Ciudad
Muévase señora, estamos apretados | Crónica de Jorge Saldaña
CRÓNICA
La última vez que Rubén Guajardo se subió a un templete político en la Plaza de los Fundadores fue en el año 2015 en la campaña de Sonia Mendoza.
Pero es 2024.
Son las seis de la tarde y el anfitrión de la histórica plancha es Enrique Galindo, es su cierre de campaña rumbo a la alcaldía capitalina por segunda ocasión y su nombre hace eco visual en playeras, gorras y banderas que ondean los reunidos.
Entre las calles de Álvaro Obregón y Carranza, los asistentes, unos sentados y otros de pie, rodean una pasarela que corta en dos el sitio y que acerca a los oradores al público.
Abrieron Rubén Guajardo y le siguió Verónica Rodriguez, el primero en nombre de los candidatos locales y la segunda por los federales.
Ambos en sus arengas acudieron a Xochitl, acudieron al cambio en lo federal y a quedarse con Galindo en lo local, acudieron a la narrativa que combate a la 4T y al presidente, y resaltaron los avances municipales de los últimos tres años.
Hay personajes en primera fila como el ex gobernador Marcelo de los Santos con su esposa Guillermina Anaya, también estuvo el ex alcalde y senador, Octavio Pedroza, Alejandro Zapata, Mario Leal y hasta “Calolo”.
“Nombre, pues si lo importante es apoyar al que lo hace bien, que tiene, no le hace el color, y aquí estamos”, comenta Fernando Pérez Espinoza “Calolo” al reportero en breve encuentro detrás del escenario.
La charla se interrumpe porque le avisan por qué lado subir. Así lo hizo pero fue discreto, un paso atrás de los candidatos convidados a un masivo en el Centro Histórico de San Luis. En esta ocasión Calolo, como ya desde el 2015 ocurre, no lleva camisa con su nombre.
Sí lo hacen los demás: todos los aspirantes portan su nombre en el pecho y los colores de la coalición, todos en mezclilla. Sara Rocha luce en cambio su camisa rojo PRI y el líder del PAN hace lo propio con su uniforme color del cielo despejado.
El orador principal, el convocante, el candidato que quiere romper con la superstición de la reelección imposible, sale a trote a saludar a sus seguidores, las banderas ondean más fuerte y se sube el volumen a los aplausos.
Galindo confiesa a la multitud una de las razones para estar ahí: una promesa guardada que hizo a su madre para vivir dignamente y sin miedo.
El candidato contó que son más de 200 los compromisos nuevos los que recogió durante su campaña directamente de los ciudadanos en las colonias y barrios, mismos que se centran en pavimentaciones, agua, obras hidráulicas y seguridad.
“Esta nuestra ciudad, aquí nacimos y de aquí somos, nadie nos la va a quitar” advirtió a los presentes y soltó lo que pareció una explicación a su argumento: “Debemos decir no a la pretensión de gobernar la ciudad, de una persona que no nació aquí, que ni conoce ni quiere a la capital”.
El esfuerzo de garganta del candidato se hace evidente y entre saludos a los más cercanos a la pasarela (algunos hasta por nombre propio) y su discurso, voltea hacia su equipo para solicitar un poco de agua.
Es Estela, su esposa, la que rompe la fila de los invitados en el escenario y le acerca al candidato una botella de agua. Enrique trota hacia su pareja y recibe antes un beso que el vital líquido “Ya no necesito agua” dijo.
Antes de finalizar su intervención, invitó a votar para “refrendar el triunfo que se ha construido en campaña”, y solicitó quedarse con San Luis a partir de los resultados de casi tres años de su administración.
“El dos de junio no hay confiarse, lo primero que hay que hacer es desayunar, no importa si es mole de Pozuelos o gorditas en casa, luego hay que salir a votar desde temprano, con la familia y amigos para garantizar una amplia victoria”.
Cerró Galindo, dijo que se siente bien en lo físico y anímico de acuerdo a breve entrevista con los medios al final.
“Muévase señora” pidió una asistente a otra a la que le pidió moverse para acercarse al candidato para pedirle una fotografía. “Pues estamos apretados” – respondió la aludida.
Terminó el evento, los de primera fila circularon, la señora se tomó la selfie, los candidatos aprovecharon para la foto del recuerdo y un par de drones sobrevolaron la plaza… esa plaza a la que volvió Guajardo con el mismo motivo que en 2015, esa que espera a Sonia vestida de diferente color el próximo miércoles. Es el 2024.
También lee: Esta es nuestra ciudad, nadie nos la va a quitar: Galindo
Ciudad
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento
en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.
De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.
La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.
También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
Ciudad
Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.
La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.
El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:
-
el tenor Ranulfo Espericueta,
-
el barítono Homar Sánchez,
-
la mezzosoprano Cinthya Irurzo,
-
y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.
Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez
, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.
La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.
También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Ciudad
Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales
En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje
Por: Redacción
Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.
Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.
Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.
A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje
, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.
El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.
También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








