Estado
SLP tendrá padrón de padres que no cumplen obligaciones con sus hijos
El Supremo Tribunal de Justicia hará público en unas semanas el padrón de deudores alimentarios
Por: Hugo Laussín
La magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia Estatal, informó que el padrón de deudores alimentarios de San Luis Potosí ya se encuentra en un avance considerable, aunque aún falta la aprobación del mismo para poder dar a conocer los nombres de los que no cumplan con las obligaciones para con sus hijos.
García López indicó que en la entidad los jueces ya han presentado algunas listas de los deudores alimentarios, sin embargo, dijo que aún no se cuenta con un número total y destacó que no es difícil realizar el padrón, pues se trata de ir actualizando los datos, aunque consideró que lo complicado es que debe verificarse que haya una sentencia firme.
“Probablemente unas dos o tres semanas ya se tenga el listado completo, pero no se podrá publicitar hasta que se tenga autorización”, destacó.
Cuestionada sobre quiénes o por qué tendrían que aparecer en el padrón, la magistrada explicó: “en materia penal tendría que ser por incumplimiento de las obligaciones de sustento familiar, violencia familiar en contra de algún menor de edad o contra la ex pareja , y en materia de alimentos tendría que ser un deudor que no cumpla, pues quienes sí estén cumpliendo con su obligación no tiene por qué estar en el padrón”.
La funcionaria puntualizó que hay casos donde alguna de las partes no cumple con el pago por haber perdido su fuente de trabajo, lo que es normal, siendo en estas situaciones donde el juez de la causa media para pausar el pago mientras se recupera la forma de ingreso, sin embargo “cuando después del convenio firmado, elevado a cosa juzgada o sentencia condenatoria y a las personas se les requiere por el pago y no cumplen aún con medios de apremio, incluso hasta con arresto, y que no justifican la falta de pago entonces sí aparecerán en el padrón de deudores”, finalizó.
También lee: Necesario que en SLP cuente con un padrón de deudores alimentarios morosos: diputada
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
Congreso del Estado
Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición
Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.
El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








