agosto 27, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Prevén aumento en plusvalía del Barrio de San Miguelito tras rehabilitación

Publicado hace

el

Vecinos de la zona reconocieron la gestión del gobernador Ricardo Gallardo tras una reunión con autoridades donde se les explicó la obra.

Por: Redacción

 

El proceso de transformación de San Miguelito emprendido por la administración de Ricardo Gallardo Cardona, con la renovación de la superficie de rodamiento es positivo y el beneficio será para siempre, coincidieron vecinos del lugar, quienes respaldaron la obra de rehabilitación.

Fueron décadas de abandono, porque ningún gobernador quiso intervenir antes, a pesar de que San Miguelito es uno de los barrios más importantes de la capital“, comentó Miguel Hernández, quien afirmó que la rehabilitación integral que emprende el gobierno rstatal representa un beneficio no solo para toda la comunidad, sino para toda la ciudad.

Luego de la reunión que sostuvieron vecinas y vecinos del barrio, con autoridades donde se les explicó y aclararon dudas sobre la obra, respaldaron el proyecto, “yo creo que si es muy provechoso que hagan el cambio de imagen porque el adoquín ya cumplió su vida útil y esto, va a ser mucha ventaja para todos en general, yo estoy de acuerdo es buen proyecto del gobernador para recuperar al barrio más conocido de México

”, dijo Adriana Puente.

Por su parte, César Hernández, vecino de San Miguelito, consideró que las acciones que va a llevar a cabo el Gobierno del Estado, abonarán significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes e incluso impulsará a mejorar la actividad turística y comercial del lugar, por lo que el beneficio es en general para todos, “aquí vienen de todos lados para visitarlo y este esfuerzo que hace el gobernador es muy bueno y es para el bien de todos, así que aquellos que se oponen, se equivocan y deberían apoyar a la mayoría”, finalizó.

 

También lee: Gallardo arranca con el rescate del Barrio de San Miguelito

Estado

“SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal

Publicado hace

el

Josefina Rodríguez indico que hay 28% más pasajeros aéreos en el estado en lo que va del año

Por: Redacción

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, afirmó durante su visita a San Luis Potosí que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos no representan un freno para el turismo local ni nacional.

Explicó que estas advertencias no cambiaron de nivel, sino únicamente de plataforma, por lo que pidió no generar alarma.

“México está de moda, así como San Luis Potosí y los otros 31 estados, porque los números son ascendentes. Hoy San Luis Potosí tiene un 28% más de pasajeros aéreos y buscaremos más rutas con Estados Unidos y Canadá”, señaló.

La funcionaria destacó que, lejos de caer, el turismo internacional se ha incrementado. Este semestre hubo un 11.8% más de visitantes estadounidenses

y un aumento nacional del 7% en turistas internacionales, lo que representa más de 23 millones de viajeros y una derrama de más de 18 mil millones de dólares, es decir, 6% más que en 2024.

Rodríguez Zamora subrayó que el turismo es uno de los sectores más nobles y resilientes de la economía mexicana:

“El turismo es el sector de las buenas noticias, hay que ser embajadores. Hoy agradezco a los medios potosinos para invitar a todos: San Luis es maravilloso, con cuatro regiones llenas de turismo de negocios, ecoturismo, congresos y turismo comunitario”, concluyó.

También lee: Secretaria de Turismo Federal estará en SLP este miércoles

Continuar leyendo

Estado

La jornada laboral de 40 horas es una realidad… y ya no hay marcha atrás: STPS

Publicado hace

el

Ya existen algunas empresas en SLP que aplican la medida; la dependencia realiza foros y capacitaciones con trabajadores y patrones

Por: Redacción

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una ley aprobada y sin marcha atrás, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara.

Explicó que, aunque algunas empresas en la entidad ya comenzaron a implementar la medida, su aplicación será paulatina y con un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2030 para quedar totalmente regularizada.

El funcionario destacó que la dependencia ha iniciado foros y reuniones con trabajadores y empresarios para explicar la reforma, capacitar sobre su aplicación y atender dudas respecto a los impactos en la productividad.

Subrayó que los dos sectores —empleadores y empleados— son actores fundamentales en el proceso

, por lo que se solicita a las empresas realizar estudios internos y proyectos que permitan aterrizar la reforma sin afectar la operación.

En cuanto a las preocupaciones empresariales, señaló que no se han expresado resistencias significativas; al contrario, algunos líderes reconocen que menos horas de trabajo podrían significar mayor rendimiento y mejor convivencia familiar para los empleados.

“No es un tema de discusión: la ley ya está aprobada y se va a aplicar. Habrá sanciones para quienes incumplan después del 2030”, puntualizó Sánchez Lara.

También lee: STPS atiende a migrantes deportados de EU; 10% busca empleo en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Construcción de la Vía Alterna mejorará movilidad en la ZI: diputado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que el tema de la construcción de la Vía Alterna es muy importante para mejorar la movilidad de la zona industrial.

 

Señaló que es una necesidad que ha surgido desde la propia sociedad, y organismos empresariales para tener mejores condiciones para movilizar su mercancía y los traslados de su personal, por lo que se confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador del Estado.

 

“Siempre que desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social que presido, tenemos alguna reunión con organismos empresariales, recientemente con IPAC, con CANACINTRA, el tema de la vía alterna surge como una de sus prioridades”, puntualizó.

 

“Sabemos que esta obra tendrá un gran impacto para evitar pérdidas económicas en el tiempo del tránsito de mercancías en toda la parte de la zona industrial. Y lo que te diría es que al Gobernador hay que creerle su palabra de que será inaugurada próximamente”, señaló el legislador Emilio Rosas.

 

Destacó que a la par, se debe contar con un proyecto para la rehabilitación de las vialidades de la carretera 57 que se encuentran deteriorados, con materiales de calidad que permitan mejorar su durabilidad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados