febrero 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Trabajo de auditores al margen de pleitos políticos: titular del IFSE

Publicado hace

el

Rodrigo Lecourtois exigió respeto para auditores, pues “su trabajo está por encima de conflictos ajenos a la fiscalización”

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó por mayoría de votos los informes General e Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2023, lo que cierra de manera satisfactoria el proceso de trabajo relacionado con ese ejercicio para el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). Así lo informó su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, y agregó que “el equipo de auditores hizo un gran trabajo, siempre al margen de cualquier circunstancia política o pleito partidista, porque eso de ninguna manera es nuestro tema”.

En relación con ello, de manera enérgica subrayó que “como Auditor Superior del Estado, exijo respeto hacia el trabajo ejecutado por los compañeros auditores y cada uno de los colaboradores del IFSE que intervienen en el proceso de fiscalización; nuestro trabajo no es político, sino técnico, y el personal se ha capacitado, certificado y ha demostrado siempre su imparcialidad y profesionalismo; entonces, es injusto denostar su esfuerzo, compromiso, experiencia; su trabajo está por encima de los conflictos que puedan ocurrir entre los integrantes de la Comisión de Vigilancia”, señaló Rodrigo Lecourtois.

“Pienso por ejemplo en las compañeras auditoras con hijos en edad escolar que deben ausentarse de sus hogares durante días varias veces al año y salen a campo con la mejor actitud dejándolo todo. Hacen su trabajo y lo hacen muy bien y es una verdadera falta de respeto denostarlo”, añadió.

Asimismo, indicó que el fin de enero pasado concluyó el plazo para que los entes obligados entregaran la documentación y ofrecieran los alegatos pertinentes que logren desahogar las observaciones. “Concluimos términos para que los entes fiscalizados atendieran la última llamada y eviten la promoción de acciones sancionatorias, lo que invariablemente ocurrirá si las irregularidades persisten”, advirtió el titular del IFSE y anunció el comienzo de un nuevo plazo de 60 días hábiles para pronunciarse sobre la solventación de observaciones.

Puntualizó sobre este nuevo plazo que durante el mismo, el Instituto analizará la información presentada y volverá a revisar de manera física -entre febrero y marzo-, las obras públicas observadas, lo que obligará a los entes públicos a estar preparados para una segunda revisión que determine si las observaciones 2023 subsisten o son solventadas. El plazo termina la segunda semana de mayo y entonces se notificará a los entes verificados reiteradamente, los nuevos resultados; así como al Congreso del Estado en un término no mayor a 30 días hábiles.

También lee: Pide Gama Basarte a IFSE evitar uso político de cuentas públicas

Estado

Preparatoria de Matehuala de la UASLP reinaugura su auditorio deportivo

Publicado hace

el

Durante la ceremonia el rector invitó a los estudiantes ahí reunidos al desarrollo pleno de las capacidades académicas y deportivas

 

Por: Redacción

Tras haber sido rehabilitado con recursos propios gestionados por la dirección de la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM), este día el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP),  Alejandro Javier Zermeño Guerra, reinauguró el emblemático auditorio, uno de los espacios de uso deportivo más representativos no sólo de la institución de nivel medio superior, sino también del altiplano potosino.

Durante la ceremonia realizada en las propias instalaciones de la EPM, el rector invitó a los estudiantes ahí reunidos al desarrollo pleno de las capacidades académicas y deportivas. Además, puntualizó la importante relación que tiene todo deporte con la disciplina que demanda la formación integral de los alumnos de la UASLP.

Por su parte, la directora de la preparatoria, Amalia Guerrero Almanza agradeció el apoyo de los departamentos institucionales responsables de la remodelación del auditorio deportivo y su cancha, y respaldó la idea expresada por el rector de ver este y otros espacios, como lugares de desarrollo humano y de promoción de una vida saludable.

En el marco del evento, la cancha fue sede de un encuentro amistoso entre los selectivos femeninos de básquetbol de la EPM, quienes se enfrentaron a su similar de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, haciendo énfasis en la importancia de la cultura deportiva como elemento de vinculación.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Urge inversión gubernamental para subsanar tema del agua: Congreso

Publicado hace

el

La legisladora refirió que en lo que corresponde al Plan Nacional Hídrico, contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura 

 

Por: Redacción

La presienta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, hizo un llamado para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal, Municipal)  le apuesten a invertir recursos económicos para implementar  programas de prevención y en infraestructura hidráulica para mejorar la captación y distribución del vital líquido en las cuatro zonas de San Luis Potosí.

 

Expuso que el Plan Nacional Hídrico, ya contempla una serie de medidas preventivas que van desde el saneamiento de ríos contaminados y la creación de infraestructura que  permita hacerle frente a una sequía que se pronostica al menos para este año.

 

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua),

ya mencionó que la solución no es perforar más pozos, ya que los mantos freáticos están sobreexplotados; la mejor alternativa son las campañas de prevención, el fortalecimiento para la captación de agua y el rescate de los ríos”.

 

La legisladora refirió que en lo que corresponde al Plan Nacional Hídrico, contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura en coordinación con estados y municipios, para dotar de agua potable a las zonas de mayor estrés hídrico y, el saneamiento de ríos.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía ya investiga posible feminicidio en Ciudad Valles

Publicado hace

el

Elementos de la Policía de Investigación fueron informados que dentro de un domicilio había una mujer de 39 años de edad sin vida

 

Por: Redacción

El miércoles 12 de febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio al tener conocimiento sobre el deceso de una persona en la colonia Villa Real Santiago en Ciudad Valles.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) fueron informados por el primer respondiente, que, dentro de un domicilio de la demarcación mencionada, había una mujer de 39 años de edad sin vida, con heridas punzocortantes.

Servicios Periciales también se dieron cita en el lugar referido, donde procesaron el área y trasladaron el cuerpo de la víctima a las instalaciones de la Delegación Cuarta de la FGESLP, donde en el área de periciales se realizará la necropsia conforme lo indica la Ley.

La Fiscalía Especializada en Feminicidios, al emprender las primeras diligencias, estableció una línea sólida en la que trabajará para llevar pronto a quien corresponda ante la autoridad judicial.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados