julio 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava al desnudo: en 3 meses, cero obra pública y cero transparencia

Publicado hace

el

El ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública

Por: Jorge Saldaña

En tres meses de gobierno, el ayuntamiento capitalino encabezado por Xavier Nava Palacios no ha siquiera concursado, encargado por otro método, o ejecutado, un solo metro cuadrado de obra pública, según se puede constatar en el apartado de licitaciones que publica el propio Ayuntamiento. Tampoco se puede encontrar en su página de transparencia, una sola cifra del destino y uso que ha dado a los recursos públicos durante su administración, incurriendo en omisión a lo establecido en los artículos 18, 19 y 20 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.

Si bien la administración de Nava Palacios adoptó la costumbre de su abuelo y expresidente municipal, Salvador Nava Calvillo, de colocar en el exterior de las oficinas municipales el estado de resultados de los ingresos y egresos de cada mes, esta práctica no lo exime de cumplir con la Ley de Transparencia, sobre todo porque los números que se exponen no tienen ninguna forma de ser verificados y nadie, excepto quien los elabora, sabe de dónde surgen las cifras.

En la página electrónica del gobierno municipal, www.sanluis.gob.mx/transparencia, donde se supone debe publicar la administración todos los indicadores de gestión obligados por la Ley, no hay una sola actualización que corresponda al ejercicio de su administración, que inició el primero de octubre del 2018.

Al respecto, se le solicitó en dos ocasiones al secretario general, Sebastián Pérez García, pudiera hacer llegar a este medio el enlace electrónico en el que, asegura la autoridad, tiene “toda la información disponible”. No obstante, aunque el funcionario respondió con presteza, se limitó a indicar que “(la información) La puedes ver desde Cegaip o la misma página de Mpio” (sic), pero al verificarlo resultó que no hay enlaces en los que se pueda consultar nada respecto al ejercicio gubernamental de la administración navista.

Los últimos indicadores de gestión, ejecución de recursos, presupuesto de egresos y otros contemplados en la ley que están publicados y a la mano de la población son los del mes de septiembre de 2018.

 

EL ENJUAGUE

En cuanto a las licitaciones públicas, en tres meses el municipio solamente reporta dos, que corresponden a la contratación de seguros para el parque vehicular y a la del seguro de vida para los empleados municipales.

Cabe señalar que ambas se llevaron a cabo, con diferencia de horas, el 31 de diciembre pasado. En ambas participaron las mismas aseguradoras, Atlas y Seguros del Potosí. Cada aseguradora ganó una licitación y perdió la otra por “no presentar propuesta técnica”.

En contexto, en noviembre del año pasado, el oficial mayor, Óscar Valle Portilla, abandonó una rueda de prensa muy molesto porque se le cuestionó respecto a la asignación directa de los contratos por gasolina y por servicios médicos, los cuales se comprobó se otorgaron a familias poderosas de San Luis Potosí.

Fue entonces que el funcionario aseguró que la administración licitaría ambos servicios de la forma más transparente para tener la mejor propuesta al iniciar el año, asunto que no fue así pues no existe tampoco licitación sobre esos dos rubros, ni siquiera en proceso de convocatoria.

CERO OBRA

En cuanto a licitaciones de Obra Pública no existe ningún procedimiento abierto, en proceso o concluido, es decir, no hay a la fecha obra en beneficio de los capitalinos que pueda ser atribuible a la autoridad municipal.

Al respecto, ayer la regidora Karina Benavides, presidenta de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, afirmó que “la construcción y reparación tanto del Río Españita, Bulevar Río Santiago, Puente Pemex, la Avenida Industrias, el Anillo Periférico y otras vías, sí deben ser obras prioritarias para el Gobierno Municipal”, pero enfatizó que serán obras que se realizarán en “coordinación” con el gobierno del Estado, sin embargo, dicha coordinación se pone en duda cuando el gobierno de la capital no ha podido licitar siquiera alguna parte de los proyectos, lo que es indicativo que, en la realidad, será el gobierno estatal y sus recursos los que ejecuten dichas acciones de infraestructura.

También lea: #Lástima | Con Xavier Nava se perdió (otra vez) el Fondo Metropolitano

Ciudad

Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP

Publicado hace

el

Autoridades presumen que se trató de un suicidio

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.

El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.

En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)

, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.

La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.

También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana

Publicado hace

el

Gobierno capitalino y empresa privada unen esfuerzos para convertir un basurero clandestino en un espacio seguro y funcional para la comunidad

Por: Redacción

En el marco de la edición número 294 del programa Capital al 100, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el arranque de una intervención urbana en la colonia Los Vergeles, donde anteriormente existía un basurero clandestino. Esta acción forma parte del nuevo proyecto denominado “Ecología Táctica”, enfocado en la transformación de espacios deteriorados en áreas de utilidad para los ciudadanos.

Durante el evento, el Presidente Municipal informó que se retirarán más de 600 toneladas de desechos, en coordinación con la empresa Red Ambiental, como parte de un plan de saneamiento, remediación y reforestación en la zona.

“Lo que yo comprometo, lo hacemos”, afirmó Galindo, quien estuvo acompañado por miembros del Gabinete Municipal

, regidores y trabajadores del Ayuntamiento. Destacó que esta transformación no solo se limita a la limpieza del lugar, sino que también contempla la construcción de canchas deportivas, el fortalecimiento de la seguridad y la rehabilitación ambiental del área.

El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien prácticas ilegales de tiradero de basura, y recalcó que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el abandono urbano:
“No podemos permitir que existan espacios dominados por la basura y la inseguridad. Venimos a recuperar estos lugares con acciones concretas”, puntualizó.

También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Moda, arte y solidaridad en el 4° Fashion Show con Causa

Publicado hace

el

Diseñadores, expositores, patrocinadores y sociedad se solidarizaron con el DIF municipal de la capital potosina para crear el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la cuarta edición del “Fashion Show con Causa”,

con la asistencia del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y más de 350 invitados que se sumaron a una causa que transforma vidas.

La Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, destacó en su mensaje: “desde el DIF Municipal, lo decimos fuerte: no hay salud completa sin salud mental. Cada boleto, cada participación, cada patrocinio se convierte en un gesto de amor hacia toda nuestra comunidad de la Capital Potosina.”

Con la creatividad de cinco diseñadores potosinos: Adriana Díaz, Fernando Fresán, Ale Vega, Anahí Urbiola y Erick Rubio, el desfile no solo exhibió talento y arte, sino que se convirtió en una pasarela de esperanza: todos los fondos recaudados serán destinados al próximo Centro Municipal de Salud Mental, un espacio que brindará atención digna, profesional y accesible a quienes más lo necesiten.

Además de la pasarela, el evento contó con stands de expositores potosinos, cocteles, y regalos para los asistentes, todo posible gracias al respaldo de patrocinadores que aportaron más que recursos: aportaron corazón y voluntad para transformar realidades.

El Gobierno Municipal y el DIF refrendaron así su compromiso con las causas que importan, creando espacios donde la moda se convierte en solidaridad, y la belleza en bienestar para todas las familias.

También lee: Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados