noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

209 casos y 12 muertes por covid sumó SLP; van 6235 contagios y 381 decesos

Publicado hace

el

Por: Redacción

Este miércoles 22 de julio, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer 209 casos nuevos de covid-19 en San Luis Potosí y doce defunciones más, con lo que se llegó a 6 mil 235 contagios en la entidad y 381 fallecimientos.

De las doce nuevas defunciones, tres son de mujeres y nueve de hombres. Una de las personas fallecidas tenía entre 25 y 44 años; tres tenían entre 50 y 59 años; tres más tenían de 60 a 64 y cinco eran mayores de 65 años.

Diez de las personas fallecidas padecían de hipertensión, ocho tenían como factor de riesgo adicional ser mayores de 60 años, seis padecían diabetes, cinco obesidad, tres tenían enfermedad pulmonar crónica, dos enfermedad renal crónica, dos tabaquismo y una sufría de enfermedad cardiovascular.

De los fallecimientos dados a conocer este miércoles, tres fueron de residentes de San Luis Potosí, tres de Ciudad Valles, dos de Soledad de Graciano Sánchez y uno de cada uno de estos municipios: Villa de Arista, Santa Catarina, Tamazunchale y Xilitla.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios que han registrado más fallecimientos son: San Luis Potosí, con 135 muertes; Ciudad Valles, con 44; Tamazunchale, con 43 y Soledad de Graciano Sánchez, con 35.

Las 381 muertes entre 6 mil 235 contagios totales representan una letalidad de 6.11 por ciento de todas las personas que han dado positivo por coronavirus en el estado.

Respecto a los 209 casos nuevos, 86 de estos pacientes son mujeres y 123 son hombres. El rango de edad de estas personas va de 8 a 90 años. 206 de estos contagios fueron considerados locales y tres foráneos.

Estos 209 casos se presentaron: 96 en habitantes del municipio de San Luis Potosí, 32 de Ciudad Valles, 21 de Tamazunchale, 13 de Soledad de Graciano Sánchez, 10 en Matehuala, cinco de Tamuín, cuatro de Rioverde y Tancanhuitza; dos en Cedral y Tampacán y uno en Charcas, Vanegas, Salinas de Hidalgo, Villa de Reyes, Ciudad Fernández, Cárdenas, Santa Catarina, Matlapa, San Martín Chalchicuautla y San Vicente Tancuayalab. Además se reconocieron cinco personas residentes de otros estados.

Desde el inicio de la pandemia, San Luis Potosí, con 2 mil 261 casos; Ciudad Valles, con mil 152; Tamazunchale, con 665 y Soledad de Graciano Sánchez, con 389.

Al cierre de este miércoles hay 3 mil 631 personas en estatus sospechoso de covid-19, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.

También lee: México superó hoy las 40 mil muertes por covid-19

Destacadas

A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos

Por: Redacción

A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.

“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.

Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.

“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.

Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.

“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.

La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC identifica tres grupos criminales que operan en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene vigilancia en zonas limítrofes con Nuevo León, Veracruz y Guanajuato

Por: Redacción

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), informó que actualmente tienen identificados tres grupos criminales con presencia en distintos puntos del estado.

Aunque no reveló los nombres de las organizaciones, Juárez Hernández detalló que el primero opera hacia el norte del estado, en los límites con Nuevo León; el segundo mantiene presencia en la Huasteca Potosina, además de operar en algunos municipios de Veracruz; mientras que el tercero se encuentra en la zona sur

, principalmente en el municipio de Villa de Reyes y áreas colindantes con Guanajuato.

A pesar de esta actividad delictiva, el funcionario aclaró que la SSPC mantiene operativos de vigilancia y prevención en las regiones mencionadas, y aseguró que los elementos de vigilancia de San Luis Potosí, no han ingresado a los municipios pertenecientes a estados vecinos.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Destacadas

La CEPC prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz aseguró que el estado “estará a la vanguardia” y pidió a alcaldes asumir su papel como primeros respondientes

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prepara la adquisición de lanchas equipadas de rescate para fortalecer la atención de emergencias en zonas de difícil acceso, especialmente en la región Huasteca.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se encuentran en proceso de selección de los equipos más adecuados para las condiciones topográficas del estado, que varían entre la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media.

“Estamos en la etapa de selección de las lanchas más adecuadas. Este año batallamos mucho porque dependíamos de que la Marina nos facilitara algunas. Ahora el gobernador Ricardo Gallardo quiere que Protección Civil esté siempre a la vanguardia, y el próximo año no será la excepción”, aseguró.

Ordaz destacó que San Luis Potosí será uno de los estados mejor equipados del país en materia de Protección Civil, gra

cias a las inversiones proyectadas por el Gobierno del Estado para el 2026.

Además, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales, particularmente de la Huasteca, a equipar sus propias unidades de emergencia y asumir su papel como primeros respondientes ante desastres naturales.

“Tal parece que algunos alcaldes piensan que el Estado debe resolver todas las contingencias. Lo que necesitamos es sentarnos a dialogar y establecer responsabilidades. Si trabajamos en conjunto, se pueden lograr grandes acuerdos”, señaló.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados