Destacadas
42 mil personas participaron en el el 1er Macro Simulacro de la UASLP
Participaron todos los docentes, estudiantes y administrativos de la máxima casa de estudios potosina
Por: Redacción
Ante el próximo desarrollo del 1er. Macro Simulacro Universitario en las entidades académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este jueves 19 de septiembre, el maestro Antonio Garza Nieto, jefe del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, destacó que la actividad tiene como principal objetivo preparar a estudiantes, docentes y personal administrativo para reaccionar adecuadamente ante emergencias y evitar que un evento de riesgo se convierta en una tragedia.
A las 9:30 horas, las entidades académicas y de gestión de la institución activarán sus sistemas de alerta, tanto en la zona metropolitana como en los campus de las diferentes regiones del estado. Cada una desplegará sus Unidades Internas Universitarias de Gestión del Riesgo y Protección Civil, encargadas de enfrentar una situación hipotética de emergencia diseñada específicamente para sus instalaciones. Entre las simulaciones se prevén escenarios como sismos e incendios.
Uno de los elementos clave será la participación del Comando de Incidentes Universitario, encabezado por el rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, y el secretario general, maestro Federico Garza Herrera, que estará instalado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) e involucrará a la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT). Durante la operación, los participantes actuarán ante la simulación de un posible sismo que provocaría la caída de una sustancia química peligrosa en un laboratorio, que deriva en una explosión y, posteriormente, en un incendio, lo que obligará a evacuar el edificio por completo.
Garza Nieto señaló que este tipo de actividades son fundamentales para la formación académica integral. “No importa si eres abogado, médico, dentista o químico; la gestión integral de riesgos debe ser parte de tu formación, porque te prepara para proteger la vida y los bienes. Es vital que la comunidad universitaria esté capacitada y que los protocolos de seguridad funcionen de manera efectiva”, comentó.
El Macro Simulacro Universitario es el primero en su tipo, en realizarse en todo el estado de San Luis Potosí, que movilizará aproximadamente a 42 mil personas. La UASLP ha registrado, en el Sistema Nacional de Protección Civil, 86 entidades, incluyendo facultades, laboratorios y departamentos administrativos, por lo que se trata de un evento de gran escala.
Además, Garza Nieto recordó que San Luis Potosí ya es considerada una zona sísmica, pues se han contabilizado 56 movimientos en lo que va del año, algunos perceptibles para la población. Ante esto, destacó tres recomendaciones esenciales para enfrentar cualquier suceso: conocer las rutas de evacuación y ubicarse en sitios seguros; en caso de estar en un edificio, usar las escaleras, dejando espacio para los equipos de emergencia; así como mantener la calma y seguir los protocolos establecidos para minimizar los riesgos.
Destacadas
Familiares de víctimas del “Rich” exigen que se investigue también a funcionarios
Solo tres particulares han sido vinculados al proceso por la operación del antro; ningún funcionario ha sido llamado a declarar
Por: Redacción
A más de un año de la tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en el antro “Rich”, ubicado en Plaza Alttus, los padres de las víctimas exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) ampliar las investigaciones para incluir a los servidores públicos que, por acción u omisión, permitieron las condiciones que derivaron en el siniestro.
Hasta ahora, la carpeta de investigación de la FGE solo contempla a tres personas relacionadas con la propiedad y operación del establecimiento. Sin embargo, las familias sostienen que el caso no puede limitarse a los particulares, pues también existen responsabilidades de las autoridades que otorgaron permisos o fallaron en la supervisión de medidas de seguridad y protección civil.
“No se trata únicamente de un negocio que operaba fuera de la ley, sino de una cadena de omisiones de funcionarios que tenían la obligación de vigilar y prevenir. Exigimos que la Fiscalía actúe con firmeza contra todos los responsables, sin excepción”, señalaron los padres en un documento entregado a la autoridad estatal.
Los familiares recordaron que la Contraloría Interna Municipal ya determinó responsabilidades de varios funcionarios por falta de supervisión y control , resolución que forma parte del expediente ministerial.
“Estos hechos no pudieron ocurrir sin la intervención activa o la omisión de autoridades municipales y estatales. Ignorar esta realidad sería negar los antecedentes del caso”, advirtieron.
A un año y cuatro meses del inicio de la investigación, ningún funcionario ha sido llamado a declarar, lo que, según los familiares, refleja un preocupante estancamiento y envía un mensaje de impunidad: “El homicidio se persigue de oficio; no puede haber silencio”, subrayaron.
Los padres insistieron en que la Fiscalía tiene la obligación de continuar las investigaciones hasta deslindar responsabilidades, tanto de los empresarios como de los funcionarios públicos involucrados.
“Queremos creer que la Fiscalía comparte nuestro interés en que la justicia sea completa y no parcial. La sociedad merece saber que nadie está por encima de la ley. El silencio de las autoridades no puede convertirse en cómplice”, concluye el comunicado.
También lee: Caso Rich, prácticamente concluido: CEPC
Destacadas
Soledad debe aprobar antes de fin de año la creación del nuevo departamento de agua
El municipio deberá incluir el nuevo esquema de operación hídrica en su Ley de Ingresos antes de finalizar el año
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Games Macías, anunció que, a partir del 1 de enero, los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez contarían con un “mejor servicio de agua” tras la posible desincorporación del municipio del organismo Interapas.
Games Macías explicó que, una vez que Soledad pueda incorporar en su Ley de Ingresos la creación de un departamento encargado del suministro de agua, se podrá presentar formalmente la iniciativa de separación de Interapas ante el Congreso del Estado
.Además, señaló que las autoridades municipales aún están a tiempo de aprobar esta propuesta antes de que termine el año, lo que permitiría que la iniciativa sea analizada de manera más profunda por diputadas y diputados.
También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
Destacadas
Encuentran cuerpo en área inundada entre San Vicente, SLP, y El Higo, Veracruz
El cuerpo fue encontrado sin vestimenta y en avanzado estado de descomposición; no se ha confirmado si corresponde a un hombre o una mujer
Por: Redacción
El cuerpo sin vida de una persona, aún sin identificar, fue localizado este lunes en el área del Cañón del Gato, en los límites entre San Luis Potosí y Veracruz, una región que permanece severamente afectada por las recientes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Moctezuma.
De acuerdo con fuentes oficiales, el hallazgo ocurrió la tarde del 13 de octubre, cerca de la comunidad de Tancuiche, en la salida del municipio de San Vicente Tancuayalab hacia El Higo, Veracruz.
El cadáver, encontrado en avanzado estado de descomposición y sin vestimenta, fue recuperado por personal de Protección Civil y posteriormente trasladado al Servicio Médico Legal, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte y confirmar su identidad.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía General del Estado ni la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas habían recibido reportes recientes de desapariciones en esa zona ni mantenían fichas activas correspondientes a habitantes del municipio o comunidades cercanas.
Cabe recordar que, apenas un día antes, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó durante su participación en La Mañanera del Pueblo —realizada en el municipio de Axtla de Terrazas, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo—, que no se tenían reportes de personas desaparecidas o fallecidas a consecuencia de las inundaciones en la región Huasteca.
Las autoridades ministeriales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si la muerte está relacionada con las afectaciones recientes por el desbordamiento del río.
También lee: Gobierno estatal mantiene operativos de emergencia en la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online