Estado
Navistas hacen acusaciones falsas contra anterior administración municipal: PRD
El dirigente del PRD en el estado aseguró que la empresa contratada por la anterior para elaborar trípticos se encuentra en el domicilio señalado
Por: Redacción
El presidente del PRD, Juan Ignacio Segura Morquecho, pidió al tesorero del Ayuntamiento Rodrigo Portilla Díaz “dejar de calumniar y de hacer el ridículo con acusaciones falsas”, además el perredista señaló que la empresa donde el anterior Ayuntamiento contrató la impresión de trípticos para la campaña de respeto a los límites de velocidad, con razón social Adem Studio, S.A. de C.V., se encuentra en el sitio señalado por la factura respectiva.
Segura Morquecho dijo “Ellos afirman que en tal lugar lo que hay es un negocio de comida, una menudería, lo cual es cierto; pero el inmueble es un edificio, y en la segunda planta se encuentra ubicada la compañía a la que se le pagó por los trabajos de impresión”, detalló.
El dirigente estatal del PRD agregó: “Parece que al tesorero y a su personal les falta un aumento a sus lentes o al menos mirar hacia arriba cuando verifican domicilios; o bien de plano se trata de mala fe para difamar con cualquier cosa que se sacan de la manga ”.
Comentó que en la administración municipal a cargo de Xavier Nava hay “una crisis interna que cada vez resulta más evidente”, y la cual es provocada, aseguró, por “la falta de pericia y de oficio para resolver los problemas cotidianos del Ayuntamiento”.
Además señaló: “Vamos a ver si el tesorero tiene el valor de reconocer sus errores. Por lo pronto, lo que vemos es incompetencia y falta de capacidad para el puesto, empezando porque no debería estar ahí, dada la relación de parentesco que tiene con el oficial mayor”.
https://laorquesta.mx/prd-aumento-al-agua-en-slp/
Estado
Ceepac presenta informe anual de actividades
Paloma Blanco dijo que la reducción en el periodo de campañas y la nueva distritación fueron los temas claves del proceso electoral 2024
Por: Redacción
En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la presidenta consejera Paloma Blanco López en cumplimiento a la Ley Electoral vigente en el Estado, llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades, en el que se detallaron las acciones realizadas durante el ejercicio 2024, y en el que se destacó el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana en el estado.
En el informe se puede observar la sólida cultura organizacional con la que cuenta el organismo electoral y el esfuerzo logístico que implicó la organización del Proceso Electoral Local 2024, en el que se estableció una nueva distritación electoral y una Ley Electoral que se aplicó por primera vez con el comienzo del Proceso Electoral en el mes de enero del año de la elección, así como, el establecimiento de mecanismos para la participación de candidaturas de grupos en situación de vulnerabilidad, una reducción en el tiempo para las campañas electorales a cuarenta días y la obligación de llevar a cabo debates en cada uno de los quince distritos electorales del estado.
El informe está organizado en cinco apartados: Dimensiones del Proceso Electoral Local 2024; Participación de las mujeres, juventudes, indígenas, personas de la diversidad sexual y personas con discapacidad; Acciones de prevención y atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024; y Acciones de difusión en el Proceso Electoral Local 2024.
Uno de los datos a destacar es el porcentaje de participación ciudadana por municipios para las elecciones de presidencias municipales fue del 61.34%, ligeramente mayor al que se registró en los distritos electorales para la elección de diputaciones que fue de 60.68%.
En 2024, también se construyeron los lineamientos que establecieron los criterios que debieron observar los partidos políticos, las coaliciones y candidaturas independientes para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, procurando el ejercicio efectivo del derecho humano de igualdad de oportunidades entre el género femenino y masculino.
En la presentación se subrayaron los logros alcanzados en materia de organización electoral, fortalecimiento de la cultura cívica y transparencia. Asimismo, se resaltaron los esfuerzos del CEEPAC en la implementación de mecanismos que garantizan procesos electorales equitativos y accesibles para toda la ciudadanía.
La presidenta del CEEPAC reconoció el esfuerzo del equipo de trabajo y de quienes participan en los procesos democráticos, reiterando el compromiso del organismo con la ciudadanía para seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones electorales. Agregó que “El informe que hoy presentamos es el reflejo del compromiso, profesionalismo y dedicación de todas las personas que conforman este organismo electoral, así como de quienes integran el Consejo General”.
También lee: Ceepac presentó micrositio para el proceso electoral 2025
Estado
Remodelación del parque de Morales, esfuerzo conjunto
El gobernador de SLP indicó que continúan la renovación; el alcalde capitalino reafirmó su compromiso en el cuidado ambiental del mismo
Por: Bernardo Vera
El gobierno del estado de San Luis Potosí continúa con las labores de rehabilitación del parque Juan H. Sánchez –conocido como el Parque de Morales–, toda vez que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha entregado la documentación correspondiente para la ejecución de la misma y se ha comprometido a mantener los cuidados de regado de arboles, pasto y otras áreas verdes.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que la obra estatal continúa con sus operaciones en este parque, mientras que los cuidados ambientales serán una facultad de la administración municipal.
Por ello, hizo un llamado al gobierno capitalino para atender el cuidado ambient al, pues considera que los árboles podrían caerse debido al aparente estado de sequía por falta de atención.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, por su parte, señaló que la administración municipal agradece la obra que ejecutará el gobierno del estado. Por ello, en lo referente a los cuidados ambientales, ellos han sido y serán los primeros en preservar los árboles, flora y fauna del sitio.
En el mismo sentido, el alcalde capitalino mencionó que realizarán una inversión de cuatro o cinco millones de pesos para reparar la planta de tratamiento de agua, la cual nunca ha funcionado desde que se instaló en este parque.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Estado
Gobernador de SLP pide no politizar elección en CEDH
La elección de Giovanna Argüelles ha generado rechazo entre algunos colectivos defensores de derechos humanos
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció por la reciente elección de Giovanna Argüelles Moreno como ombudsperson de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH), y ante la cual, algunas organizaciones y colectivos se han posicionaron en contra de su elección.
El mandatario estatal pidió no politizar su elección, y en su caso particular, al tratarse de un organismo muy sensible a las causas de la ciudadanía.
Además, recordó que Giovanna fue una persona electa por 20 votos de las y los diputados del Congreso del Estado, y eso, consideró, se debe a su trabajo. Así mismo, pidió que se respete la decisión hecha por las y los legisladores que la calificaron óptima para desempeñarse al frente de esta Comisión.
“No es un tema que tengamos que politizar y mucho menos en el tema de la Comisión de Derechos Humanos. Es una persona que fue electa por más de 20 votos o 20 votos. Creo que hubo un consenso entre los diputados y yo creo que se debe a su trabajo, si no, no creo que lo hubieran elegido. Es una decisión de los diputados, y hay que respetarla”.
También lee: “Son 30 años”: Gallardo sobre la Herencia Maldita
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online