Ayuntamiento de SLP
24 mil m² rehabilitados con Vialidades Potosinas 2.0

El Gobierno de la Capital reporta avances en 22 obras en distintos sectores, con trabajos en redes hidrosanitarias, pavimentación y mejoras de infraestructura urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 mantiene un ritmo constante de trabajo con más de 24 mil 400 metros cuadrados intervenidos, distribuidos en 22 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.
Recientemente iniciaron 2,140 metros cuadrados de pavimentación en la Privada Miguel Hidalgo, Delegación de La Pila, así como 6 mil 340 metros cuadrados en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado de la colonia Burócratas. Asimismo, avanzan obras integrales como la calle Robles, en el fraccionamiento Tecnológico, donde se realizan estudios técnicos y trabajos de red sanitaria; y la calle República de Colombia, colonia Satélite, con avance en la base hidráulica cementada medio cuerpo. En la calle Pípila de la colonia General I. Martínez se reporta un 75% de instalación de redes hidrosanitarias.
En la colonia Plan de Ayala, la calle Granzón ya cuenta con banquetas y guarniciones, además de iniciar el tendido del nuevo pavimento, mientras que en la calle Pedregal se concluyeron instalaciones de agua potable y drenaje sanitario, y actualm ente se realizan labores de terracería. De igual forma, en la colonia Imperio Azteca se trabaja la calle Cuauhtémoc con instalación de descargas sanitarias, y en Villas de Buenos Aires, la calle Villa General Mitre avanza con encofrado, nivelación de pozos y red sanitaria. En tanto, en las colonias Rosedal y Los Limones se intervienen la calle 26 de Junio y Camino a Mezquital con trabajos de sondeo de drenaje y pozo de cabecera.
Otros puntos en proceso son la colonia Mártires de la Revolución, donde en la calle Revolución Mexicana se ejecuta la excavación de zanja para drenaje sanitario, y en la calle Rinconcito ya se concluyó la apertura de caja y red sanitaria, avanzando en descargas. Se suman la calle San Vicente Mártir en Sauzalito, calle Granjas en Retornos e Industrial Aviación, avenida de las Presas en la colonia Aguaje, calle Grito de Dolores en Santa Fe (Constitución) y Melchor Ocampo en Ponciano Arriaga. Asimismo, está en fase final la rehabilitación de la lateral sur de Salvador Nava, frente al parque Tangamanga.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 reafirma el compromiso del Gobierno de la Capital de ofrecer calles seguras, modernas y funcionales, que atienden las necesidades de movilidad de miles de potosinos y elevan la calidad de vida en todas las zonas intervenidas.
También lee: Ayuntamiento de SLP fortalece lazos con la industria local para al desarrollo económico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento clausura establecimiento “Sharks”
Personal de inspección de Comercio constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo esta noche la clausura del establecimiento denominado “Sharks”, al detectarse que operaba en incumplimiento con los lineamientos establecidos en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios.
Durante el operativo, personal de inspección constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad, motivo por el cual se procedió a la clausura inmediata del lugar, en estricto apego a la normatividad vigente.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para garantizar un #ComercioOrdenado, donde los establecimientos cumplan con los requisitos legales que aseguren espacios responsables, seguros y confiables para la ciudadanía.
La Dirección de Comercio Municipal exhorta a las y los comerciantes a acercarse a sus oficinas para regularizar su situación y evitar sanciones. Asimismo, reitera que los operativos se mantendrán de manera permanente, en coordinación con las diferentes áreas municipales, para seguir construyendo un #SanLuisAmable.
Ayuntamiento de SLP
Se publica listado de los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura
El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital a través de la Dirección de Cultura Municipal anuncia la publicación de los nuevos miembros del Consejo Ciudadano de Cultura, quienes asumirán este cargo honorario a partir de su toma de protesta programada para el mes de octubre.
El Consejo Ciudadano de Cultura es un órgano mixto de participación ciudadana, colegiado y desconcentrado, auxiliar, consultivo y de cogestión, que tiene por objeto coadyuvar en la definición de la política cultural local y en la formulación, evaluación y seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo Cultural.
De acuerdo a la convocatoria emitida el 6 de junio de 2025, en cuanto a su proceso de selección y evaluación; realizada en una primera etapa por el Gabinete Temático de Transversalización Cultural, y en una segunda por los regidores integrantes de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud,
eligieron los perfiles de mujeres y hombres destacados en la gestión cultural, artes escénicas, literatura, patrimonio cultural, inclusión y turismo cultural, entre otras.
De esta forma estos son los y las nuevas consejeras de cultura elegidos:
TITULARES:
* Agustín Martínez Olvera
* José Antonio Meave Rodríguez
* Constance Mary Jone Islas
* Adriana Corral Bustos
* José Eduardo Briones Rivera
* Marissa González Duque
* Ma. Guadalupe del Carmen López Wongñis
* Laura Gabriela Rojas del Toro
* Alejandro Galindo Medina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online