México
10 mil científicos y académicos respaldan a Claudia Sheinbaum
La exjefa de gobierno de la CDMX se reunió con investigadores de todo el país. Afirmó que la educación es y será el centro de la transformación.
Por Redacción
“Con la Cuarta Transformación se está haciendo realidad el derecho a la educación”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro que sostuvo con las personalidades más destacadas de la ciencia y la academia en diferentes áreas de estudio, quienes le manifestaron su apoyo para que sea la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación.
“Estamos cambiando a una generación, así como el 68 marcó el odio, la represión, el autoritarismo; la Cuarta Transformación no solamente está marcando la democracia, la libertad, la transformación, sino que está haciendo realidad el derecho a la educación y pensar en nuestros jóvenes de manera incluyente. Se acabaron los rechazados, le damos espacio a la inclusión, le damos espacio a los derechos”, resaltó Claudia Sheinbaum durante su discurso.
Sheinbaum afirmó que “la educación es el centro de la transformación”, lo cual demostró durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, un periodo en el que con acciones logró que más de 80 mil personas de todas las edades tuvieran la oportunidad de estudiar, con la apertura de dos nuevas universidades públicas, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como la implementación del programa de educación a distancia en los 294 PILARES de la capital, que facilitó el acceso a este derecho a quienes no lo tenían.
“Para mí la educación es el centro de la transformación y hay que continuar con los esfuerzos actuales, los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexicana, los esfuerzos de evitar que deserten los estudiantes de educación media-superior, a través de las becas, las universidades Benito Juárez y seguir construyendo más universidades”.
Pese a los esfuerzos realizados para seguir abriendo espacios académicos, destacó la necesidad de seguir trabajando en ellos, pues aseguró que ningún joven puede seguir siendo etiquetado como un “rechazado” cuando no consigue ingresar a la universidad.
“Decirle a un joven rechazado es condenarlo a estar fuera de la sociedad
, a que no tiene oportunidad de estudiar, es condenarlo a que se le cerraron todos los espacios para desarrollarse”, puntualizó.Durante el evento, la comunidad académica y científica de la Red de Educación Media Superior entregó un manifiesto firmado por más de 10 mil académicos, investigadores, científicos, entre otros expertos, como una muestra de respaldo para que sea Claudia Sheinbaum la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación, ya que aseguran es ella quien tiene el mejor perfil para darle continuidad al proyecto de nación.
“El manifiesto que hoy le entregamos representa el apoyo de más de 10 mil docentes, académicos y académicas del país que queremos verla continuar con la transformación que ha iniciado en México. Las comunidades educativas estamos expectantes porque sabemos el valor que tiene la educación para usted y la importancia que le dio durante su gestión como jefa de Gobierno”, manifestó Yolanda Estrada Martínez, académica e investigadora del CETIS 54.
Dentro de los asistentes y firmantes de este manifiesto destacan académicos como Cynthia Esther Marcos Márquez, de la Red de Educación Media Superior; la Dra. Yolanda Jiménez Flores y la Dra. María del Carmen Martínez Guzmán, ambas del Tecnológico de México; el Dr. José Blanco Mejía y la Dra. Noemí Levy Orlik, ambos de la Facultad de Economía de la UNAM; la Dra. Berenice Illades, de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Dr. Roberto Rodríguez, Investigador de Ciencias Sociales de la UNAM; y la Dra. Silvia Torres Castillejos, destacada investigadora en materia interestelar.
También lee: Es necesario continuar con obras de la 4T: Sheinbaum desde Oaxaca
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
Destacadas
Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”
Por: Redacción
Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México
siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online