Estado
¿Quién es el culpable de la crisis en el PAN de SLP?
Los analistas Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo opinan sobre la fuga de liderazgos en el partido, los conflictos internos y sus pocas posibilidades de ganar cargos en el 2024
Por: Bernardo Vera
El PAN en San Luis Potosí mantiene una pugna interna entre Juan Francisco Aguilar, ex dirigente del partido y diputado local, y Veronica Rodríguez Hernández, actual presidenta, debido a una sanción impuesta por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la dirigencia estatal pague una multa superior a los 5 millones de pesos, debido a irregularidades en los informes anuales de ingresos y gastos del ejercicio 2021, donde se detectó que una de ellas correspondió a la factura de mil 360.15 pesos, por concepto de una cajetilla de cigarros y tres libros, uno de ellos sobre brujería, emitida en diciembre del 2021.
Oswaldo Rios Medrano e Israel LM Elizondo, analistas políticos, declararon que los pleito internos no han permitido que el PAN se consolide como una oposición dentro de las elecciones de 2024, y coincidieron en que la influencia de Xavier Azuara Zúñiga, diputado federal, ha sido un factor determinante de las diferencias entre militantes, debido al control que ha generado del partido.
Rios Medrano señaló a Xavier Azuara Zuñiga como el origen y responsable de los conflictos actuales en el PAN. Consideró que si el partido desea convertirse en una alternativa para los comicios del 2024, deberá ser un partido grande y unido, no mantenerse como un partido pequeño y dividido:
“Todo lo que está pasando es consecuencia, en última instancia, de la nociva influencia de Xavier Azuara. Desde que fue líder del partido, y cuando ya dejó de serlo, siguió como hasta la fecha, ejerciendo una influencia perversa en el PAN. Al menos cuando era dirigente, era el responsable político visible, pero con Juan Francisco y luego con Veronica Rodríguez, él sigue siendo factotum de todas las decisiones en el PAN sobre las cuales no se responsabiliza”.
LM Elizondo apuntó al grupo de seguidores relacionados con el diputado federal, quien ha vinculado el partido a sus intereses. Una situación que ha sido denunciada por los mismos militantes, como el caso de Rolando Hervert Lara, ex diputado local.
“Le ha hecho mucho daño este apropiamiento de las instituciones y ponerlas al servicio de un grupo del partido. No se podría señalar a una persona, pero sí al grupo del diputado Xavier Azuara, como el que más daño le ha hecho a esta institución a nivel local”.
Oswaldo Ríos calificó de “un espectáculo penoso” el mantener un conflicto de forma tan ‘barriobajera’ y mencionó que el asunto de la multa es solo un pretexto para evidenciar el enfrentamiento entre los dos grupos políticos al interior del partido, uno de ellos influenciado por Azuara Zúñiga.
“Lo que estamos viendo es un nuevo episodio en el que Veronica Rodríguez tiene la presidencia del PAN y la usa de una manera facciosa y preocupante, porque en lugar de convertirse en la líder del panismo, decide defender la postura de una facción”.
Israel LM consideró que este tipo de conflictos han mermado sus resultados en las urnas, particularmente en el 2021, cuando se habría esperado una reconstrucción del partido luego de su fracaso en la elección de gubernatura y que ganaron en la alcaldía “pero en coalición, y con un candidato del PRI”.
“Cada elección parece que Acción Nacional disminuye más su capacidad de ganar cargos públicos. Después de la elección de 2021, uno hubiera pensado que iba a haber una ‘operación cicatriz’, pero lo que aparece es un rompimiento al interior”, mencionó.
Rios Medrano señaló que el partido oscila “entre la abulia y la autofagia”; por un lado, el partido perdió sus cuadros principales en los últimos dos años y eso provocó que se desmantelara. Mientras que, por otra parte, la militancia que se mantuvo, se ha estado “comiendo unos a otros”.
“Se fue Juan Pablo Escobar, Sonia Mendoza, Vianey Montes, Alejandro ‘Boris’ Lozano, Josefina Salazar, Marco Gama. Son liderazgos que ya no están. Es un partido que no sabe dónde está parado, carece de conducción, carece de perfiles importantes, posicionamiento público, de agenda política en San Luis Potosí”, dijo.
Elizondo agregó que la militancia y los votantes de Acción Nacional son los que terminarán sin representación, pues actualmente no cuentan con un personaje político que represente los ideales del partido consevador en la entidad.
“No es justo para la militancia ni para el electorado de derechas en San Luis Potosí, debería existir una opción, pero no se ven competitivos de cara al 2024. No tienen una figura que entusiasme a su electorado”, declaró.
También lee: SLP arranca uno de los programas de empleo más ambiciosos del país
Estado
Detienen a dos presuntos responsables de robo millonario en SLP
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de dos sujetos relacionados con un robo millonario registrado en la capital potosina.
El hecho investigado por la FGESLP ocurrió el 14 de agosto de 2025, cuando varios sujetos irrumpieron unas oficinas contables, se dirigieron a donde estaba una caja fuerte, misma que violentaron y sustrajeron alrededor de seis millones de pesos.
Con las indagatorias, la Policía de Investigación (PDI) identificó como probable responsable a Vicencio “N”, quien fue detenido en el municipio de Rioverde.
Posteriormente, los agentes establecieron la identidad de José “N” como otro posible partícipe, a quien se le cumplimentó el mandato judicial al interior del centro penitenciario de La Pila, donde ya se encontraba recluido por otros delitos.
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso. Los señalados permanecerán internos en el centro de reinserción social correspondiente.
Congreso del Estado
Telesecundarias están diseñadas para instalarse en lugares lejanos: diputado
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos”
Por: Redacción
Las escuelas telesecundarias están diseñadas para que sean instaladas en los lugares más lejanos de la geografía potosina, su objetivo es acercar la educación a jóvenes que viven en comunidades de difícil acceso, señaló el diputado Crisógono Pérez López.
El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizarles la educación a nuestros jóvenes”.
Puntualizó “hay lugares en donde ciertamente hay poco alumnado, pero esos alumnos, si no hay escuela, serán enviados a los trabajos del campo o bien a trasladarse kilómetros a otras comunidades para poder recibir educación”.
Crisógono Pérez, expuso que “en muchos casos las alumnas y los alumnos tienen que transitar a pie, porque no son necesariamente carreteras, son caminos de terracería, entre el monte y los muchachos se verían condenados a ese tipo de situaciones”.
Ciudad
Villa de Pozos mantiene cercanía ciudadana para mejorar la seguridad
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, participó en diversas capacitaciones orientadas a mejorar sus conocimientos técnicos y operativos, así como la calidad de los servicios que brindan a la población.
Una de las principales actividades de formación fue impartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abordaron aspectos fundamentales del Informe Policial Homologado (IPH), con el objetivo de brindar a las y los oficiales las herramientas necesarias para el correcto llenado del IPH, garantizar la legalidad y claridad en las investigaciones, evitar errores de procedimiento y fortalecer la cadena de custodia, aspectos esenciales para lograr un debido proceso.
Asimismo, los cursos también estuvieron enfocados en capacitar a los elementos sobre cómo registrar adecuadamente la información durante puestas a disposición y en acciones de inteligencia, con el fin de mejorar la efectividad de la función policial en todos sus niveles.
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional, enfocadas en el tema de seguridad nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad pública y paz social, además de promover la proximidad socia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online