Estado
95% de las escuelas en SLP cerrarán 2021 con clases presenciales

El secretario de Educación destacó que más de 410 mil alumnas y alumnos de los tres niveles educativos se incorporaron a esta modalidad
Por: Redacción
Ernesto Jesús Barajas Ábrego, secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), anunció que, al corte de la semana del 10 al 16 de diciembre, el 95 por ciento de los planteles escolares públicos y privados de todos los niveles llevaron a cabo actividades en modalidad presencial, con un total de más de 410 mil alumnas y alumnos.
El secretario de Educación consideró que esta estadística ha sido posible gracias a la correcta aplicación de los protocolos preventivos, y reiteró el reconocimiento por su labor en esta tarea a las y los docentes, alumnos, alumnas, madres y padres de familia, pues eso ha sido determinante para que durante la contingencia sanitaria se haya trabajado en condiciones sanitarias seguras.
En el reporte de esta semana, en educación básica 376 mil 956 alumnas y alumnos fueron atendidos en 7 mil 672 escuelas, por parte de 48 mil 915 trabajadoras y trabajadores de la educación. En educación media superior, son 21 mil 433 alumnos y alumnas en 94 planteles, y en el caso de educación superior fueron 12 mil 409 estudiantes de 23 planteles públicos y privados.
Barajas Ábrego detalló que la aplicación correcta de las medidas sanitarias ha permitido que los contagios se hayan mantenido a un nivel mínimo y que en esta semana se hayan presentado solamente 8 casos confirmados entre el alumnado y 10 en trabajadoras y trabajadores de la educación.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que “es importante que estas medidas se sigan manteniendo en casa durante este periodo vacacional, pues recordemos que son hábitos que hemos aprendido como sociedad y que nuestros niños, niñas y jóvenes deben continuar llevando a cabo en todo momento, para que al regreso a las aulas en el mes de enero de 2021 se mantenga este buen ritmo de trabajo que hemos tenido”.
También lee: Federación y estados firmaron plan en favor de discapacitados propuesto por Gallardo
Estado
UASLP expulsa a dos estudiantes y destituye a funcionarios de la Facultad de Derecho
La universidad también aceptó la renuncia del director de la Facultad y anunció una revisión de sus protocolos institucionales
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó, a través de un comunicado en redes sociales, que dos estudiantes involucrados en el caso de violación ocurrido en las instalaciones de la Facultad de Derecho fueron expulsados este 21 de octubre.
En el mismo comunicado, la institución dio a conocer la destitución de varios funcionarios de la propia facultad y de otras áreas universitarias, entre ellos Magdalena González Vega, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Asimismo, se anunció que fue aceptada la renuncia de Germán Pedroza Gaitán
como director de la Facultad de Derecho.Adicionalmente, la UASLP señaló que iniciará una revisión y actualización de sus protocolos universitariosrelacionados con casos de violencia, con el fin de mejorarlos y capacitar al personal en su aplicación.
Finalmente, la universidad reafirmó su compromiso con la política de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia, y su intención de garantizar un ambiente de convivencia basado en el respeto.
También lee: La UASLP actuará con firmeza ante los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho
Destacadas
Galindo podría ser el “candidato ciudadano” del PAN en SLP
Vero Rodríguez afirmó que el alcalde capitalino encarna el modelo que el partido busca promover rumbo a 2027
Por: Redacción
Durante la presentación del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández destacó al alcalde Enrique Galindo Ceballos como ejemplo de apertura y resultados dentro del proyecto panista.
Rodríguez Hernández aseguró que Galindo es muestra del modelo de candidatura ciudadana que el PAN busca impulsar rumbo al proceso electoral de 2027.
“Sí, es mi amigo, y su trabajo demuestra que los perfiles ciudadanos pueden dar resultados”, señaló la senadora.
La dirigente estatal insistió en que la gestión del alcalde capitalino mantiene el respaldo ciudadano que lo llevó a la reelección, y consideró que su administración es reflejo de un gobierno cercano y eficiente.
Durante la presentación de la nueva imagen institucional del PAN, Rodríguez Hernández afirmó que el partido entra en una nueva etapa: “más fuerte, más cercana y más comprometida con la defensa de México, las familias y la libertad”.
Añadió que la renovación no se trata solo de un cambio visual, sino de recuperar la confianza ciudadana con resultados concretos, sin depender de alianzas con otros partidos.
“El nuevo logotipo simboliza un escudo, el compromiso con el que Acción Nacional está dispuesto a defender a México”, explicó.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
Destacadas
Zona Industrial de SLP mantiene competitividad, asegura Sedeco
El Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura en la Zona Industrial y la Vía Alterna
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que la zona industrial potosina mantiene su competitividad y sigue atrayendo inversión extranjera.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que la Zona Industrial de San Luis Potosí no ha perdido competitividad, y que continúa posicionándose como un polo clave para el desarrollo del sector automotriz en la región centro-bajío del país.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura y mantenimiento, como la rehabilitación de la avenida Comisión Federal de Electricidad y la conclusión de la Vía Alterna hasta el eje 122, acciones que fortalecen la conectividad y operatividad de la zona.
“El Gobierno del Estado no se detiene. Sabemos que se necesita mayor participación de los gobiernos federal y municipal, pero seguimos avanzando en la mejora de calles e infraestructura”, señaló.
González Martínez subrayó que San Luis Potosí cuenta con parques industriales de alto nivel , como Logistic Park, WTC y Colinas de San Luis —este último ubicado en Villa de Pozos—, donde actualmente se negocia la llegada de entre dos y tres nuevas empresas, principalmente del sector automotriz japonés.
El funcionario estimó que estas inversiones podrían representar entre 200 y 300 millones de dólares, y adelantó que las compañías interesadas se sumarían al ecosistema de autopartes que provee a armadoras como Nissan, Mazda y Toyota en los estados vecinos de Aguascalientes y Guanajuato.
“Tenemos una región muy competitiva con alrededor de 11 plantas armadoras en el corredor automotriz del Bajío. San Luis Potosí apuesta por seguir consolidándose como un gran clúster manufacturero”, añadió el titular de Sedeco.
También lee: Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online