Ayuntamiento de SLP
Puerta Violeta fortalece protección a mujeres víctimas de violencia en la capital
El instrumento ofrece acompañamiento médico, psicológico, trabajo social, jurídico y criminológico a mujeres violentadas: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal
Por: Redacción
Para dar claridad y robustecer el mecanismo de atención a las mujeres víctimas de violencia del Gobierno Municipal de San Luis Capital, fue elaborado y presentado este día el “Protocolo de Atención de Puerta Violeta”, en el que intervinieron especialistas del DIF Capitalino y de la Instancia Municipal de las Mujeres.
En la presentación oficial de la guía, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Maestra Estela Arriaga Márquez, expuso que el instrumento marca la ruta crítica para proporcionar atención y acompañamiento a las usuarias, desde la perspectiva médica, psicológica, de trabajo social, jurídica y de criminología. Esto es mediante instancias municipales, con la colaboración de las estatales cuando es necesario que transite al siguiente nivel de Gobierno.
La maestra Estela Arriaga Márquez puntualizó que desde el primer día de la administración se han atendido responsablemente los temas de la violencia con acciones y programas no solo de atención, sino de prevención, que han sido fundamentales para la protección de las mujeres, niñas y adolescentes: “Con el esfuerzo de todas y todos seguiremos trabajando con la esperanza de que cada día sean menos mujeres las que nos necesiten”, añadió la Presidenta del DIF Capitalino.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó que la falta de un protocolo era una deuda pendiente con las mujeres violentadas por los grandes rezagos que había en materia de atención: “Esta es una guía de lo que tenemos que hacer en función de una normatividad internacional, nacional y local para atender a una mujer que llega en un estado de violencia o de riesgo de violencia”. El Presidente Municipal dio a conocer las cifras registradas en Puerta Violeta en la actual administración: es la única instancia que trabaja 24 horas todos los días, se atendieron 919 mujeres de primera vez; se proporcionaron más de mil 837 atenciones psicológicas; casi 5 mil orientaciones jurídicas, y se han gestionado 91 órdenes de protección en Juzgados especializados.
Por su parte, la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, mencionó que el protocolo tiene un gran significado en la lucha por la defensión de los derechos de las mujeres: “Cuando la vida pública se transita con la convicción de que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia, la vida pública cambia, porque cambiamos la forma de actuar y de atender a las víctimas”, manifestó.
Acompañó la ceremonia la regidora Tania González Pardo, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres; Giovanna Argüelles, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Jessica Albarrán, directora del Sistema Municipal DIF, y Perla Irasema Ordaz Rubio, Titular de Puerta Violeta.
También lee: Ayuntamiento de SLP atiende quejas por desechos en Río Españita
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación
Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación
Por: Redacción
Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.
Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.
En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.
Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.
Ayuntamiento de SLP
Galindo transforma la colonia Plan de Ayala
La construcción integral de las calles Pedregal y Granzón incluye: sustitución de red de drenaje y de agua potable
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, continúa con la transformación social de la zona norte del municipio con la construcción de vialidades que antes eran caminos de terracería. Las calles Pedregal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala, están siendo pavimentadas por el Gobierno de la Capital, con ello se completa el circuito vial junto con las calles Granito y Pedernal, construidas previamente, lo que representa un avance histórico para una zona que por años estuvo en el abandono.
El arranque de obras se realizó este jueves en la edición 308 de Capital al 100. La construcción integral de las calles Pedregal y Granzón
incluye: sustitución de red de drenaje y de agua potable, descargas sanitarias y tomas domiciliarias, guarnición de concreto y banquetas, rampas para personas con discapacidad, pavimento y carpeta asfáltica. Por ello, vecinos del sector le reconocieron al Presidente Municipal que después de décadas de abandono, su administración voltea a ver al norte de la Capital, con obras que mejoran su calidad de vida.En cuanto a la jornada de Capital al 100, la zona fue rescatada con el retiro de desechos sólidos urbanos y maleza, poda de árboles y revisión del alumbrado público; labores que no solo mejoran la imagen urbana, sino que dignifican el entorno habitacional de las familias que por años vivieron en condiciones de abandono.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arrancó nueva obra en la colonia Constitución
Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable
Por: Redacción
Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra vial, con lo que son ya más de 75 las que se han emprendido por la actual administración entre octubre y agosto, que en total superan el millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas: “Esto da una idea de la intensidad con la que estamos trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad”, afirmó el alcalde al poner en marcha los trabajos en la calle Grito de Dolores, en la Colonia Constitución.
Recalcó que, al igual que las demás obras realizadas d entro del programa Vialidades Potosinas 2.0
, la intervención en esta calle será integral, ya que se instalará un nuevo drenaje, debido a que el actual está ya colapsado por su antigüedad. Asimismo, informó que además de la pavimentación, se colocará nueva red de agua potable, alumbrado, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable, así como 100 nuevas descargas domiciliarias y otras 100 tomas de agua potable, 900 metros lineales de banquetas y guarniciones, y 4 mil 700 metros cuadrados de nuevo pavimento de 5 centímetros de espesor.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online