julio 31, 2025

Conecta con nosotros

México

1 de julio inicia prueba para derechos laborales de trabajadores de plataformas

Publicado hace

el

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la próxima semana se publicarán los lineamientos en el Diario Oficial de la Federación, sobre ingreso metro y las reglas de aseguramiento en el IMSS

Por: Redacción

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el 1 de julio de este año comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizo en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el próximo del 1 de enero de 2026.

“Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas, al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales y también es un trabajo de riesgo, entonces que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales. Entonces es un acuerdo de consenso con las empresas, son seis meses pilotos para ver cómo funciona, es obligatorio ya porque es ley, pero son 6 meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya sin las pruebas piloto, ya directamente a partir del 1 de enero del 2026”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que esta reforma no cambia la manera de trabajar, sino que los dota de derechos: “Esta reforma no cambia la manera en la que el trabajador, la trabajadora están trabajando, si deciden que van a trabajar cuatro horas a la semana, van a poder seguir haciéndolo, se establece una prestación mayor para el que alcance el salario mínimo, pero también el apoyo para cuando haya accidentes”, destacó.

Resaltó que el objetivo es que los trabajadores y trabajadoras de estas empresas sean reconocidos, por lo cual, quienes se dedican a laborar en plataformas digitales no deben temer a perder su empleo, ya que, contrario a ello lo que se busca es que tenga acceso a prestaciones.

“Lo que se busca es que reconozcan a los trabajadores como trabajadores por eso son estos 6 meses que permitan ver a través de los esquemas digitales como va a operar este proceso, entonces no tiene por qué temer los trabajadores de que van a perder su empleo no lo van a perder, al contrario lo que estamos buscando es que tengan las presentaciones mininas que debe tener cualquier trabajador”, aseguró.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, resaltó que se trata de una reforma histórica, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, que reconoce los derechos laborales de quienes trabajan de forma presencial a través de las aplicaciones.

“No hay un cambio en el régimen fiscal, no hay un aumento de impuestos con esta reforma. Se mantienen las reglas actuales del ISR y del IVA. Y en este sentido, la formalización laboral no implica una mayor carga fiscal y esto ―hay que decirlo― lo que sí implica es una importante ganancia en derechos para las personas trabajadoras. Pero, reitero, no hay un aumento de impuestos para las y los trabajadores.

También lee: “Hemos llegado a acuerdos”: Sheinbaum tras llamada telefónica con Trump

México

Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral

Publicado hace

el

– Fue una buena reunión lograda mediante diálogo. Subraya Sheinbaum

Por Roberto Mendoza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron una prórroga de 90 días a la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses contra exportaciones mexicanas, como resultado de una conversación telefónica sostenida muy temprano este jueves. El acuerdo implicaría la continuidad temporal del esquema actual de aranceles —25 % para autos y productos vinculados al fentanilo, y 50 % para acero, aluminio y cobre— mientras ambas partes negocian un nuevo entendimiento comercial y de seguridad.

Desde redes sociales, Sheinbaum destacó que “fue una buena reunión” lograda mediante diálogo, y subrayó que la postergación de los aranceles previstos para el 1 de agosto fue resultado de una gestión diplomática eficaz. En contraste, Trump celebró en Truth Social que México “acordó eliminar sus barreras no arancelarias”, reafirmando el uso de medidas punitivas como herramienta de presión y atribuyendo el avance al endurecimiento de su postura.

En el fondo, ambos mandatarios coinciden en evitar un choque económico inminente, pero difieren radicalmente en cómo presentarlo ante sus respectivas audiencias. La prórroga abre una ventana de tres meses para definir un nuevo acuerdo que abarque comercio, seguridad fronteriza y cooperación antidrogas.

También lee: Trenes de pasajeros generarán alredeor de 260 mil empleos: Secretaría de Defensa

Continuar leyendo

México

PRI denuncia a AMLO y altos funcionarios por presuntos vínculos con crimen organizado

Publicado hace

el

El dirigente del PRI aseguró que existen actas constitutivas de siete empresas vinculadas a Adán Augusto y a su exsecretario, Hernán Bermúdez

 

Por: Roberto Mendoza

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció este martes en el marco de la comisión permanente del Congreso lo que calificó como la “peor crisis de seguridad en la historia de México”, atribuida a que el gobierno ha sido infiltrado por el crimen organizado en todos los niveles.

Acompañado por dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional y legisladores priistas, informó que su partido presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra gobernadores, exgobernadores, legisladores, altos funcionarios e incluso contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Adán Augusto López y el hijo del exmandatario, Andrés López Beltrán.

Acusó a mandatarios estatales de Morena, entre ellos Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora), Rubén Rocha Moya (Sinaloa) y Rutilio Escandón (Chiapas), de encubrir o colaborar con grupos delictivos. A su vez, señaló a Layda Sansores, gobernadora de Campeche, por presuntas redes de corrupción. En el caso de Adán Augusto López, exigió su renuncia a la Junta de Coordinación Política del Senado, acusándolo de ser el operador político de López Obrador y de encubrir a redes criminales en su paso por la Secretaría de Gobernación.

El dirigente del PRI aseguró que existen actas constitutivas de siete empresas vinculadas a Adán Augusto y a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, involucradas, en operaciones ilegales de contrabando de diésel destinadas al Tren Maya. Añadió que tales maniobras estarían relacionadas con el grupo delictivo “La Barredora” y anunció que, además de las denuncias locales, hara una gira inteenacional para presentar recursos ante instancias internacionales como la Corte Penal Internacional de La Haya y autoridades judiciales de Estados Unidos, bajo la figura de delitos de lesa humanidad.

Al referirse al intento de desafuero en su contra, declaró que ya fue archivado supuestamente por instrucciones expresas de las comisiones legislativas correspondientes: “No tienen nada, no habrá desafuero, y yo les volveré a ganar”.

Continuar leyendo

México

Trenes de pasajeros generarán alredeor de 260 mil empleos: Secretaría de Defensa

Publicado hace

el

Hoy la SICT inicia la construcción del Puente Amado Nervo, el cual hará una mejor comunicación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos en este año.

Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Además de que en dicho mes se dará el fallo de la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con los trenes de pasajeros se tiene el objetivo de comunicar a todo el país y beneficiar a las comunidades que se encuentran alrededor de las rutas con impactos económicos positivos.

 

Además, informó que en cumplimiento a su compromiso, este miércoles, la SICT dará banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, a través del cual se tendrá una mejor comunicación entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, además de que reducirá el tránsito en la región, beneficiando a medio millón de personas, a través de una inversión de 900 millones de pesos (mdp) de la cual este año se implementará 206 mdp.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados