agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

México

11 acciones garantizarán que las mujeres tengan acceso a sus derechos: Sheinbaum

Publicado hace

el

Sheinbaum Pardo expuso 11 acciones con las que se garantizará que las mujeres de todo México tengan pleno acceso a sus derechos

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), presentó su Estrategia ‘’República de y para las Mujeres’’ la cual forma parte de los ejes de su plan de gobierno conformado por 100 puntos.

 

Al respecto, Sheinbaum Pardo expuso 11 acciones con las que se garantizará que las mujeres de todo México tengan pleno acceso a sus derechos.

1. Enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida sin violencia.

2. Modificación a leyes para garantizar gabinetes paritarios en municipios, estados y en particular en el Gobierno federal; eliminar la brecha salarial, así como asegurar la implementación de la Ley Olimpia y la Ley Vicaria en todos los estados de la República.

3. Creación de un apoyo económico mensual para un millón de mujeres de 60 a 64 años.

4. Creación d el programa ‘’40 semanas y 1000 días’’, para el cuidado de mujeres embarazadas y los primeros mil días de vida de la primera infancia

5. Creación del programa ‘’SOS Mujeres’’, que conjunta acciones como la implementación del número de atención 765, ‘’El agresor sale de casa’’, así como la creación de fiscalías especializadas en feminicidios.

6. Hacer obligatorio que las muertes violentas de mujeres sean catalogados como feminicidios.

7. Creación de un Sistema Nacional de Cuidados a través del DIF.

8. Reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres.

9. Aperturar Centros de Educación Inicial para jornaleras y mujeres de la maquila, comenzando en Ciudad Juárez donde se abrirán 50 centros.

10. Garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, incluyendo la salud sexual y reproductiva.

11. Construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.

En la presentación de la Estrategia ‘’República de y para las Mujeres’’, Claudia Sheinbaum, aseveró que es posible lograr un México en el que las mujeres puedan vivir una vida plena y feliz.

 

 

México

Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña

Publicado hace

el

 

 

El incidente se desencadenó cuando Alejandro Moreno se acercó a la mesa directiva para reclamarle a Noroña que no le había dado la palabra

Por: Roberto Mendoza

 

Una confrontación física entre los senadores Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI y Gerardo Fernández Noroña de Morena, marcó un episodio sin precedentes en el Senado de la República, esto sucedio durante los momentos finales de la sesión de la Comisión Permanente, justo mientras se entonaba el Himno Nacional.

El incidente se desencadenó cuando Alejandro Moreno se acercó a la mesa directiva para reclamarle a Fernández Noroña que no le había dado la palabra durante la sesión. “¡Te estoy pidiendo la palabra!”, se escuchó gritar a Moreno. La discusión verbal escaló rápidamente cuando Fernández Noroña advirtió: “No me toques”, momento en que comenzaron los empujones y jalones entre ambos legisladores.

El altercado involucró a más participantes. El priista Carlos Mancilla golpeó a Emiliano González, un trabajador adscrito a la presidencia del Senado que intentó mediar en la confrontación, derribándolo al suelo y causándole lesiones que requirieron el uso de collarín. La senadora Dolores Padierna intervino físicamente para evitar que la agresión contra Noroña fuera más grave, mientras que la senadora Andrea Chávez de Morena condenó públicamente los hechos: “Alito Moreno agredió de manera brutal… Me niego a compartir curul con un violento peligroso”.

Las reacciones posteriores evidenciaron posturas irreconciliables. Alito justificó su actuación argumentando que Morena había alterado el orden del día previamente aprobado “minutos antes de abordar los temas acordados, con el objetivo de impedir que la oposición fijara su postura” y responsabilizó a Noroña de haber iniciado la agresión física. El dirigente priista calificó al morenista como “cobarde” y aseguró que su respuesta fue defensiva.

Por su parte, Fernández Noroña anunció acciones legales contundentes. El presidente del Senado confirmó que él y su empleado presentarán denuncias penales por daños y lesiones, además de solicitar el desafuero tanto de Moreno como de los demás legisladores involucrados. Durante una conferencia de prensa posterior, Noroña calificó la agresión como premeditada y no como un altercado espontáneo “al calor de un debate”, asegurando que hubo provocaciones a lo largo de toda la sesión.

