Destacadas
11 años de la marcha por el orgullo LGBTTTIQA+ en SLP
En una década, su asistencia pasó de 200 a 10 mil personas
Por: Daniel Villa
Andres Costilla Castro, activista de la comunidad LGBTTTIQA+, narró que la primera marcha en favor de los derechos de la comunidad en San Luis Potosí se planificó hace 10 años en una reunión llevada a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), por la semana cultural de la diversidad sexual, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a ella acudieron entre 200 y 300 personas, mientras que para la de este sábado se esperan entre seis mil hasta diez mil personas presentes.
El activista recordó que en aquel primer intento, el trayecto de la marcha empezó desde el Centro de las Artes hacia Plaza Aranzazú, pero al paso de los años se tuvo que modificar para dar espacio al aforo de asistentes, y ahora recorrerá un camino desde el parque Morales, pasando por Carranza y hasta llegar a la Plaza de Fundadores.
La 11va marcha por los derechos de las personas LGBTTTIQA+ iniciará a un costado de la facultad de medicina, a partir de las 16:00 horas, para dar arranque más tardar a las 18:00; Andrés mencionó que será elaborada por sectores, además de hacerse un registro para tener un control y se pueda tener una buena fluidez; el primer contingente será conformado por personas a pie, despues sera motocicletas y bicicletas, detras serán los carros chicos y finalizarán los transportes con plataforma.
Costilla explicó que dentro del movimiento del día 2 de julio, las marcas como BMW y Cummins son empresas “aliadas” que forman parte de los patrocinadores, siendo estas las que tienen políticas de inclusión hacia la comunidad, además de restaurantes que patrocinaran al grupo de logística con los snacks.
Andrés dijo que al finalizar el recorrido, se llevará a cabo un evento artístico, así como una feria informativa de salud, donde participaran los servicios del IMSS y el ISSSTE brindando chequeos arteriales, vacunas, análisis contra la hepatitis B , entre otras ofertas hacia las personas asistentes.
El defensor de los derechos humanos indicó que estos 10 años que han pasado, se logro avanzar en los temas de los derechos humanos, afirmó que se hicieron reformas a favor de la comunidad, se aprobó el matrimonio igualitario, se reconoció a las personas trans en base a su identidad y la ley de salud contempla a la comunidad LGBTTTIQA+, sin embargo, señaló que la violencia y discriminación siguen exisitiendo en contra de la población, reiterando que “aún falta mucho por recorrer”.
Costilla Castro mencionó que en México se mata, se violentan los derechos, y se discrimina por ser una persona lgbt+, comunicó que a pesar de tener una ley estatal en contra de la discirminación, no se cuenta con un consejo estatal que haga acciones precisas para prevenir y erradicar toda clase de discriminación.
Andrés Costilla hizo énfasis en una encuesta elaborada por el INEGI, donde los datos demuestran que dicha encuesta la contestaron aproximadamente 5 millones de personas LGBTTTIQA+, dijo que esto demuestra que la comunidad merece ser parte de la toma de decisiones, ocupando cargos públicos que inciden en la política pública de las entidades federativas.
El activista finalizó con una invitación a todas la población potosina de cualquier genero a asistir con una postura de respeto y a favor de la igualdad de derechos para todas y todos, además de estar en contra de cualquier tipo de discriminación.
También lee: Recomendaciones de cine LGBTQ+ | Columna de Mario Candia
Ciudad
Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.
Por: Redacción / La Orquesta
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.
La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:
• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.
• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.
• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.
• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.
La línea de tiempo del crimen
De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:
1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.
2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.
3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.
Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.
4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.
5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.
6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.
7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.
La pieza clave: la acompañante con dos versiones
Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:
• Se fue del lugar después del ataque.
• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.
• Abandonó la ciudad durante dos días.
• Omitió detalles clave en su primera declaración.
Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.
Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.
Sigue abierta la investigación
La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:
• Identificar al receptor del vehículo robado.
• Confirmar el móvil final del ataque.
• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








