Destacadas
42 mil personas participaron en el el 1er Macro Simulacro de la UASLP
Participaron todos los docentes, estudiantes y administrativos de la máxima casa de estudios potosina
Por: Redacción
Ante el próximo desarrollo del 1er. Macro Simulacro Universitario en las entidades académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este jueves 19 de septiembre, el maestro Antonio Garza Nieto, jefe del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, destacó que la actividad tiene como principal objetivo preparar a estudiantes, docentes y personal administrativo para reaccionar adecuadamente ante emergencias y evitar que un evento de riesgo se convierta en una tragedia.
A las 9:30 horas, las entidades académicas y de gestión de la institución activarán sus sistemas de alerta, tanto en la zona metropolitana como en los campus de las diferentes regiones del estado. Cada una desplegará sus Unidades Internas Universitarias de Gestión del Riesgo y Protección Civil, encargadas de enfrentar una situación hipotética de emergencia diseñada específicamente para sus instalaciones. Entre las simulaciones se prevén escenarios como sismos e incendios.
Uno de los elementos clave será la participación del Comando de Incidentes Universitario, encabezado por el rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, y el secretario general, maestro Federico Garza Herrera, que estará instalado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) e involucrará a la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT). Durante la operación, los participantes actuarán ante la simulación de un posible sismo que provocaría la caída de una sustancia química peligrosa en un laboratorio, que deriva en una explosión y, posteriormente, en un incendio, lo que obligará a evacuar el edificio por completo.
Garza Nieto señaló que este tipo de actividades son fundamentales para la formación académica integral. “No importa si eres abogado, médico, dentista o químico; la gestión integral de riesgos debe ser parte de tu formación, porque te prepara para proteger la vida y los bienes. Es vital que la comunidad universitaria esté capacitada y que los protocolos de seguridad funcionen de manera efectiva”, comentó.
El Macro Simulacro Universitario es el primero en su tipo, en realizarse en todo el estado de San Luis Potosí, que movilizará aproximadamente a 42 mil personas. La UASLP ha registrado, en el Sistema Nacional de Protección Civil, 86 entidades, incluyendo facultades, laboratorios y departamentos administrativos, por lo que se trata de un evento de gran escala.
Además, Garza Nieto recordó que San Luis Potosí ya es considerada una zona sísmica, pues se han contabilizado 56 movimientos en lo que va del año, algunos perceptibles para la población. Ante esto, destacó tres recomendaciones esenciales para enfrentar cualquier suceso: conocer las rutas de evacuación y ubicarse en sitios seguros; en caso de estar en un edificio, usar las escaleras, dejando espacio para los equipos de emergencia; así como mantener la calma y seguir los protocolos establecidos para minimizar los riesgos.
Destacadas
Soledad intensifica operativo de limpieza en Plaza Principal rumbo a la Fenae 2025
Se están realizando acercamientos con comerciantes locales para recibir apoyo en la instalación de dispositivos de recolección de basura
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, implementa un operativo de limpieza general en la Plaza principal, con el propósito de prepararse para la próxima Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) 2025, y ofrecer espacios óptimos para la convivencia de la ciudadanía, esto de acuerdo Antonio Zamarripa, director de Servicios Municipales, quién destacó la importancia de realizar esta limpieza de forma integral.
Además, con el fin de mantener la Plaza en condiciones óptimas, el director de Servicios Municipales también mencionó que se están realizando acercamientos con comerciantes locales para recibir apoyo en la instalación de dispositivos de recolección de basura, buscando minimizar los desechos en la vía pública.
En este sentido, Zamarripa señaló que actualmente hay 14 contenedores de basura alrededor de la Plaza, pero en el transcurso de la Fenae 2025
, la cantidad se duplicará para asegurar una correcta gestión de residuos. “Tendremos guardias permanentes en la Plaza, quienes se encargarán de evitar que la basura se derrame de los tambos”, finalizó.Finalmente, expresó que con estas acciones, el Ayuntamiento soledense refuerza su compromiso con la limpieza y el bienestar de la ciudadanía, tal y como se ha hecho desde el inicio de gestiones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz garantizando un ambiente agradable para las y los soledenses, y está ocasión para las y los visitantes durante esta gran festividad.
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
Destacadas
El PVEM instala su comité municipal en Coxcatlán
Durante el evento, la senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes
Por: Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo la instalación del comité municipal en Coxcatlán, consolidando su crecimiento y fortalecimiento en todo el estado.
Este importante acto contó con la participación de legisladoras locales y federales, así como los presidentes municipales de Coxcatlán y Matlapa. Asimismo, se destacó la presencia de la Senadora Ruth González Silva, quien reafirmó el compromiso del PVEM con la ciudadanía y el desarrollo del estado.
Durante su intervención, la Senadora Ruth González Silva dirigió un mensaje de unidad y compromiso a los presentes: “Los principales impulsores de este movimiento son ustedes, quienes votaron y trabajaron para que nosotros pudiéramos llegar a representarlos. Estamos transformando San Luis Potosí juntos, legisladores, gobernador y esta gran familia verde, no somos legisladores de escritorio”.
El evento reflejó la fuerza y unidad del Partido Verde en la región, con un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de militantes y simpatizantes. La instalación de este comité municipal forma parte del plan estratégico del PVEM para consolidar su estructura en los 59 municipios de San Luis Potosí, asegurando así una organización sólida y cercana a la ciudadanía.
Además, se destacó el firme compromiso del partido con la gestión y el trabajo constante para mejorar la calidad de vida de las familias potosinas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online