Destacadas
10 cosas que quiero decir con todo y “veda” | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
En cumplimiento y goce de mis derechos constitucionales, opino sobre los asuntos públicos y electorales, por lo que en esta columna NO está inhabilitada la Libertad de Expresión pero SÍ se prohíbe considerar cualquier opinión aquí expresada como acto de proselitismo por una sencilla razón: El que esto escribe no es candidato, partido político, ni ente gubernamental. El que esto escribe es un aprendiz de reportero con ganas de expresarse cualquier día de la semana, por lo tanto siga usted leyendo bajo su propio riesgo o llame lo más rápido que pueda a los bomberos, la Cofepris o algún centro de control fitozoosanitario de su confianza.
1) A los Coalición y Verdes: ¡Bravo por sus cierres de campaña! Esos eventos masivos de los últimos días sirven exclusivamente para una sola cosa y ustedes lo candidatos lo saben: es un concurso de la foto más tupidamente llena de gente. ¡Felicidades! Se lucieron y todos ganaron por lo menos en los eventos de Soledad, San Luis, Matehuala y Rioverde. En Valles cumplieron pero ambas opciones quedaron a deber un poco.
2) Medalla de participación para el cierre de Morena por intentarlo, la Plaza de Fundadores en la que arrancaron no se parecía nada a la del miércoles en la que cerraron. Con poca afluencia y menor ánimo, ya ni se molestaron en transmitir, y para las fotos que mandaron, mejor no hubieran enviado nada. Como lo dije en el punto anterior, el evento sirve si se logra una buena foto y ustedes ni eso. Mención aparte la estupenda idea de hacerlo en los últimos minutos del último día de campaña… ayer nadie les pudo publicar nada, ni lo poquito, ¡Qué abusados! Ahí para la otra hijos…
3) Hay votos de “clóset”, que son como las enfermedades venéreas: todos sabemos que existen, pero nadie las anda platicando. ¿Comensales gargantones del Gran Central votando por “su amigo” Ricardo Gallardo? Sí, pero no lo dicen (qué oso), lo mismo habrá tianguistas de Soledad votando por Octavio que la semana pasada corearon el “Pollo yo te apoyo”. Ya lo veremos en las cifras finales.
4) Le adelanto, y estas son meras especulaciones, corazonadas, presentimientos y suposiciones mías: En estos días de “veda” circularán videos por WhatsApp denostando a uno y otro candidato, generalmente de teléfonos anónimos. Habrá “filtraciones” escandalosas de audios o documentos, habrá “noticias” sobre cajas, helicópteros, camionetas o maletas descubiertas “llenas de dinero”, el día de la votación circularán direcciones de “casas de compra de voto”, fotos borrosas de presuntos “operadores” y las quejas y denuncias de “acoso” por parte de candidatos y candidatas subirán de tono. Es un lugar común decir “yo no tengo bola de cristal”, bueno pues su servidor si tiene una, vamos a ver si funciona.
5) Pase lo que pase, empezando por Xavier Nava Palacios, el 7 de junio habrá queja de “fraude electoral” , y siguiendo el manual navista que pervirtieron, llamarán a la “defensa del voto y de la dignidad”. Plantones en Palacio, cacerolazos y marchas se avecinan. (Ahí sí, esper o equivocarme por el bien de todos los potosinos, la paz, la estabilidad y la gobernabilidad).
6) ¿Combo? ¿Pollo con Refresco? ¿Papas Fritas con agua de Jamaica-limón?. El menú lo vamos a escoger entre todas y todos los potosinos. Claro, lo más sano (y no hablo del tema nutricional) sería Pollo con Agua de jamaica-limón o Papas con Refresco, respectivamente, pero qué cree, que todavía no se imprime el menú. Hay que esperar al próximo domingo en la noche. No coma ansias, si acaso una botana.
7) Quiero y debo reconocer tanto a los candidatos a gobernador como a sus equipos de comunicación por su labor, respeto y atención a los medios de comunicación, por parte de la mayoría (ahorita voy con las excepciones) no hubo ese “maldito” distingo o segregación y bien, mal o regular, pero ayudaron tanto a sus candidatos como al gremio a cumplir con nuestra labor de informar sobre sus actividades y posturas. Las excepciones son las del payaso Tekmoloko (para el que no vale desgastar ni una tecla en escribir sobre su ridícula, misógina y asquerosa campaña) y el equipo desdibujado, sangrón, selectivo y altanero del candidato de Morena a la alcaldía. Vayan haciendo su “lista de medios privilegiados” ahora que anuncien su derrota, a ver quién va y los cubre.
8) Por favor, si usted fue brigadista, asesor, proveedor, asistente, chofer, pega calcomanías, escritor de discursos, diseñador, fotógrafo, portero, vigilante, afanador u lo que sea de cualquier campaña o candidato, por lo que más quiera evite a toda costa que le deban dinero. Cobre hoy o ya no cobre nunca. Los que ganen le dirán “espérame a que llegue” (lo que significa que le pagarán, si es que, con dinero público y eso es un fraude) y los que pierdan le dirán “Pues de dónde te pago si perdimos”. Por favor, que no le pase a usted ni a nadie de sus conocidos. Corra y cobre por sus servicios a los candidatos, los resentimientos post electorales no pagan la renta.
9) No quisiera ser yo el que se lo diga, pero si usted trabajó para algún candidato a diputado (local o federal) con la promesa de “ayudarlo” cuando “llegue” ¿qué cree?, le van a quedar mal. Los diputados locales no pueden andar dando chambas ni contratos, no tienen recurso para grandes equipos de asesores, cada vez ganan menos y cuando empiezan a cobrar, también empiezan a pagar las deudas de la campaña así que… a actualizar el currículum señores. Ni modo.
10) Ya se me olvidó lo que iba a poner en este punto pero repito uno que me gustó : Xavier Nava y todos sus aplaudidores oficiales deben estar rezando a Dios y todos los ángeles que gane Octavio. Llevaron hasta lo familiar, íntimo y personal su odio contra quien, probablemente se convierta en el próximo gobernador del Estado, nada más. Nava se va a México y listo. ¿Los demás que van a hacer? ¿Buscar congraciarse? “Naaa te creas Pollo, te difamé y acusé a toda tu familia pero era de broma…”, ya los quiero ver.
Adiós amigas y amigos. Me voy a tomar el sábado para reflexionar y descansar. Nos vemos el domingo.
También lee: Gozos y sollozos del debate municipal | Apuntes de Jorge Saldaña
Congreso del Estado
Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres
Por: Redacción
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.
Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.
La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.
También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








