Noticias en FA
PRI vs PAN: guerra de declaraciones
El PAN considera a los otros partidos débiles; PRI pide no interferir en asuntos internos
Por: Redacción
Tras la visita de Marcelo de los Santos Fraga, ex gobernador de Estado de San Luis Potosi a Palacio Municipal, manifestó que el Partido Acción Nacional (PAN) es el único instituto político con posibilidades de representar una oposición, ya que, según sus palabras, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya murió, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está agonizando.
“El PAN es el único partido que puede ser oposición verdadera, porque el PRD ya murió y el PRI está agonizando. ¿Quién queda? El PAN, y si no aprovechamos esa oportunidad, se acabó”, manifestó.
Por su parte, Sara Rocha Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), le pidió a Marcelo de los Santos que no hable de la situación interna de un partido político ajeno al suyo.
“Como yo nunca he opinado de su partido, y mucho menos de temas internos, tenga respeto con nuestro partido. Le pido que no vuelva a mencionar absolutamente nada del Partido Revolucionario Institucional, a nombre de la presidencia estatal, de la dirigencia nacional y del comité ejecutivo nacional”, sentenció.
También lee: Marcelo de los Santos destapa a Enrique Galindo como candidato a la gubernatura en 2027
Destacadas
Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
A partir de este 30 de marzo, el INE también inició la invitación al voto mediante diferentes medios de comunicación
Por: Redacción
Este domingo 30 de marzo inició el periodo de campañas para la elección de las personas que integrarán el Poder Judicial a nivel federal, en el que las y los aspirantes deberán arrancar sus campañas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE inició desde el día de ayer la difusión de campañas que incentiven el voto mediante radio, televisión y otros medios; mientras que las y los candidatos a cargos federales, deberán realizar campañas principalmente por medios digitales.
Los cargos del Poder Judicial de la Federación que se elegirán son:
- 9 cargos de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 cargos a las Magistraturas de las Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 cargos para las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 5 cargos para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- 464 cargos de Magistraturas de Circuito.
- 386 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito.
San Luis Potosí pertenece al noveno distrito judicial, por lo que de esos cargos, la ciudadanía votará a siete jueces y diez magistrados: un total de 17 cargos federales. Mientras que las y los aspirantes para cargos en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, iniciarán sus campañas dentro de tres semanas.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Destacadas
“Herencia Maldita” en la Politécnica; pagaban certificaciones a terceros
El rector Nestor Garza denunció que hace dos años, los alumnos pagaban hasta 5 mil pesos a empresas subcontratadas; “un abuso”, calificó
Por: Bernardo Vera
Nestor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), denunció que hace unos años, las y los alumnos tenían que cumplir con un par de certificaciones –en el manejo de paquetería de Office y el dominio del idioma inglés en un determinado nivel– como requisito para obtener su título en cualquiera de los programas. Sin embargo, este requisito implicaba un costo aproximado de cinco mil pesos por certificación, mismos que eran pagados a empresas subcontratadas por la Universidad.
Es decir, que alrededor de 9 millones de pesos eran pagados por los alumnos para cumplir con este requisito, y los recursos no se quedaban en la UPSLP, sino en las empresas que hacían un negocio con ello.
Garza Álvarez calificó esto como un robo, al considerar que la propia UPSLP cuenta con personal calificado que capacita a los alumnos en las áreas mencionadas, y por certificaciones que la propia institución podía efectuar.
“Que no se nos olvide que es una universidad pública. Cinco mil pesos erogaban hace dos años, y hace dos años era el costo de un semestre entero. Era un abuso que existía, parte de las cosas que nos dejó la herencia maldita“, aseveró.
Esta situación, agregó el rector de la UPSLP, generó que alrededor de 2 mil 500 egresados hayan concluido sus estudios, pero no hayan obtenido su grado de licenciatura, debido a este modelo “pretencioso” de titulación.
Por último, Nestor Garza agregó que la UPSLP efectuará estas certificaciones, las cuales no son malas, pues mejoran las capacidades de las y los alumnos para insertarse al mundo laboral. Sin embargo, dijo: “no los vamos a obligar a pagarle un dinero a un tercero para poderse titular de esta Universidad”.
También lee: Iniciativa de parajes gratuitos, por presentarse al Congreso de SLP
Destacadas
Congreso de SLP reelige a Argüelles Moreno en la CEDH
La ombudsperson obtuvo 20 votos del PVEM, PT, PAN, PRI y MC; se mantendrá al frente de la Comisión de Derechos Humanos hasta el 31 de marzo de 2029
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno fue electa por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, como ombudsperson para encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que se mantendrá por un segundo periodo al frente de la Comisión, hasta el 31 de marzo de 2029.
Las y los legisladores locales de los partidos Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano
, votaron por la permanencia de Argüelles Moreno al frente de la CEDH.La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), emitió su voto a favor de Ricardo Enrique Rivera Sierra, quien obtuvo seis votos a favor.
También lee: #8M | Deconstructoras: mujeres construyendo igualdad y sostenibilidad en la obra
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online