Estado
No hay que esperar 72 horas para denunciar desaparición de un menor: FGE
Los protocolos de búsqueda para menores de 18 años se aplican de forma inmediata en la entidad
Por: Redacción
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, a través de la Coordinación Estatal de Alerta Amber, anunció que implementa desde el 2015 un protocolo de reacción inmediata ante cualquier reporte sobre la desaparición de un menor de edad.
El titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Pablo Alvarado Silva, aseguró que esta alerta se activa únicamente para menores de 18 años, donde se obtiene la información preliminar de las características físicas y vestimenta de los niños.
“La coordinación de Alerta Amber es una herramienta que nos permite tener una reacción inmediata de alertamiento entre diversas autoridades municipales, estatales y federales para señalar que está desaparecido un menor de edad y que está corriendo riesgo inminente”, dijo.
Sobre el tiempo que debe transcurrir desde la desaparición de un menor hasta que algún familiar acuda a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), afirmó que las 72 horas como plazo mínimo es un mito y reafirmó que la obligación de las autoridades es iniciar de inmediato la carpeta de investigación de este tipo de hechos.
“Hemos conocido seis temas relacionados con menores, tres en la zona Huasteca, uno en la zona Media y dos en la zona Centro, afortunadamente en todos tenemos identificados a los probables intervienes . Tenemos a más de seis personas vinculadas a proceso por el delito de robo de infante, afortunadamente todos estos menores están rescatados, tres son bebés es decir menores de un año, los cuales atreves de trabajos de la Policía de Investigación en algunos otros con apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda se ha logrado llegar a buen puerto, es decir se ha logrado rescatar a estos menores y poner en resguardo de sus padres”.
Alvarado Silva hizo hincapié en que se debe considerar que la denuncia por parte de los familiares, así como una pronta reacción de las autoridades son una combinación decisiva para lograr encontrar a un menor y que estos casos no tengan un desenlace fatal.
También lee: FGE anunció cambios de delegados en SLP
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
Estado
Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.
En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.
En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.
El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.
También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
SLP y Soledad fuera de los municipios más violentos contra las mujeres
La secretaria confirmó que tres municipios salen de la alerta y tres continúan bajo medidas especiales
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), Gloria Serrato, informó que ha pesar de que la capital y Soledad de Graciano Sánchez mantienen activa la alerta de Genero, están fuera de los municipio más violentos contra las mujeres en el estado.
Explicó que estas decisiones se determinan a partir de diversos parámetros y cifras del propio Gobierno del Estado, principalmente el número de denuncias presentadas por mujeres ante las autoridades competentes
.Por otro lado destacó que tres municipios han levantado la Alerta de Violencia de Género siendo estos Matehuala, Tamazunchale y Tamuín.
También lee: Jubilados y pensionados recibirán pago mensual y aguinaldo en una sola exhibición
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








