marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Muévase señora, estamos apretados | Crónica de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

CRÓNICA

 

La última vez que Rubén Guajardo se subió a un templete político en la Plaza de los Fundadores fue en el año 2015 en la campaña de Sonia Mendoza.

Pero es 2024.

Son las seis de la tarde y el anfitrión de la histórica plancha es Enrique Galindo, es su cierre de campaña rumbo a la alcaldía capitalina por segunda ocasión y su nombre hace eco visual en playeras, gorras y banderas que ondean los reunidos.

Entre las calles de Álvaro Obregón y Carranza, los asistentes, unos sentados y otros de pie, rodean una pasarela que corta en dos el sitio y que acerca a los oradores al público.

Abrieron Rubén Guajardo y le siguió Verónica Rodriguez, el primero en nombre de los candidatos locales y la segunda por los federales.

Ambos en sus arengas acudieron a Xochitl, acudieron al cambio en lo federal y a quedarse con Galindo en lo local, acudieron a la narrativa que combate a la 4T y al presidente, y resaltaron los avances municipales de los últimos tres años.

Hay personajes en primera fila como el ex gobernador Marcelo de los Santos con su esposa Guillermina Anaya, también estuvo el ex alcalde y senador, Octavio Pedroza, Alejandro Zapata, Mario Leal y hasta “Calolo”.

“Nombre, pues si lo importante es apoyar al que lo hace bien, que tiene, no le hace el color, y aquí estamos”, comenta Fernando Pérez Espinoza “Calolo” al reportero en breve encuentro detrás del escenario.

La charla se interrumpe porque le avisan por qué lado subir. Así lo hizo pero fue discreto, un paso atrás de los candidatos convidados a un masivo en el Centro Histórico de San Luis. En esta ocasión Calolo, como ya desde el 2015 ocurre, no lleva camisa con su nombre.

Sí lo hacen los demás: todos los aspirantes portan su nombre en el pecho y los colores de la coalición, todos en mezclilla. Sara Rocha luce en cambio su camisa rojo PRI y el líder del PAN hace lo propio con su uniforme color del cielo despejado.

El orador principal, el convocante, el candidato que quiere romper con la superstición de la reelección imposible, sale a trote a saludar a sus seguidores, las banderas ondean más fuerte y se sube el volumen a los aplausos.

Galindo confiesa a la multitud una de las razones para estar ahí: una promesa guardada que hizo a su madre para vivir dignamente y sin miedo.

El candidato contó que son más de 200 los compromisos nuevos los que recogió durante su campaña directamente de los ciudadanos en las colonias y barrios, mismos que se centran en pavimentaciones, agua, obras hidráulicas y seguridad.

“Esta nuestra ciudad, aquí nacimos y de aquí somos, nadie nos la va a quitar” advirtió a los presentes y soltó lo que pareció una explicación a su argumento: “Debemos decir no a la pretensión de gobernar la ciudad, de una persona que no nació aquí, que ni conoce ni quiere a la capital”.

El esfuerzo de garganta del candidato se hace evidente y entre saludos a los más cercanos a la pasarela (algunos hasta por nombre propio) y su discurso, voltea hacia su equipo para solicitar un poco de agua.

Es Estela, su esposa, la que rompe la fila de los invitados en el escenario y le acerca al candidato una botella de agua. Enrique trota hacia su pareja y recibe antes un beso que el vital líquido “Ya no necesito agua” dijo.

Antes de finalizar su intervención, invitó a votar para “refrendar el triunfo que se ha construido en campaña”, y solicitó quedarse con San Luis a partir de los resultados de casi tres años de su administración.

“El dos de junio no hay confiarse, lo primero que hay que hacer es desayunar, no importa si es mole de Pozuelos o gorditas en casa, luego hay que salir a votar desde temprano, con la familia y amigos para garantizar una amplia victoria”.

Cerró Galindo, dijo que se siente bien en lo físico y anímico de acuerdo a breve entrevista con los medios al final.

“Muévase señora” pidió una asistente a otra a la que le pidió moverse para acercarse al candidato para pedirle una fotografía. “Pues estamos apretados” – respondió la aludida.

Terminó el evento, los de primera fila circularon, la señora se tomó la selfie, los candidatos aprovecharon para la foto del recuerdo y un par de drones sobrevolaron la plaza… esa plaza a la que volvió Guajardo con el mismo motivo que en 2015, esa que espera a Sonia vestida de diferente color el próximo miércoles. Es el 2024.

También lee: Esta es nuestra ciudad, nadie nos la va a quitar: Galindo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados