Estado
Recaudadora de Plaza del Valle amplía servicios de atención

Los potosinos podrán aprovechar los descuentos del mes de septiembre que van del 60 por ciento al 80 por ciento en multas
Por: Redacción
La Secretaría de Finanzas (Sefin), amplió los trámites que brinda la dependencia en la oficina recaudadora ubicada en la plaza del Valle en la capital potosina, con el objetivo de brindar más apoyo a las y los potosinos, para que puedan acceder a los servicios de control vehicular, además de realizar el proceso para obtener las licencias de conducir.
El titular de la dependencia, Omar Valadez Macías, subrayó que, ante la instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona de mejorar la atención a las familias potosinas, se ampliaron los servicios, al pasar de solo atender trámites de licencia de conducir a realizar altas, bajas, cambios de propietario, canje anual, cambio de placas entre otros.
Valadez Macías hizo un llamado a la ciudadanía para que aproveche el programa de descuentos del mes de septiembre, que ofrece un 80 por ciento de descuento en multas de control vehicular pagando en línea, kioscos y bancos, así como un 60 por ciento de descuento al realizar el pago en oficinas recaudadoras.
Estado
San Nicolás Tolentino… sin policías municipales: Gallardo
El gobernador de SLP indicó que el municipio no ha asistido a las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que San Nicolás Tolentino es el único municipio de la entidad que no cuenta con policías municipales; una situación que consideró alarmante y que ya ha sido reportada recientemente.
El mandatario estatal destacó que mientras algunos alcaldes han tomado medidas activas para reforzar la seguridad, (incluso patrullando ellos mismos) hay otros que siguen sin involucrarse en el tema.
“Piensan que solamente es agarrar borrachitos y a veces ni eso porque no tienen ni policías”, declaró Gallardo Cardona.
El gobernador hizo un llamado a las autoridades municipales de San Nicolás Tolentino para que participen en las estrategias de seguridad y asistan a las mesas de trabajo correspondientes. “No asisten a las mesas de seguridad, y la verdad es que es muy lamentable que no quieran participar. Ojalá que se pongan las pilas”, enfatizó.
Asimismo, reiteró su compromiso de apoyo a los municipios más pequeños, particularmente en la zona media del estado, donde se ha identificado una mayor vulnerabilidad en materia de seguridad.
Finalmente, el gobernador señaló que se están considerando medidas adicionales para incentivar la participación de los municipios en los esfuerzos de seguridad, incluso sugiriendo la posibilidad de retener recursos a aquellos que no colaboren.
“Yo le decía que ya no les mandemos dinero a ver si así se reportan”, concluyó.
También lee: Anuncia Gallardo que la Secretaría de la Mujer en SLP será una realidad en marzo
Estado
UASLP e INIFAP firman convenio general de colaboración
El objetivo del convenio es impulsar el desarrollo mutuo que beneficiará a estudiantes, docentes e investigadores
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la relación entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) este martes 25 de febrero, se realizó la firma del convenio general de colaboración, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Este acuerdo beneficiará principalmente a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, pero también impactará a otros planteles universitarios, aseguró el rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra. Dijo que la firma del convenio contribuirá al fortalecimiento de ambas instituciones.
Expresó que el objetivo es que el INIFAP se beneficie de los proyectos en los que participan estudiantes, docentes e investigadores, generando oportunidades para trabajos conjuntos, por lo que su deseo es que este tipo convenios de colaboración con instituciones educativas y de investigación, como la UASLP y el INIFAP, impulsen el desarrollo mutuo en áreas como la investigación, transferencia de conocimientos y capacitación del personal que requiera actualización.
“Esa es nuestra labor, como universidad podemos aportar mucho para el Instituto y recibir su apoyo para continuar la formación de académicos, estudiantes y egresados de excelencia. Confiamos en que este convenio pronto dará frutos”, expresó durante su intervención.
Por su parte, el Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque, representante del INIFAP, destacó la importancia de la continuidad de este proyecto, que ha unido a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP con el campo experimental del Instituto durante décadas.
Señaló que la firma del convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones y permitirá concretar los objetivos establecidos, que incluyen proyectos de investigación, transferencia de conocimiento y difusión científica. Asimismo, resaltó la realización de la reunión científica anual, programada para octubre de este año.
“La UASLP será sede de este evento, el más relevante del sector en los ámbitos científico y tecnológico, unirá a especialistas en agricultura, ganadería, forestería, acuacultura y pesca”, subrayó.
El acto contó con la presencia del secretario general de la UASLP, maestro Federico Arturo Garza Herrera; el director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, doctor Heriberto Méndez Cortés; así como personal del INIFAP y de la institución anfitriona.
También lee: 70 años del Instituto de Física de la UASLP
Estado
SLP seguirá apostando por el desarrollo turístico, dice Gallardo
El gobernador comentó que se ve el desarrollo de San Luis Potosí, con la atracción de inversión extranjera de más de 8 mil mdd en sólo 3 años
Por: Redacción
Este martes, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, instaló y tomó la protesta a integrantes del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, que incluye a empresarias y empresarios, funcionarias estatales y federales, involucradas en la materia.
Acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, el mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, para continuar haciendo del Estado, un referente en turismo cultural, de naturaleza, histórico y de entretenimiento, con el apoyo y asesoría del sector privado, para mejorar la calidad y competitividad de los servicios.
Gallardo Cardona comentó que, que hoy se ve el desarrollo de San Luis Potosí, con la atracción de inversión extranjera de más de ocho mil millones de dólares en tan sólo tres años, por lo que el Consejo Consultivo de Turismo,
con base en sus conocimientos, podrá diseñar estrategias para potenciar las fortalezas, mejorar la calidad y los servicios.El Consejo Consultivo de Turismo es un órgano de consulta de la Sectur, que propone estrategias y acciones de coordinación entre las dependencias, para lograr un desarrollo integral de la actividad en el Estado; está presidida por la titular de la Secretaría de Turismo, e integra a la Canaco, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y la cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, a una representante del Congreso del Estado y más de 20 dependencias estatales y federales.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online