Ayuntamiento de SLP
Puerta Violeta fortalece protección a mujeres víctimas de violencia en la capital
El instrumento ofrece acompañamiento médico, psicológico, trabajo social, jurídico y criminológico a mujeres violentadas: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal
Por: Redacción
Para dar claridad y robustecer el mecanismo de atención a las mujeres víctimas de violencia del Gobierno Municipal de San Luis Capital, fue elaborado y presentado este día el “Protocolo de Atención de Puerta Violeta”, en el que intervinieron especialistas del DIF Capitalino y de la Instancia Municipal de las Mujeres.
En la presentación oficial de la guía, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Maestra Estela Arriaga Márquez, expuso que el instrumento marca la ruta crítica para proporcionar atención y acompañamiento a las usuarias, desde la perspectiva médica, psicológica, de trabajo social, jurídica y de criminología. Esto es mediante instancias municipales, con la colaboración de las estatales cuando es necesario que transite al siguiente nivel de Gobierno.
La maestra Estela Arriaga Márquez puntualizó que desde el primer día de la administración se han atendido responsablemente los temas de la violencia con acciones y programas no solo de atención, sino de prevención, que han sido fundamentales para la protección de las mujeres, niñas y adolescentes: “Con el esfuerzo de todas y todos seguiremos trabajando con la esperanza de que cada día sean menos mujeres las que nos necesiten”, añadió la Presidenta del DIF Capitalino.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó que la falta de un protocolo era una deuda pendiente con las mujeres violentadas por los grandes rezagos que había en materia de atención: “Esta es una guía de lo que tenemos que hacer en función de una normatividad internacional, nacional y local para atender a una mujer que llega en un estado de violencia o de riesgo de violencia”. El Presidente Municipal dio a conocer las cifras registradas en Puerta Violeta en la actual administración: es la única instancia que trabaja 24 horas todos los días, se atendieron 919 mujeres de primera vez; se proporcionaron más de mil 837 atenciones psicológicas; casi 5 mil orientaciones jurídicas, y se han gestionado 91 órdenes de protección en Juzgados especializados.
Por su parte, la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, mencionó que el protocolo tiene un gran significado en la lucha por la defensión de los derechos de las mujeres: “Cuando la vida pública se transita con la convicción de que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia, la vida pública cambia, porque cambiamos la forma de actuar y de atender a las víctimas”, manifestó.
Acompañó la ceremonia la regidora Tania González Pardo, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres; Giovanna Argüelles, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Jessica Albarrán, directora del Sistema Municipal DIF, y Perla Irasema Ordaz Rubio, Titular de Puerta Violeta.
También lee: Ayuntamiento de SLP atiende quejas por desechos en Río Españita
Ayuntamiento de SLP
Galindo refuerza compromiso ciudadano con la colonia Satélite
Anuncia pavimentación de calle República de Brasil y destaca avances en obra pública y programas sociales
Por: Redacción
En el marco de la jornada número 198 del programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos visitó la colonia Satélite, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la participación ciudadana, el mejoramiento del entorno urbano y el fortalecimiento del tejido social.
Durante el encuentro con vecinas y vecinos, el Presidente Municipal anunció la pavimentación de la calle República de Brasil, una solicitud prioritaria para los habitantes de la zona. Este compromiso se suma a las más de 215 calles pavimentadas durante la actual administración, como parte del programa Vialidades Potosinas.
Asimismo, el alcalde destacó la ampliación de la “Ruta de la Salud”, programa que ofrece servicios médicos gratuitos y que recientemente incorporó análisis clínicos y entrega de medicamentos. Se brindan también servicios como detección de cáncer de mama, pruebas de glucosa, y exámenes visuales y auditivos, consolidándose como el programa de salud móvil más completo del país, según autoridades municipales.
El evento contó con la presencia del Cabildo Infantil, líderes vecinales y titulares de diversas áreas municipales. El edil subrayó el papel de programas como “Con Nosotras”, enfocados en la atención a mujeres en situación de violencia, y reconoció el trabajo de las brigadas de Zonas no Delegacionales, quienes atienden de forma directa las demandas ciudadanas.
El “Domingo de Pilas” en Satélite representó una jornada de limpieza, rehabilitación y servicios, pero también un espacio de diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, en el marco de una estrategia que busca una ciudad más ordenada, participativa y con mejores condiciones de vida para todas y todos.
También lee: Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián
Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales
Por: Redacción
Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.
El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.
Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.
También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP reemplaza carretones de tracción animal por motocarros
Se retiran 62 caballos de la vía pública como parte del programa “Por ellos: de la tracción al motor”
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa “Por ellos: de la tracción al motor”, mediante el cual se sustituirán los carretones de tracción animal utilizados en la recolección informal de residuos por motocarros, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los recolectores y cumplir con la Ley de Bienestar Animal.
En el arranque del programa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que, en esta primera etapa, se retiran 62 caballos de circulación, como parte de una estrategia construida en cuatro años de gestión, planeación y diálogo con los recolectores y asociaciones protectoras de animales.
El programa incluye el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), encargada de realizar estudios veterinarios, y de la asociación Seres Libres México, que dará seguimiento al destino de los equinos retirados.
La regidora Maritza Jenith Vázquez, promotora de la iniciativa, destacó que se trata de una acción sin precedentes en materia de bienestar animal en la capital del estado, al mismo tiempo que garantiza la continuidad laboral de las familias dedicadas a la recolección de residuos.
Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, subrayó que el proyecto articula beneficios en tres dimensiones: social, ambiental y animal.
El programa permanece abierto para que más recolectores puedan sumarse de forma voluntaria en futuras etapas, con el objetivo de retirar progresivamente los animales de tracción de las calles de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online