gestión, ya sea por “debilidad”, o por no poder liderar a su comunidad, lo que es peor.

Todos los ingredientes están en la licuadora y hace falta un solo grupo de choque, oficial o montado, de una u otra parte, para que las cosas estallen.

El llamado a la paciencia ya pasó de largo. El del diálogo no ha encontrado coincidencias, y solo resta el camino de las decisiones antes de que se abra el telón al caos.

CASO LORET-ON.

Por si alguien se perdió la historia principal de ayer del noticiero Latinus que conduce Carlos Loret de Mola, les cuento que se trata de la triste historia de un chayotero contra un chayoterito; La de un monta-notas nacional contra uno local. La de un perro grande comiendo perro chiquito. Una historia de quién cobra por golpear en contra de… quien cobra por golpear.

Es de esas historias que persiguen y de las que ya no hay vuelta atrás.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Rodrigo y Berenice, autonomía e imparcialidad | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

No nos vamos a distraer en campañas: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se reunió con líderes nacionales del Partido Verde; se habló de anteponer el trabajo de gobernanza por encima de las campañas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tuvo una reunión con líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí se platicó acerca de la importancia de trabajar por la ciudadanía potosina desde el ejecutivo estatal, y sin distraerse en buscar algún cargo de elección popular en 2027.

“En este momento vamos a seguir gobernando, trabajando por la gente y habrá tiempos políticos para andar buscando candidaturas por el momento hoy lo que nos sigue teniendo ocupados en San Luis Potosí”, declaró

El mandatario estatal señaló que ya habrá tiempos políticos para pensar en alguna candidatura, mientras tanto, la prioridad será concentrarse en la gobernanza y no pensar en campañas.

“Concentrarnos en lo que es la gobernanza, concentrarnos en el trabajo, no es momento de estar pensando en candidaturas o pensando en campañas, que es en lo que todo el mundo está distraído, en este momento no nos vamos a distraer en hacer campañas”, señaló.

También lee: Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno que da resultados: personalidades tras informe de Galindo

Publicado hace

el

Invitados como Enrique de la Madrid, Ricardo Anaya, entre otros, destacaron la labor del alcalde capitalino tras su informe de actividades

Por: Redacción

El informe de actividades del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo acompañado de personalidades de la iniciativa privada y figuras de la política a nivel nacional, quienes reconocieron los logros del edil capitalino en este primer año de su gestión 2024-2027.

Enrique Octavio de la Madrid Cordero, ex-secretario de Turismo de México, calificó al gobierno municipal de San Luis Potosí como una administración que ha dado resultados durante sus cuatro años al frente de la capital.

Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, compartió su visión de la capital potosina –integrante de dicha asociación– y las experiencias que se han efectuado en áreas como turismo, seguridad e inclusión. Mismas que son compartidas a las ciudades integrantes de esta agrupación.

Ricardo Anaya Cortes, senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el alcalde de San Luis Potosí es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados. Además, agregó que “necesitamos muchos Enrique Galindo”, tras referirse a su modelo de seguridad.

Rodrigo Sánchez Espinosa, dirigente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), habló sobre la seguridad en comparación con otras ciudades o estados aledaños. Además de la inversion en infraestructura, como pavimentación de calles e iluminación, que brindan mejores condiciones de vida para las y los capitalinos.

También lee: SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados