Ciudad
Pelícano aterrizó en Soledad de Graciano Sánchez
Elementos de Protección Civil del municipio resguardaron al ave que que fue encontrada en un domicilio de la colonia Santa Lucía
Por: Redacción
Personal de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez acudió a la calle circuito San Juan en la colonia Santa Lucía, después de que se realizará un reporte sobre el aterrizaje de un pelícano en la cochera de un domicilio particular de la zona.
Los elementos de la dependencia municipal al llegar al domicilio se entrevistaron con los dueños de este y posteriormente ingresaron a realizar las maniobras correspondientes para el rescate y resguardó del animal.
Protección Civil se puso en contacto con las autoridades correspondientes para el traslado del pelícano a un ambiente propicio para él; el animal fue puesto bajo la jurisdicción de las instancias adecuadas.
Las autoridades indicaron que el pelícano a temprana hora de este domingo, fue puesto al cuidado de personal del Parque Tangamanga bajo protección y análisis para certificación médica, definición de su perfil y clasificación taxonómica.
También lee: Hay pistas de quiénes realizaron el envenenamiento masivos de animales en SLP
Ciudad
Impulsa Interapas doce obras sanitarias en la Zona Metropolitana de SLP
El organismo arranca nuevo paquete de rehabilitaciones para mejorar el drenaje y la movilidad urbana en beneficio de más de 1,250 habitantes
Por: Redacción
El organismo operador Interapas inició en julio una serie de obras de rehabilitación sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y las condiciones de movilidad para más de 1,250 habitantes.
Durante los primeros veinte días del mes, se activaron doce frentes de obra, distribuidos en distintas colonias y sectores estratégicos de la capital potosina. Estas intervenciones buscan optimizar el sistema de drenaje sanitario y mejorar el entorno urbano tanto para residentes como para quienes transitan en vehículo o transporte público.
Entre los puntos más relevantes se encuentra la rehabilitación en calle Pedro Montoya, en el Centro Histórico, que impacta directamente en la dinámica del Mercado República; también destacan las labores en la calle Cobre de la colonia Morales, una vía de alta afluencia en el norte de la ciudad, y calle Villerías, entre Plutón y López Hermosa, en la colonia San Ángel
.Otros puntos con trabajos activos este mes incluyen:
-
Calle Azalea, colonia Bugambilias
-
Los Vargas, entre Vicente Suárez y Justo Corro
-
Melchor Ocampo, esquina Mariano Ávila, colonia Tequisquiapan
-
Calle Acacia, colonia Industrial Mexicana
-
Fray J. Xuárez, colonia Jacarandas
-
Calle Pedernal, colonia Las Piedras
-
San Vicente Mártir, colonia Mártires de la Revolución
-
Volcán Tacaná, colonia Cumbres de San Luis
-
Carranza esquina Humboldt
Además, se entregaron cuatro obras ya finalizadas, en las calles:
-
Santos Hernández, barrio San Juan de Guadalupe
-
Francisco Peña, colonia Del Real
-
Colibrí, colonia Colorines
-
Valentín Gama, colonia Del Valle
El avance de estas acciones ha sido posible gracias al trabajo operativo del personal de Interapas, así como al ingreso generado por usuarios que realizan pagos puntuales, y por quienes han accedido al programa “Acaba tu deuda de una vez”, enfocado en regularizar adeudos.
Con este paquete de obras, Interapas refuerza su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en beneficio de las y los potosinos.
También lee: Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
Ayuntamiento de SLP
Juan Villoro se une a la reforestación del Parque de Morales
Una acción simbólica que combina cultura, medio ambiente y raíces potosinas
Por: Redacción
Como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de la capital para fomentar el respeto por el entorno natural, el reconocido escritor y periodista Juan Villoro participó en la siembra del árbol número 201 en el Jardín de la Cultura, ubicado en el tradicional Parque de Morales.
Invitado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Villoro formó parte de esta actividad simbólica que busca dejar huella ecológica y cultural en la ciudad. Durante el evento, el Presidente Municipal elogió la sensibilidad del autor para reflejar la realidad del país y agradeció su reciente conferencia en Palacio Municipal, destacando su impacto en la conciencia colectiva.
En un gesto cargado de significado personal, Juan Villoro nombró al árbol que plantó “Cerro Prieto”, como homenaje a su abuela paterna originaria de San Luis Potosí. A su lado, su esposa también participó sembrando un árbol al que bautizó “Futuro”.
“Es un privilegio contribuir a esta iniciativa y hacerlo en un lugar tan especial como este parque, que considero un verdadero oasis”, comentó Villoro, reconociendo el valor de estas acciones impulsadas por la administración municipal.
Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que todos los árboles sembrados en el Jardín de la Cultura están georreferenciados, lo que permite que quienes los plantaron puedan seguir su desarrollo a lo largo del tiempo.
Esta actividad forma parte de una tradición que la actual administración ha consolidado como un símbolo de legado ambiental y cultural para San Luis Potosí.
También lee: Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027
Ciudad
Hallan restos de recién nacido en la colonia Las Flores; investigan posible caso de abandono
Vecinos reportaron que perros callejeros arrastraban restos humanos en una calle del norte de la capital potosina; autoridades municipales, estatales y periciales acudieron al lugar
Por: Redacción
Durante este 18 de julio, autoridades municipales y estatales respondieron a un reporte ciudadano tras el descubrimiento de restos humanos en la colonia Las Flores, al norte de la capital potosina.
De acuerdo con la información preliminar, vecinos de la calle Geranio detectaron que varios perros callejeros arrastraban restos que, aparentemente, correspondían a un recién nacido. Tras percatarse de la situación, los habitantes del área lograron recuperar algunos restos del menor, los cuales fueron posteriormente entregados a las autoridades.
Elementos de la Policía Municip al, Guardia Nacion al y del operativo BOMI acudieron al lugar como primeros respondientes. Posteriormente, agentes de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales llevaron a cabo el acordonamiento del área y comenzaron con las diligencias correspondientes para recabar evidencia.
Durante la inspección inicial no se localizaron otras partes del cuerpo, por lo que se realizó un recorrido en la zona, sin resultados positivos.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación para esclarecer el origen de los restos. Una de las hipótesis iniciales sugiere que el menor podría haber nacido sin vida y, posteriormente, haber sido abandonado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online