Estado
Ricardo Gallardo presentó el “Festival Xantolo en tu Ciudad”
Señaló que se busca una derrama de hasta 200 millones para el estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, presentó el festival “Xantolo se vive en tu ciudad”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez; señaló que la inversión será de tres millones de pesos, y que con él, se busca una derrama económica para el estado de hasta 200 millones de pesos.
El gobernador expuso que la visión es generar las condiciones para que esta festividad que se vive en la región Huasteca, primero sea conocida por todas y todos los potosinos, así como por el país y el r esto del mundo, sin perder el objetivo que es mostrar los orígenes y tradiciones del pueblo huasteco y preservarlas.
Gallardo dio a conocer que para la edición 2022 de este Festival, se contará con el apoyo y respaldo de los municipios de Aquismón, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Xilitla, entre otros.
En el evento estuvieron presentes las titulares de las Secretarías de Cultura (Secult), Elizabeth Torres Méndez y Turismo (Sectur) Aurora Mancilla; Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE); Leonor Noyola Cervantes, presidenta municipal de Soledad y Crisógono Sánchez Lara, director general del Sistema Educativo Estatal Regular.
También lee: “Analizamos si el aire de SLP fue contaminado con Vanadio”: Ricardo Gallardo
Estado
Gobierno de SLP adelanta el puente: estudiantes no tendrán clases el 15 de septiembre
El anuncio fue realizado vía redes sociales, sin confirmar oficialmente si la medida aplica a todos los niveles educativos
Por: Redacción
Estudiantes potosinos disfrutarán de un descanso prolongado con motivo de las celebraciones patrias, luego de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, diera a conocer la suspensión de clases para el próximo lunes 15 de septiembre.
El anuncio fue realizado a través de redes sociales, aunque no se precisó a qué niveles educativos aplica la medida. De acuerdo con el mandatario, el regreso a las aulas está programado para el miércoles 17 de septiembre, lo que representa un puente de al menos tres días.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece en su calendario oficial que el 15 de septiembre es un día laborable
, considerado como jornada de reflexión cívica, mientras que el 16, Día de la Independencia, sí figura como día inhábil.Tras la publicación, diversos comentarios en redes sociales manifestaron confusión, ya que en algunas escuelas no se ha confirmado de manera oficial la suspensión del lunes, lo que ha generado dudas entre madres y padres de familia.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un comunicado aclarando si la suspensión aplica para todos los niveles escolares.
También lee: Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
Estado
Rubén Guajardo: “Nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial”
El diputado local advirtió sobre el riesgo de usar criterios políticos para designar a quien administrará el Poder Judicial de SLP
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera, representante del quinto distrito local y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), rechaza tajantemente una negociación política con el Poder Judicial. No se deben tener vínculos con el poder ni con el oficialismo.
Adelantó los temas que se discutirán en el periodo extraordinario del Congreso del Estado, a celebrarse el próximo domingo 14 de septiembre, pues durante la sesión, se abordarán tres puntos clave que son la votación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026 y el nombramiento de la persona que encabezará la administración del Poder Judicial del Estado.
A su consideración “el Poder Judicial no puede ser rehén de intereses políticos” y subrayó que uno de los temas más sensibles será precisamente el nombramiento de quien administrará el Poder Judicial, y advirtió sobre el riesgo de que se utilicen criterios políticos o partidistas para tomar esa decisión.
“Queremos dejar muy claro que desde el albiazul nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial. Necesitamos una persona con capacidad y conocimiento, pero sobre todo, sin vínculos ni tintes políticos”, declaró.
Hizo énfasis en que el perfil que asuma esta responsabilidad debe ser técnico y autónomo, sin relación alguna con instituciones políticas, especialmente con el partido oficialista, Morena, al que acusó de querer influir en órganos que deben mantener independencia.
“Yo, como coordinador del grupo parlamentario del PAN, reitero nuestra postura firme: el Poder Judicial no debe someterse a intereses políticos. Requiere independencia, profesionalismo y legalidad”, afirmó.
El PAN ha dejado una postura clara y abierta con respecto a la defensa de la autonomía de los poderes, especialmente del Judicial, en un momento donde se perciben presiones políticas en varios estados del país.
También lee: Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado
Estado
Poder Legislativo reporta resultados positivos: diputado
Desde el Congreso del Estado se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley del Poder Judicial
Por: Redacción
La LXIV Legislatura en su primer año de ejercicio legal ha tenido resultados exitosos que se acreditan con la actividad legislativa incluyente y consistente, para atender y desahogar temas que son de gran relevancia e interés de las y los ciudadanos, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputado Héctor Serrano Cortés.
Afirmó que uno de los temas pendientes que por su propia naturaleza va a generar polémica, es el de la reforma electoral, y en lo inmediato, el Poder Legislativo va a proveer y acompañar la propuesta que viene del Ejecutivo Federal en torno a una reforma que es necesaria y que indudablemente generará mucho trabajo.
Desde el Congreso del Estado
se trabajará en su momento en la relación con los sectores como ya se hizo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, que tuvo una aprobación unánime en las comisiones que la analizaron, ya que esa ha sido y seguirá siendo la dinámica impulsada desde el Poder Legislativo, con consenso y acuerdo.
El diputado Serrano Cortés aseguró que ante los ojos de los potosinos es incuestionable lo que se ha revisado y aprobado desde el Congreso del Estado, con un trabajo consistente basado en la armonía y una forma respetuosa entre las fuerzas políticas que convergen en la LXIV Legislatura, durante el primer año de ejercicio legal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online