México
10 mil científicos y académicos respaldan a Claudia Sheinbaum

La exjefa de gobierno de la CDMX se reunió con investigadores de todo el país. Afirmó que la educación es y será el centro de la transformación.
Por Redacción
“Con la Cuarta Transformación se está haciendo realidad el derecho a la educación”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro que sostuvo con las personalidades más destacadas de la ciencia y la academia en diferentes áreas de estudio, quienes le manifestaron su apoyo para que sea la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación.
“Estamos cambiando a una generación, así como el 68 marcó el odio, la represión, el autoritarismo; la Cuarta Transformación no solamente está marcando la democracia, la libertad, la transformación, sino que está haciendo realidad el derecho a la educación y pensar en nuestros jóvenes de manera incluyente. Se acabaron los rechazados, le damos espacio a la inclusión, le damos espacio a los derechos”, resaltó Claudia Sheinbaum durante su discurso.
Sheinbaum afirmó que “la educación es el centro de la transformación”, lo cual demostró durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, un periodo en el que con acciones logró que más de 80 mil personas de todas las edades tuvieran la oportunidad de estudiar, con la apertura de dos nuevas universidades públicas, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como la implementación del programa de educación a distancia en los 294 PILARES de la capital, que facilitó el acceso a este derecho a quienes no lo tenían.
“Para mí la educación es el centro de la transformación y hay que continuar con los esfuerzos actuales, los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexicana, los esfuerzos de evitar que deserten los estudiantes de educación media-superior, a través de las becas, las universidades Benito Juárez y seguir construyendo más universidades”.
Pese a los esfuerzos realizados para seguir abriendo espacios académicos, destacó la necesidad de seguir trabajando en ellos, pues aseguró que ningún joven puede seguir siendo etiquetado como un “rechazado” cuando no consigue ingresar a la universidad.
“Decirle a un joven rechazado es condenarlo a estar fuera de la sociedad
, a que no tiene oportunidad de estudiar, es condenarlo a que se le cerraron todos los espacios para desarrollarse”, puntualizó.Durante el evento, la comunidad académica y científica de la Red de Educación Media Superior entregó un manifiesto firmado por más de 10 mil académicos, investigadores, científicos, entre otros expertos, como una muestra de respaldo para que sea Claudia Sheinbaum la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación, ya que aseguran es ella quien tiene el mejor perfil para darle continuidad al proyecto de nación.
“El manifiesto que hoy le entregamos representa el apoyo de más de 10 mil docentes, académicos y académicas del país que queremos verla continuar con la transformación que ha iniciado en México. Las comunidades educativas estamos expectantes porque sabemos el valor que tiene la educación para usted y la importancia que le dio durante su gestión como jefa de Gobierno”, manifestó Yolanda Estrada Martínez, académica e investigadora del CETIS 54.
Dentro de los asistentes y firmantes de este manifiesto destacan académicos como Cynthia Esther Marcos Márquez, de la Red de Educación Media Superior; la Dra. Yolanda Jiménez Flores y la Dra. María del Carmen Martínez Guzmán, ambas del Tecnológico de México; el Dr. José Blanco Mejía y la Dra. Noemí Levy Orlik, ambos de la Facultad de Economía de la UNAM; la Dra. Berenice Illades, de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Dr. Roberto Rodríguez, Investigador de Ciencias Sociales de la UNAM; y la Dra. Silvia Torres Castillejos, destacada investigadora en materia interestelar.
También lee: Es necesario continuar con obras de la 4T: Sheinbaum desde Oaxaca
México
Banxico baja la tasa a 7.75 %
Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.
Por: Roberto Mendoza
El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.
Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o
pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.
Estado
Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum se reúnen para supervisar avances del IMSS-Bienestar
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el compromiso de acercar atención médica a todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.
Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con infraestructura digna.
Finalmente dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables. En estrecha coordinación con el Gobierno Federal, se seguirá brindando salud sin límites a todas y todos los potosinos, respaldando firmemente la transformación del sistema nacional de salud.
México
EE UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos anunció este 7 de agosto un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijándola en 50 millones de dólares, el doble de la cantidad establecida en enero. El fiscal general Pam Bondi sostuvo que Maduro colabora con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de facilitar el tráfico de cocaína y fentanilo, así como violencia transnacional.
La medida profundiza la estrategia de Washington
para presionar al régimen chavista, combinando sanciones económicas con incentivos financieros destinados a generar filtraciones internas. Este incremento en la recompensa refuerza el desconocimiento estadounidense de la legitimidad del gobierno de Maduro y se suma a las acciones de otros gobiernos y bloques, como la Unión Europea, que han mantenido sanciones y condenas políticas desde comienzos de 2025.Caracas ha rechazado las acusaciones calificándolas de injerencistas y “miserables”. El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online