noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Llama la Secretaría de Salud a prevenir caídas en los adultos mayores

Publicado hace

el

caídas
“Las caídas son un problema de salud frecuente ignorado por las personas adultas mayores, sus familiares y los médicos. Lamentablemente la mayoría de las veces  no se les presta atención necesaria para considerarlas un padecimiento que genera daños severos a la salud, discapacidad y dependencia  en forma secundaria. Se tiene la idea errónea de que las caídas son eventos comunes e incluso “normales” dentro de la vida cotidiana de las personas adultas mayores”, así lo dijo la Lic. Mónica Adriana Montante Rodríguez,  Responsable Estatal del Programa de Envejecimiento en la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
“Si reflexionáramos en el hecho de que la edad avanzada confiere la vulnerabilidad necesaria para el desarrollo de las caídas, es lógico pensar que a mayor edad, la probabilidad de caerse también se incrementa. A esta problemática, se suma una serie de factores que trascienden más allá el plano médico, porque repercuten en la salud y en la calidad de vida de la persona adulta mayor”, así lo detalló la funcionaria.
Al tiempo de explicar que  “los gastos y costos tanto económicos, humanos y sociales que las caídas generan, tienen una trascendencia tal que no sólo afecta a los pacientes que las sufren, sino que afecta también a su familia, la sociedad y sistemas de salud; por lo que es indispensable resaltar la necesidad de implementar medidas de intervención inmediatas para su detección y atención temprana”.
Además informó que: “las caídas se constituyen como uno de los grandes síndromes geriátricos. Independientemente de que cualquier persona es susceptible de sufrirlas, este fenómeno es especialmente frecuente en las personas adultas mayores. Por lo tanto el factor edad es determinante aunque no el único. Estudios internacionales señalan que la tasa promedio anual de caídas en el grupo etario de 65 a 75 años de edad varía del 15 al 28 por ciento en personas sanas; esta cifra se incrementa a 35 por ciento en el grupo de 75 años de edad. Además, el género femenino es el más afectado, con una relación de 2:1, es decir que afecta dos veces más a las mujeres que a los hombres”.
“Las caídas son accidentes frecuentes y graves en la población adulta mayor, su asociación con otras enfermedades como: fracturas, inmovilidad, síndrome de fragilidad o estrés postraumático es frecuente. Los accidentes  dentro y fuera del domicilio son la sexta causa de morbilidad en mayores de 65 años en el país y ocupan la quinta causa de muerte en las  personas adultas mayores; de éstos el 70 por ciento se deben a caídas”, señaló la Responsable Estatal del Programa de Envejecimiento.
La prevención de las caídas en las personas de la tercera edad gira en torno a varios sentidos, precisó  Montante Rodríguez que: “por una parte, es fundamental sensibilizar a la persona adulta mayor, así como a sus familiares acerca de la vulnerabilidad que confiere la edad avanzada para sufrir una caída. Por otro lado se deben identificar aquellos espacios que pudieran generar caídas en el paciente geriátrico, a fin de modificar tanto el entorno potencialmente peligroso como intervenir preventivamente en aquellas causas del componente biológico que pudieran ocasionar o perpetuar este tipo de accidentes”, acotó.
Por último la funcionaria encargada del  Programa de Envejecimiento a nivel estatal  expuso que actuar de manera preventiva o correcta es imprescindible ya que se debe reducir el riesgo y anticiparse a las caídas detectando las zonas de inseguridad. Platicó que “en las unidades de salud del estado se realiza la detección de riesgos de caídas a través de un cuestionario. En el 2018, se realizaron 34 mil 724 detecciones de riesgo por caídas”, concluyó.
 
Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados