septiembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil recorre colonias para tomar previsiones por inundaciones

Publicado hace

el

En el recorrido por las colonias Los Silos, Las Mercedes y Los Molinos se recomendaron acciones preventivas ante esta temporada de lluvias

 

Por: Redacción

Este jueves, el Sistema Municipal de Protección Civil, encabezado por el alcalde Enrique Galindo, realizó un recorrido para tomar medidas preventivas en las colonias Los Silos, Las Mercedes y Los Molinos de Villa de Pozos, con el fin de revisar la infraestructura hidráulica existente en este sector de la Capital, ante la próxima temporada de lluvias.

 

En este recorrido, se acordó con vecinos del sector e integrantes de las Juntas de Participación Ciudadana que se continuará con las acciones de limpieza y desazolve de los drenajes, además de que se mantendrá una comunicación de monitoreo permanente entre autoridades y vecinos.

 

Las colonias Los Silos, Las Mercedes y Los Molinos se ubican en la zona más baja del municipio, por lo que llegan los escurrimientos dirigidos hacia Tanque Tenorio, lo que históricamente ha causado inundaciones en este sector. Por ello, los vecinos agradecieron al presidente municipal Enrique Galindo los trabajos para desazolvar viviendas y drenajes, que ha realizado el ayuntamiento de San Luis Potosí en días recientes.

 

Durante el recorrido preventivo por las colonias Los Silos, Las Mercedes y Los Molinos se recomendaron acciones preventivas ante esta temporada de lluvias, como no tirar basura en las calles y evitar sacar las bolsas de basura antes de que pase el camión recolector.

 

En el recorrido por Villa de Pozos estuvo presente el presidente Municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos; el Delegado Gerardo Ávila Rodríguez; así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, la Dirección de Servicios Municipales, la Dirección de Gestión Ecológica, el Interapas y el DIF Municipal.

 

Lee también: Gobierno de SLP colaborará con proyecto ferroviario de Kansas City

Ayuntamiento de SLP

Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios

Publicado hace

el

Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable

 

Por: Redacción

La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.

 

Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.

 

Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.

 

Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal

Publicado hace

el

Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza

Por: Redacción

La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital.

En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidro lavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad

para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica.

Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración.

En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país. 

Tambien lee: SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este ejercicio permitirá tomar decisiones con base en la voz ciudadana para enfrentar el cambio climático

Por: Redacción

San Luis Potosí se colocó en el centro del debate climático al clausurar la primera Town Hall COP 2025, realizada en coordinación con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. El evento, encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, reunió a autoridades, empresarios, académicos y ciudadanía en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal, consolidando un ejercicio inédito de consulta y colaboración.

Durante el proceso se desarrollaron tres foros temáticos que integraron más de 769 aportaciones ciudadanas. Entre las principales preocupaciones destacan la escasez y contaminación del agua, los efectos del calor extremo en la salud, el manejo de residuos y la pérdida de áreas verdes. Estas inquietudes se tradujeron en propuestas concretas como la captación de agua pluvial, el fomento a energías renovables, la reforestación y la generación de empleos verdes.

En su mensaje, el alcalde Enrique Galindo enfatizó que “San Luis capital es un reflejo del cambio climático: hace dos años vivimos la peor crisis hídrica y hoy enfrentamos lluvias atípicas e intensas”. Señaló que este ejercicio permitirá diseñar políticas públicas basadas no solo en la visión de la autoridad, sino en la de niños, jóvenes y adultos

que expresaron su preocupación por la desaparición de áreas verdes, el agua y el futuro del campo.

Galindo Ceballos entregó los resultados al maestro Edgar Villaseñor Franco, secretario regional de ICLEI, quien reconoció a San Luis Potosí como pionero en metodologías de consulta ciudadana con estándares internacionales. Destacó que la capital potosina fue el municipio de toda Latinoamérica que logró la mayor participación ciudadana en estos foros, lo que la coloca como ejemplo en la región.

Con la Town Hall COP, San Luis Potosí se perfila como referente nacional en gobernanza climática local. Los insumos serán presentados en la próxima COP30 en Brasil, lo que permitirá que la voz de la ciudadanía potosina trascienda a nivel internacional y contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de acción por el clima y ciudades sostenibles.

También lee: Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados