Estado
Trabajo de auditores al margen de pleitos políticos: titular del IFSE
Rodrigo Lecourtois exigió respeto para auditores, pues “su trabajo está por encima de conflictos ajenos a la fiscalización”
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó por mayoría de votos los informes General e Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2023, lo que cierra de manera satisfactoria el proceso de trabajo relacionado con ese ejercicio para el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). Así lo informó su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, y agregó que “el equipo de auditores hizo un gran trabajo, siempre al margen de cualquier circunstancia política o pleito partidista, porque eso de ninguna manera es nuestro tema”.
En relación con ello, de manera enérgica subrayó que “como Auditor Superior del Estado, exijo respeto hacia el trabajo ejecutado por los compañeros auditores y cada uno de los colaboradores del IFSE que intervienen en el proceso de fiscalización; nuestro trabajo no es político, sino técnico, y el personal se ha capacitado, certificado y ha demostrado siempre su imparcialidad y profesionalismo; entonces, es injusto denostar su esfuerzo, compromiso, experiencia; su trabajo está por encima de los conflictos que puedan ocurrir entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia”, señaló Rodrigo Lecourtois.
“Pienso por ejemplo en las compañeras auditoras con hijos en edad escolar que deben ausentarse de sus hogares durante días varias veces al año y salen a campo con la mejor actitud dejándolo todo. Hacen su trabajo y lo hacen muy bien y es una verdadera falta de respeto denostarlo”, añadió.
Asimismo, indicó que el fin de enero pasado concluyó el plazo para que los entes obligados entregaran la documentación y ofrecieran los alegatos pertinentes que logren desahogar las observaciones. “Concluimos términos para que los entes fiscalizados atendieran la última llamada y eviten la promoción de acciones sancionatorias, lo que invariablemente ocurrirá si las irregularidades persisten”, advirtió el titular del IFSE y anunció el comienzo de un nuevo plazo de 60 días hábiles para pronunciarse sobre la solventación de observaciones.
Puntualizó sobre este nuevo plazo que durante el mismo, el Instituto analizará la información presentada y volverá a revisar de manera física -entre febrero y marzo-, las obras públicas observadas, lo que obligará a los entes públicos a estar preparados para una segunda revisión que determine si las observaciones 2023 subsisten o son solventadas. El plazo termina la segunda semana de mayo y entonces se notificará a los entes verificados reiteradamente, los nuevos resultados; así como al Congreso del Estado en un término no mayor a 30 días hábiles.
También lee: Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas
Estado
Ricardo Gallardo supervisará daños por lluvias en la Huasteca
El mandatario estatal comentó que recorrerá municipios de la Huasteca para apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo informó que viajara a la Huasteca Potosina para supervisar los daños ocasionados por las lluvias en los últimos días y coordinar acciones de apoyo a la población.
“Ahorita terminando el evento vamos para la Huasteca vamos a estar allá dos días, recorriendo los municipios; vamos a estar en la parte de Tamuín, de San Vicente, Tanquián, toda esa zona que ha sido de las más afectadas junto con Tamazunchale”, expresó en una entrevista.
El mandatario destacó que en Tamazunchale ya se encuentran funcionarios estatales entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Jesús Juárez; el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Francisco Reyes, quienes trabajan en la atención y rehabilitación de servicios.
Como medida preventiva ante las condiciones climáticas la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) determinó suspender las clases en varios municipios de la Huasteca Potosina, especialmente en zonas con mucho riesgo.
También lee:Crecen niveles de rios en la huasteca
Ciudad
Protección Civil de Pozos mantiene la vigilancia debido a las lluvias
Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas
Por: Redacción
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes del municipio, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente en diversas zonas ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical presente en gran parte del territorio nacional.
El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texon, informó que se intensificó la supervisión en puntos estratégicos del municipio considerados de alto riesgo por inundaciones y encharcamientos severos y añadió que el personal de la dependencia se encuentra activo las 24 horas y preparado para brindar atención inmediata a la población ante cualquier eventualidad.
Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas en el municipio, ya que los mayores núcleos de tormenta se concentran en la zona Huasteca. Aun así, señaló que no se baja la guardia y se mantiene la vigilancia preventiva.
Como parte de las acciones coordinadas, la Guardia Civil Municipal, a través de la Policía Vial, mantiene un despliegue permanente en las principales vialidades del municipio, al realizar recorridos para agilizar la circulación, supervisar zonas susceptibles de afectaciones y brindar apoyo en labores de tránsito en caso de ser necesario.
Estado
Encabeza gobernador de SLP apertura de nuevo Complejo Daikin Manufacturing
Ricardo Gallardo celebró que la empresa japonesa haya anunciado más inversión en San Luis Potosí para el 2026
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, encabezó la apertura del nuevo Complejo Daikin Manufacturing, proyecto de la empresa japonesa, fabricante de aires acondicionados y sistemas de refrigeración, con el que invirtió en el Estado 310 millones de dólares, lo que generará más de 3 mil empleos directos para las y los potosinos, constatando, así, el importante avance que la entidad mantiene en su economía y la inversión industrial.
Acompañado del CEO de Daikin Industries, Naofumi Takenaka, así como del Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, gerentes generales de la compañía, líderes empresariales y de repres entantes del Gobierno Federal, Ricardo Gallardo Cardona afirmó que, “gracias a este tipo de inversiones extranjeras y expansiones manufactureras, San Luis Potosí está por convertirse en el tercer polo de desarrollo industrial en el país, lo que permite seguir destacando en infraestructura, seguridad y en estabilidad social”.
El gobernador dijo que para atraer inversiones como esta su Gobierno invierte en infraestructura seguridad y paz cómo no se hacía en años, “más de 22 mil millones en infraestructura y 6 mil millones en seguridad fortalecen a San Luis Potosí y genera estabilidad”, agregó.
Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona, antes de comenzar el recorrido por el nuevo Complejo Dainkin Manufacturing, celebró que la empresa japonesa haya anunciado más inversión en San Luis Potosí para el 2026, serán más de mil millones de pesos y se generarán más de 300 nuevos empleos, lo que coloca al Estado potosino como ejemplo nacional de confianza para la inversión industrial y las buenas relaciones internacionales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online