Ciudad
Semana Santa con menos denuncias por desperdicio de agua
La dirección de Ecología capitalina dijo que hubo una reducción significativa de quejas, que responde a la conciencia ciudadana de cuidar el recurso hídrico
Por: Bernardo Vera
Max Jasso Padrón, titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que en este 2024 se registraron menos denuncias por desperdicio de agua en este periodo de Semana Santa, particularmente en Sábado de Gloria.
“El año pasado tuvimos más de 200 quejas. Nosotros recibimos siete quejas que se atendieron puntualmente, pero la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana atendió cerca de 80 denuncias, las cuales fueron procesadas como violación al Bando de Policía y Buen Gobierno“, mencionó.
El director de Ecología de la capital detalló que durante el Sábado de Gloria, hubo un despliegue de 16 inspectores de manera permanente, con la recepción de siete quejas; dos de ellas en la avenida Morales Saucito, una en la colonia General I. Martínez, una más en la colonia Progreso, otra en Prados de San Vicente y otra más en San Juan de Guadalupe. De estos, solo dos casos fueron detectados en flagrancia y se les exhortó a dejar de realizar el desperdicio de agua; detalló que en el caso de San Juan de Guadalupe se trató de agua de una noria.
Jasso Padrón señaló que solamente se aplicaron amonestaciones, puesto que la naturaleza de su dirección no compete la aplicación de sanciones , multas o penalizaciones de otro tipo hasta que que no haya una reincidencia del caso.
“Somos una dirección normativa, no sancionadora. La mayoría de estos siete puntos fueron citados. Aunque no fueron encontrados en flagrancia, fueron citados y se les amonestó. La amonestación implica una carta compromiso de restar el reglamento de Ecología, y al mismo tiempo, el Bando de Policía y Buen Gobierno. Si no, pasa a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con un Juez civil y tener una sanción administrativa”, manifestó.
Finalmente, agradeció la conciencia ciudadana sobre el cuidado del agua, lo que se vio reflejado en la disminución de quejas reportadas a las direcciones y corporaciones correspondientes. “Afortunadamente han disminuido las quejas, puesto que de años anteriores a la fecha hemos hecho conciencia abierta y públicamente sobre la falta del líquido. Seguimos desde el Centro de Información y Educación Ambiental, hablando con los ciudadanos sobre el respeto al recurso”, concluyó.
También lee: Enrique Galindo sí contempla solicitar licencia como alcalde
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 llega a colonia San Ángel
Personal de Parques y Jardines retiró árboles y ramas secas que representaban un peligro y en su lugar serán plantadas especies más acordes
Por: Redacción
En la jornada 285 del programa municipal Capital al 100, personal de diferentes áreas del Ayuntamiento estuvieron en la 2ª. Sección de la Colonia San Ángel, donde junto con vecinos hicieron labores de limpieza, arreglo de áreas verdes y rehabilitación del alumbrado público, entre otras.
En respuesta a peticiones de las familias que habitan el lugar, personal de Alumbrado Público cambió las antiguas lámparas de vapor de sodio, que operaban de manera deficiente o estaban fuera de servicio, para instalar modernas luminarias led de alta eficiencia.
De acuerdo con los lineamientos marcados por el alcalde Enrique Galindo, en el marco del programa de Alumbrado Táctico, los nuevos equipos iluminan de manera preferente las zonas peatonales en lugar de las áreas de tránsito vehicular, para mayor seguridad de la población, además de colocar reflectores en puntos estratégicos.
Por otra parte, también a petición de las familias, personal de Parques y Jardines retiró árboles y ramas secas que representaban un peligro y en su lugar serán plantadas especies más acordes al clima y a ese espacio urbano.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, dijo que de acuerdo con el espíritu de Capital al 100, los trabajos continuarán durante los próximos días para atender las solicitudes de los ciudadanos.
Ciudad
Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia
Durante los recorridos en zonas identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, implementó con éxito el Operativo Relámpago, una estrategia focalizada que ha arrojado resultados positivos en favor de la tranquilidad ciudadana.
Dur ante los recorridos realizados en zonas previamente identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos; Estos aseguramientos son el reflejo del trabajo coordinado, profesional y constante que busca prevenir delitos y disuadir conductas antisociales.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de l a autoridad correspondiente, conforme a los protocolos legales establecidos, para el seguimiento de cada caso. El enfoque del operativo no es sólo punitivo, sino preventivo, priorizando la protección de las familias de Villa de Pozos
y la recuperación de espacios públicos para la comunidad.El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el orden en el nuevo municipio, y continuará reforzando estas acciones en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. A través de operativos como este, Villa de Pozos avanza hacia un entorno más seguro, donde el futuro inicia ahora, con hechos y resultados.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inicia perforación de pozo de agua en Soledad
Este pozo tendrá una profundidad de 700 m y distribuirá agua a más de 30 mil hogares soledenses de la zona centro y 6 colonias aledañas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, inició la construcción de la perforación de un pozo profundo, un proyecto con inversión municipal y que representa la voluntad política de brindar soluciones efectivas para atender el desabasto de agua en la zona centro del municipio, garantizando que hogares cuenten con el recurso vital después de años de no tenerlo.
Rodeado de habitantes de diversos sectores de la cabecera municipal, en el fraccionamiento Buenaventura, el Presidente municipal dijo que este gobierno soledense no está dispuesto a esperar a que las autoridades correspondientes, en este caso, el organismo operador Interapas, decida invertir en infraestructura hidráulica en beneficio de las y los habitantes, por ello, es que se toman decisiones contundentes para asegurar el derecho al agua como una política universal y humana.
Con una inversión de más de 12.5 millones de pesos, Navarro Muñiz afirmó que este pozo representa la firmeza en que el municipio se separará del Interapas.
Este pozo tendrá una profundidad de 700 metros y distribuirá agua a más de 30 mil hogares soledenses de la zona centro y 6 colonias aledañas, siendo una obra que marca un fin al desabasto histórico del líquido y fortalece el avance del Plan de Desarrollo Municipal en rubros clave para el bienestar social.
Por último, el edil afirmó: “es el inicio y la apuesta a una infraestructura hidráulica de calidad para Soledad de Graciano Sánchez, convencidos de que podemos seguir transformando el municipio con cercanía, sensibilidad y trabajo continuo”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online