julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

41 Medio Maratón UASLP registra récord de asistencia

Publicado hace

el

Más de 17 mil personas y competidores de 20 estados del país permitieron el desarrollo de esta competencia

Por: Redacción

Una vez más, el Medio Maratón UASLP rompió récord de asistencia al registrar en su edición número 41, la presencia de más de 17 mil personas en la plaza de Fundadores, entre corredores y sus familias. Además, tras lograr en 2024 su acreditación internacional, recibió a competidores de 20 estados del país que se dieron cita en la capital potosina para integrarse al contingente de este emblemático evento deportivo.

Avalado por el organismo World Athletics y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), el Medio Maratón organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la División de Servicios Estudiantiles, el departamento de Deportes y la dirección de Comunicación e Imagen, con el respaldo de la empresa de jueceo Identidad Atleta, tuvo una abrumadora respuesta.

La comunidad universitaria, corredores amateurs y veteranos, clubes atléticos, y por supuesto, la sociedad potosina, se dieron cita en la salida y meta, frente al emblemático Edificio Central, en la plaza de Fundadores de la capital potosina, así como en las calles de las rutas de las carreras de 21, 10 y 5 K. Con la iniciativa “Adopta un kilómetro” hubo porras, aplausos y palabras de aliento para los competidores, que disfrutaron de esta fiesta del deporte y la salud.

Emoción y mucha energía, marcaron el 41 MMUASLP que arrancó a las 06:30 horas de este domingo 29 de septiembre, cuando el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra sonó la chicharra, acompañado del secretario general, maestro Federico Garza Herrera; de Susan Johnson, VP Comercial y David Cordero, director de Recursos Humanos, ambos de la empresa patrocinadora Bosch San Luis Potosí; de la doctora Ana Luisa González, jefa de Servicios Estudiantiles y de Miroslava Giselle González Sánchez, presidenta de la Federación Universitaria Potosina.

Así, de nueva cuenta, este evento fue el espacio para encontrarse con viejos amigos, convivir con compañeros de trabajo, participar con la familia o hasta con las mascotas, para demostrar la fortaleza del espíritu universitario y el orgullo de pertenecer a la universidad pública más importante de la entidad potosina.

Tras dejar su huella en la historia del MMUASLP, las y los corredores recibieron la medalla conmemorativa con la letra P, para formar la sigla UASLP. Según los registros, en esta 41 edición estuvieron deportistas de Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Ciudad de México, Oaxaca, por mencionar algunos estados.

Los ganadores en las ramas varonil y femenil (libre y universitario) del Medio Maratón y de la Carrera Atlética Universitaria de 10 K, recibieron su premiación en efectivo, estipulada en la convocatoria entre 20 mil y 6 mil pesos, menos impuestos. Los resultados y certificados de participación se descargan directamente de la página web: https://id-atleta.com/resultados/

Cabe mencionar que, en este evento, se contó con el apoyo de 120 oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 110 oficiales de la Guardia Civil Estatal, personal de Cruz Roja Mexicana, ISSSTE, Protección Civil Universitaria y voluntarios, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes, de la UASLP.

También lee: Se realizó primera cirugía de prótesis de columna lumbar

Continuar leyendo

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados