Estado
¿Quién es el culpable de la crisis en el PAN de SLP?
Los analistas Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo opinan sobre la fuga de liderazgos en el partido, los conflictos internos y sus pocas posibilidades de ganar cargos en el 2024
Por: Bernardo Vera
El PAN en San Luis Potosí mantiene una pugna interna entre Juan Francisco Aguilar, ex dirigente del partido y diputado local, y Veronica Rodríguez Hernández, actual presidenta, debido a una sanción impuesta por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la dirigencia estatal pague una multa superior a los 5 millones de pesos, debido a irregularidades en los informes anuales de ingresos y gastos del ejercicio 2021, donde se detectó que una de ellas correspondió a la factura de mil 360.15 pesos, por concepto de una cajetilla de cigarros y tres libros, uno de ellos sobre brujería, emitida en diciembre del 2021.
Oswaldo Rios Medrano e Israel LM Elizondo, analistas políticos, declararon que los pleito internos no han permitido que el PAN se consolide como una oposición dentro de las elecciones de 2024, y coincidieron en que la influencia de Xavier Azuara Zúñiga, diputado federal, ha sido un factor determinante de las diferencias entre militantes, debido al control que ha generado del partido.
Rios Medrano señaló a Xavier Azuara Zuñiga como el origen y responsable de los conflictos actuales en el PAN. Consideró que si el partido desea convertirse en una alternativa para los comicios del 2024, deberá ser un partido grande y unido, no mantenerse como un partido pequeño y dividido:
“Todo lo que está pasando es consecuencia, en última instancia, de la nociva influencia de Xavier Azuara. Desde que fue líder del partido, y cuando ya dejó de serlo, siguió como hasta la fecha, ejerciendo una influencia perversa en el PAN. Al menos cuando era dirigente, era el responsable político visible, pero con Juan Francisco y luego con Veronica Rodríguez, él sigue siendo factotum de todas las decisiones en el PAN sobre las cuales no se responsabiliza”.
LM Elizondo apuntó al grupo de seguidores relacionados con el diputado federal, quien ha vinculado el partido a sus intereses. Una situación que ha sido denunciada por los mismos militantes, como el caso de Rolando Hervert Lara, ex diputado local.
“Le ha hecho mucho daño este apropiamiento de las instituciones y ponerlas al servicio de un grupo del partido. No se podría señalar a una persona, pero sí al grupo del diputado Xavier Azuara, como el que más daño le ha hecho a esta institución a nivel local”.
Oswaldo Ríos calificó de “un espectáculo penoso” el mantener un conflicto de forma tan ‘barriobajera’ y mencionó que el asunto de la multa es solo un pretexto para evidenciar el enfrentamiento entre los dos grupos políticos al interior del partido, uno de ellos influenciado por Azuara Zúñiga.
“Lo que estamos viendo es un nuevo episodio en el que Veronica Rodríguez tiene la presidencia del PAN y la usa de una manera facciosa y preocupante, porque en lugar de convertirse en la líder del panismo, decide defender la postura de una facción”.
Israel LM consideró que este tipo de conflictos han mermado sus resultados en las urnas, particularmente en el 2021, cuando se habría esperado una reconstrucción del partido luego de su fracaso en la elección de gubernatura y que ganaron en la alcaldía “pero en coalición, y con un candidato del PRI”.
“Cada elección parece que Acción Nacional disminuye más su capacidad de ganar cargos públicos. Después de la elección de 2021, uno hubiera pensado que iba a haber una ‘operación cicatriz’, pero lo que aparece es un rompimiento al interior”, mencionó.
Rios Medrano señaló que el partido oscila “entre la abulia y la autofagia”; por un lado, el partido perdió sus cuadros principales en los últimos dos años y eso provocó que se desmantelara. Mientras que, por otra parte, la militancia que se mantuvo, se ha estado “comiendo unos a otros”.
“Se fue Juan Pablo Escobar, Sonia Mendoza, Vianey Montes, Alejandro ‘Boris’ Lozano, Josefina Salazar, Marco Gama. Son liderazgos que ya no están. Es un partido que no sabe dónde está parado, carece de conducción, carece de perfiles importantes, posicionamiento público, de agenda política en San Luis Potosí”, dijo.
Elizondo agregó que la militancia y los votantes de Acción Nacional son los que terminarán sin representación, pues actualmente no cuentan con un personaje político que represente los ideales del partido consevador en la entidad.
“No es justo para la militancia ni para el electorado de derechas en San Luis Potosí, debería existir una opción, pero no se ven competitivos de cara al 2024. No tienen una figura que entusiasme a su electorado”, declaró.
También lee: SLP arranca uno de los programas de empleo más ambiciosos del país
Estado
Inicia jornada de vacunación en Jassos
Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis
Por: Redacción
Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.
La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.
Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.
Estado
Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo
Por: Redacción
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.
“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.
Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.
Destacadas
Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo
El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos
Por: Ana G Silva
En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.
De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.
La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión . Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.
Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.
El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.
También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online