Estado
Ricardo Gallardo gestiona mejoras para Hospital General de Valles
Personal de IMSS–Bienestar visitan el nosocomio para identificar las acciones a realizar dentro de los primeros Cien Días de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Por: Redacción
Por gestiones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, esta tarde personal del Sistema IMSS–Bienestar visitarán el Hospital General de Ciudad Valles, con el fin de identificar las necesidades de infraestructura y equipamiento que presente el nosocomio, mismas que serán resueltas como parte del programa de los primeros 100 Días de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El mandatario estatal llegó a este acuerdo durante la reunión privada sostenida con la Jefa de la Nación, quien se comprometió a invertir 500 millones de pesos para la remodelación y equipamiento del Hospital General de Ciudad Valles, proyecto prioritario que su Gobierno habrá de desarrollar en lo inmediato.
Con la rehabilitación y equipamiento de este que es el principal hospital púbico de la huasteca potosina las y los usuarios de la región podrán recibir tratamientos y atención médica de calidad.
Este proyecto, y la construcción del aeropuerto de Tamuín, así como la construcción de la presa Las Escobas para la zona metropolitana de San Luis Potosí, forman parte del paquete de obras de infraestructura que Gallardo Cardona ha concertado con Claudia Sheinbaum Pardo para beneficio de las familias potosinas y el desarrollo del Estado.
Estado
Finanzas garantiza pagos y aguinaldos hasta fin de año
La titular Ariana García Vidal llamó a la tranquilidad y garantizó suficiencia presupuestal
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Ariana García Vidal, aseguró que la administración estatal tiene prevista la suficiencia presupuestal para cumplir con los compromisos económicos de cierre de año, incluyendo aguinaldos, quincenas y pagos a proveedores.
Durante una entrevista, la funcionaria llamó a la tranquilidad, al señalar que ya se cuenta con la previsión financiera necesaria para cubrir las obligaciones con los trabajadores del gobierno estatal. “Tenemos una previsión y estense tranquilos. Quiero anticiparles que sí, que eso ya se tiene previsto de cómo cerrar tanto con aguinaldos como con las quincenas de este año”, afirmó García Vidal.
Respecto al pago a proveedores, reconoció que se han registrado algunos retrasos, especialmente con medios de comunicación, aunque destacó que la actual administración ha sido una de las más constantes en el cumplimiento de estas obligaciones.
“Es cierto el tema de los medios y han tenido retrasos, pero sin duda, no me van a dejar mentir, o al final sus directivos pueden constatarlo: esta administración, en mi administración, hemos sido los más constantes, los más regulares, y así vamos a permanecer hasta lograr regularizarnos”, explicó.
Ariana García precisó que no existe ningún adeudo estancado con un proveedor en particular, pues se ha mantenido un avance sostenido en los pagos y conciliaciones.
“Si bien es cierto que hay algunos que a lo mejor no les hemos liquidado, han habido avances; no se ha estancado en concreto con un proveedor como tal”, concluyó.
También lee: Sefin destinó más de 30 mdp para apoyar a damnificados en la Huasteca
Estado
Gobierno del Estado fortalece conectividad carretera en la Huasteca por Xantolo
La JEC también aclaró que pese a las recientes lluvias sí hay acceso desde la capital hasta la región Huasteca.
Por: Redacción
La Junta Estatal de Caminos (JEC), realiza trabajos de mantenimiento en caminos afectados por las lluvias, beneficiando a comunidades de la Huasteca potosina. Estas acciones garantizarán una movilidad sin límites para turistas locales, nacionales y extranjeros entre los municipios de Axtla de Terrazas, San Martín Chalchicuautla, Matlapa, San Vicente Tancuayalab y Tanquián durante las festividades del Xantolo.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, detalló que los trabajos incluyen bacheo, limpieza de maleza, aplicación de pintura y conservación en caminos estratégicos como Entronque Carretero Cómoca-Axtla, Eje Xolol-Tamuín, Tres Palmas-El Huayal-Carrizo, y Matlapa-La Ceiba. Además, en cumplimiento con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar condiciones de traslado más seguras y eficientes, se mantendrán labores de supervisión y mejoramiento en puntos con alto aforo vehicular.
Estas acciones se ejecutarán de forma intensiva durante las próximas dos semanas, con el compromiso de dejar transitables los caminos que conectan a las cabeceras municipales. La JEC también aclaró que pese a las recientes lluvias sí hay acceso desde la capital hasta la región Huasteca.
Estado
Sefin destinó más de 30 mdp para apoyar a damnificados en la Huasteca
La dependencia informó que los fondos de desastre ya estaban previstos en el presupuesto 2024
Por: Redacción
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin), informó que actualmente se están utilizando los fondos estatales destinados para atender emergencias y desastres naturales, a fin de apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina.
La funcionaria detalló que existen dos fondos principales para este tipo de contingencias: uno con una bolsa de 20 millones de pesos y otro con 10 millones, ambos aprobados por el Congreso del Estado en el ejercicio presupuestal del año pasado.
“Ya hay fondos de rescate y por desastres naturales. Esas partidas ya existen, tienen recursos que fueron autorizados por el Congreso el año pasado. Se han estado utilizando esos recursos y adicional se hizo una bolsita de diferentes programas y diferentes recursos para poder apoyar a nuestros hermanos de la Huasteca”, explicó García Vidal.
Indicó que además de los recursos previstos en dichos fondos, el gobierno estatal ha integrado apoyos adicionales provenientes de diferentes programas y dependencias, con el objetivo de cubrir las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas.
“Hemos hecho un cúmulo de apoyos. Seguramente para mi cierre de este ejercicio voy a tener la cifra exacta de cuánto fue lo que se le invirtió a la Huasteca”, señaló.
También lee: Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online