El contexto político añade complejidad al incidente. La Fiscalía de Campeche reactivó recientemente la solicitud de desafuero contra Moreno por presunto enriquecimiento ilícito, uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos durante su gestión como gobernador. Esta situación judicial pendiente había generado tensiones previas entre ambos legisladores, intensificadas por acusaciones mutuas sobre el patrimonio de ambos, ayer Moreno cuestionó la compra de una casa de 12 millones de pesos por parte de Noroña.

Fernández Noroña convocará una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para el viernes, a las nueve de la mañana, en la que solicitará el apoyo de la asamblea para que haya sanciones y este tipo de agresiones no vuelvan a ocurrir. El episodio, documentado en múltiples videos que se viralizaron en redes sociales, marca un precedente preocupante donde la violencia se está apoderando del debate público.

Continuar leyendo

México

Camarillo se integra a Movimiento Ciudadano; PRI en la lona

Publicado hace

el

 

 

El PRI perdería por primera vez en su historia una vicepresidencia en la cámara alta.

Por: Roberto Mendoza

 

El senador poblano Néstor Camarillo oficializó este 27 de agosto su incorporación a la bancada de Movimiento Ciudadano, luego de haber anunciado hace unos días su renuncia al PRI. Presentado por el coordinador de la bancada naranja Clemente Castañeda, el legislador afirmó que impulsará “una agenda ciudadana” desde esta bancada de oposición.

Con este movimiento, la correlación de fuerzas en el Senado queda de la siguiente manera: Morena, 67 senadores; PAN, 21; PVEM, 14; PRI, 13; PT, 6; y Movimiento Ciudadano, también con 6. La salida de Camarillo desplaza al PRI de la tercera a la cuarta posición, la tercera ahora la ocupa el Partido Verde, y abre un reacomodo en la Mesa Directiva.

Todo parece indicar que por primera vez en su historia, el PRI perderá una vicepresidencia en el Senado. El debilitamiento del tricolor en la vida política del país marca un precedente en la vida parlamentaria mexicana y refleja el debilitamiento de ese partido, desde la llegada de su presidente Alejandro Moreno Cárdenas.

Continuar leyendo

México

PRI quedaría fuera de la Mesa Directiva del Senado tras perder fuerza política

Publicado hace

el

La renuncia de un senador lo deja con menos escaños que el PVEM, que ahora reclama la vicepresidencia

Por: Roberto Mendoza

La salida del senador poblano Néstor Camarillo del grupo parlamentario del PRI en el Senado redujo la bancada a solo 13 integrantes, lo que la coloca como la cuarta fuerza política de la Cámara Alta. Esta pérdida de peso legislativo abre la puerta para que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ahora con 14 senadores, reclame el lugar que los priistas ocupaban en la Mesa Directiva.

El presidente de la Mesa, Gerardo Fernández Noroña, declaró que la vicepresidencia que actualmente ocupa el PRI le correspondería al PVEM: “Le corresponderá al Verde ya absolutamente el lugar de la Vicepresidencia de la Mesa Directiva”, afirmó.

Además, lanzó una crítica irónica al dirigente nacional del tricolor:
Hay que felicitar ampliamente a Alejandro Moreno, su trabajo de demolición del PRI es exitosísimo”.

Según la Ley Orgánica del Congreso, la Mesa Directiva del Senado se compone de una presidencia y tres vicepresidencias, asignadas según el tamaño de los grupos parlamentarios. Sin embargo, durante esta legislatura, por iniciativa del entonces coordinador de Morena Adán Augusto López, se sumó una cuarta vicepresidencia, otorgada al PVEM.

Por su parte, el coordinador del Verde, Manuel Velasco, aclaró que el acuerdo para darles esa posición tenía vigencia de solo un año: “El acuerdo que se dio de la vicepresidencia el año pasado era vigente para el periodo que se eligió, no para los seis; se hace el acuerdo previo a las votaciones”, señaló.

También lee: Rompe el senador Néstor Camarillo con el PRI

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados