Gobierno del Estado
7 ayuntamientos de SLP no han presentado proyectos al gobernador
Ricardo Gallardo aseguró que impulsará todas las propuestas, sin distinción de colores o partidos políticos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, manifestó su preocupación de que, alrededor de siete ayuntamientos no hayan presentado, hasta el momento, ninguna propuesta de trabajo colaborativo con el ejecutivo estatal. Afirmó que para él, los colores o partidos políticos no son impedimento para coordinar trabajo, pues hay gobiernos municipales que han recibido ayuda estatal reiteradamente, a pesar de ser “no afines”.
El gobernador del estado reiteró su respaldo a los 58 municipios de la entidad, con la ejecución de obras urbanas y la implementación de proyectos de alcance social, mediante la aplicación de recursos cien por ciento estatales. Esto, a fin de beneficiar a las y los habitantes de las cuatro regiones. Añadió que las y los presidentes municipales tendrán las puertas abiertas en el ejecutivo estatal, para presentar y gestionar proyectos de sumo beneficio a la ciudadanía.
El mandatario dijo que, ante el atraso de comunidades históricamente olvidadas por anteriores gobiernos, se implementarán grandes acciones para cambiar la vida de las y los potosinos en un tiempo récord, pues a los ayuntamientos no les alcanza el recurso para garantizar el progreso en tres años de cada gestión: “No iremos a hacer sólo una calle, sino que vamos a construir paquetes completos para arrancar por ejemplo 50 vialidades conjuntas, serán inversiones de más de 50 o incluso 100 millones de pesos” mencionó.
Gallardo Cardona especificó, que uno de los planes de trabajo para rescatar a los municipios, y de los más ambiciosos, es el que se realizará en la comunidad de El Zacatón en Villa de Ramos, donde se transformará la realidad social de más de 10 mil personas que habitan en unas 60 calles cuya base es una polvareda, mismo que tendrá una inversión de 100 millones de pesos.
El jefe del ejecutivo puntualizó que además de ese programa, habrá proyectos consolidados por más de cuatro mil millones de pesos para infraestructura en este 2022: “Se arrancarán dos emblemáticas obras en la zona Huasteca con 500 millones de pesos: la carretera Ciudad Valles-El Naranjo y la carretera San Martín Chalchicuautla-Tanquián-San Vicente, que detonarán la actividad turística y la recuperación económica de toda esta región”, agregó.
Ricardo Gallardo mencionó que la intención será focalizar el trabajo de este gobierno a resolver las necesidades básicas de la población, y si los ayuntamientos son omisos en la intervención de obras menores que solicitan las y los ciudadanos, “le vamos a entrar” subsanando la falta de recursos municipales, finalizó.
También lee: Este miércoles SLP registró 367 casos de covid-19
Destacadas
Empresario potosino dona 110 refrigeradores para damnificados de la Huasteca
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció la solidaridad del Consejo Consultivo Potosí y de la empresa AES Corporation por la donación de 110 refrigeradores, entregados a familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Estatal.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino, valores que fortalecen la unión social y contribuyen a la reconstrucción de las comunidades más golpeadas por los desastres naturales.
Los equipos fueron canalizados de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, hacia las zonas más afectadas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo dentro de la campaña Todos Unidos por la Huasteca, que promueve la solidaridad y el apoyo conjunto a las familias damnificadas.
Destacadas
Anuncia el gobernador paquete de 20 obras estratégicas
Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 mdp
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el Estado con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo sin límites a las familias potosinas.
El mandatario ade lantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez,
así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el Altiplano.Finalmente, Ricardo Gallardo destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana ante la ineficiencia del Interapas.
Estado
Más de mil migrantes residen en SLP gracias a las oportunidades laborales
SLP atrae a más de mil migrantes gracias a sus condiciones de vida y laborales, mientras la STPS proyecta una gran creación de puestos de trabajo
Por: Angel Bravo
Crisógino Sánchez Lara, titular de la Secretaría d el Trabajo y Previsión Social (STPS) consideró a San Luis Potosí como un estado que “brinda las condiciones” necesarias para atraer y retener a población foránea.
El funcionario dijo que se estima que hay más de mil inmigrantes, tanto de otros estados como de otros países, que han decidido radicarse en San Luis debido a la calidad de vida y las oportunidades laborales que ofrece.
Según Crisógino Sánchez, la inserción de la población migrante y refugiada, se da en diversos sectores productivos y está determinada principalmente por los intereses y preparación de cada individuo. Y que las empresas priorizan la productividad, por lo que la contratación se basa en los requisitos de cada puesto.
La STPS, alineado con las estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), busca cerrar el año con un total de 500 mil empleos formales como mínimo. Coincidieron con las proyecciones de crecimiento, especialmente a raíz de inversiones como la ampliación de una planta reciente, que por sí sola requirió la contratación de más de tres mil trabajadores.
A pesar de que la papelería y los trámites pueden ser un factor que detenga la inserción laboral, el titular destacó que San Luis Potosí ha mantenido un ritmo de crecimiento constante, sin registrar problemas de empresas que hayan fracasado o que carezcan de los puestos de trabajo correspondientes a la demanda.
El titular enfatizó que el crecimiento se centra en la generación de empleos formales, lo que garantiza mejores condiciones y seguridad para los trabajadores.
Tambien lee: Rector Alejandro Zermeño dialogó con estudiantes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








