octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ellas son las 18 mujeres que quieren ser la candidata de Morena

Publicado hace

el

Estos son los perfiles femeninos que buscarán representar a la 4t en SLP

 
Por: Alejandro Zermeño G

15 nuevos perfiles se inscribieron ayer para quedarse con la nominación del partido para la gubernatura de SLP
Luego de la decisión de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, de alargar el plazo del proceso de inscripción a la elección de candidata para la gubernatura de San Luis Potosí, ahora son 18 mujeres las interesadas en contender. Quince de ellas se sumaron ayer a la carrera, que se definirá con una encuesta abierta a la ciudadanía. A continuación presentamos toda la información que nos fue posible recopilar sobre cada una de ellas:

Francisca Reséndiz Lara
Se ha desempeñado como secretaria general del Sindicato Independiente de las Trabajadoras y Trabajadores de Gobierno del Estado (SITTGE) desde su creación en el 2000 hasta la actualidad.

Es miembro fundador de Morena San Luis y licenciada en derecho por la UASLP. Buena parte de su trayectoria la ha hecho al interior del gobierno estatal.

Marcelina Oviedo Oviedo
Ejerció como oficial mayor en el Congreso del Estado, pero fue separada de su cargo bajo la justificación de “falta de confianza” por omisión de información en contra del GRUPO NACIONAL PROVINCIAL, S.A.B.

Es ingeniera agrónoma y se desempeñó como profesora investigadora de la Universidad de Chapingo. Ella ha dicho que actualmente además de ser militante de Morena, se identifica como empresaria en el ramo de la construcción

María del Consuelo Jongitud Munguía
Es compositora de más de 200 canciones. Asegura que Andrés Manuel López Obrador le robó la idea de formar el Morena y convertirlo en partido político.

En sus redes sociales ha dicho que tiene un plan de gobierno identificado como “Visión de futuro”, que está compuesto por 21 compromisos sociales; sin embargo, no lo ha dado a conocer.

 
Paloma Rachel Aguilar Correa
Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesora parlamentaria del Congreso Local. Es una de las fundadoras de Morena San Luis y ha contendido por diputaciones locales y federales desde Morena.
 
Tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, Aguilar Correa se integró a la oficina de la Ayudantía del presidente, esto luego de que ella rompiera relación con varios integrantes de su partido en San Luis Potosí.
 
Su última encomienda, a la que habría renunciado esta semana, fue como administradora general de recursos y servicios del SAT.
 

Mónica Liliana Rangel Martínez
Rangel Martínez es médico cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Salud Pública y en Educación.

Es miembro activo de la “Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.”, actualmente es secretaria de Salud del gobierno de Juan Manuel Carreras, quien desde el mes de marzo de 2020 ha sido la principal vocera de los casos covid que se han registrado en el estado.

En mayo de 2020, fue acusada por la organización de Ciudadanos Observando quienes mencionaron que la Secretaría de Salud ha realizado compras de 200 millones de pesos a empresas de Gabriel Salazar Soto. Desde entonces se le solicitó que se separara de su cargo; sin embargo, continúa como la titular de Salud.

 

Luz María Lastras Martínez
Es licenciada en administración de empresas turísticas y abogada, y maestra en derecho, además ha impartido cursos, talleres y diplomados de la materia.

Es fundadora de la carrera de derecho en la unidad Huasteca de la UASLP y también ha ocupado distintos cargos de administración pública, como Representante del Gobierno del Estado en la Huasteca.

Fue dos veces Oficial Mayor del Congreso del Estado; además ha sido maestra universitaria e instructora en la Academia Superior de la Policía Federal.

Angélica Mendoza Camacho
Es diputada por el distrito IX en San Luis Potosí, se graduó en ciencias políticas y administración pública por la Universidad Autónoma de México.

Ha participado en Organizaciones Sociales desde 1996, es una de las fundadoras del Partido Morena en 2014, en donde participó como candidata cuatro años después.

María Teresa Carrizales Hernández
Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como dos posgrados, uno en marketing político y otro en alta dirección.
 
A sus 16 años colaboró con Juan Ramiro Robledo como asistente durante su campaña a la presidencia m unicipal capitalina.
 
Fue desalojada con violencia de su puesto como exoficial del Registro Civil por el alcalde con licencia Xavier Nava.
 
 

María Josefina Banda Zermeño
Fue coordinadora en Secretaria de Bienestar, participó como coordinadora de estructura en el distrito V local.

Fungió como presidenta de la Comisión de Honor y Justicia de Morena San Luis Potosí entre el 2014 y el 2016.

Participó como candidata al Senado de la República durante la elección del 2018.

 
Adriana Domínguez
Tiene experiencia en relaciones públicas y empoderamiento de la mujes, es especialista en derecho municipal, en programas federales y su manejo e implementación, Organizadora de eventos políticos, generacionales, reuniones.
 
Experiencia en manejo de información de todas las secretarias de gobierno federal y gobierno local y municipal.
Escritora de cuatro publicaciones, dos a nivel federal y dos a nivel local.
 
Alejandra Adams Gallegos 
Fue tesorera del Comité Administrador del Pozo del Agua Vecinal en Villa de Pozos, así como representante suplente del partido Morena ante el INE.
 
Fue prestadora de servicios de la Secretaría del Bienestar realizando censos
 
 Yeraldi Rodríguez Alonso
Maestra en estudios de la democracia y de procesos electorales
 
 
 Blanca Rosa López Gallegos

Regidora del Partido del Trabajo

 

 Pilar Valdés Martínez

No se encontró información correspondiente.

 

 Norma Valles

No se encontró información correspondiente.

 

 Maricela Oliva Espinoza

No se encontró información correspondiente.

 

 Margarita Domínguez López

No se encontró información correspondiente.

 

Blanca Leticia Rocha

No se encontró información correspondiente

 

Estado

Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad

Publicado hace

el

Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025

Por: Redacción

Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.

El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.

“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó

Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los

dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.

El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.

“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.

Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.

También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Continuar leyendo

Estado

Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Publicado hace

el

El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal

Por: Redacción

De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde

.

El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.

Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes

Por: Redacción

Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.

Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública

, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados