Ciudad
Muévase señora, estamos apretados | Crónica de Jorge Saldaña
CRÓNICA
La última vez que Rubén Guajardo se subió a un templete político en la Plaza de los Fundadores fue en el año 2015 en la campaña de Sonia Mendoza.
Pero es 2024.
Son las seis de la tarde y el anfitrión de la histórica plancha es Enrique Galindo, es su cierre de campaña rumbo a la alcaldía capitalina por segunda ocasión y su nombre hace eco visual en playeras, gorras y banderas que ondean los reunidos.
Entre las calles de Álvaro Obregón y Carranza, los asistentes, unos sentados y otros de pie, rodean una pasarela que corta en dos el sitio y que acerca a los oradores al público.
Abrieron Rubén Guajardo y le siguió Verónica Rodriguez, el primero en nombre de los candidatos locales y la segunda por los federales.
Ambos en sus arengas acudieron a Xochitl, acudieron al cambio en lo federal y a quedarse con Galindo en lo local, acudieron a la narrativa que combate a la 4T y al presidente, y resaltaron los avances municipales de los últimos tres años.
Hay personajes en primera fila como el ex gobernador Marcelo de los Santos con su esposa Guillermina Anaya, también estuvo el ex alcalde y senador, Octavio Pedroza, Alejandro Zapata, Mario Leal y hasta “Calolo”.
“Nombre, pues si lo importante es apoyar al que lo hace bien, que tiene, no le hace el color, y aquí estamos”, comenta Fernando Pérez Espinoza “Calolo” al reportero en breve encuentro detrás del escenario.
La charla se interrumpe porque le avisan por qué lado subir. Así lo hizo pero fue discreto, un paso atrás de los candidatos convidados a un masivo en el Centro Histórico de San Luis. En esta ocasión Calolo, como ya desde el 2015 ocurre, no lleva camisa con su nombre.
Sí lo hacen los demás: todos los aspirantes portan su nombre en el pecho y los colores de la coalición, todos en mezclilla. Sara Rocha luce en cambio su camisa rojo PRI y el líder del PAN hace lo propio con su uniforme color del cielo despejado.
El orador principal, el convocante, el candidato que quiere romper con la superstición de la reelección imposible, sale a trote a saludar a sus seguidores, las banderas ondean más fuerte y se sube el volumen a los aplausos.
Galindo confiesa a la multitud una de las razones para estar ahí: una promesa guardada que hizo a su madre para vivir dignamente y sin miedo.
El candidato contó que son más de 200 los compromisos nuevos los que recogió durante su campaña directamente de los ciudadanos en las colonias y barrios, mismos que se centran en pavimentaciones, agua, obras hidráulicas y seguridad.
“Esta nuestra ciudad, aquí nacimos y de aquí somos, nadie nos la va a quitar” advirtió a los presentes y soltó lo que pareció una explicación a su argumento: “Debemos decir no a la pretensión de gobernar la ciudad, de una persona que no nació aquí, que ni conoce ni quiere a la capital”.
El esfuerzo de garganta del candidato se hace evidente y entre saludos a los más cercanos a la pasarela (algunos hasta por nombre propio) y su discurso, voltea hacia su equipo para solicitar un poco de agua.
Es Estela, su esposa, la que rompe la fila de los invitados en el escenario y le acerca al candidato una botella de agua. Enrique trota hacia su pareja y recibe antes un beso que el vital líquido “Ya no necesito agua” dijo.
Antes de finalizar su intervención, invitó a votar para “refrendar el triunfo que se ha construido en campaña”, y solicitó quedarse con San Luis a partir de los resultados de casi tres años de su administración.
“El dos de junio no hay confiarse, lo primero que hay que hacer es desayunar, no importa si es mole de Pozuelos o gorditas en casa, luego hay que salir a votar desde temprano, con la familia y amigos para garantizar una amplia victoria”.
Cerró Galindo, dijo que se siente bien en lo físico y anímico de acuerdo a breve entrevista con los medios al final.
“Muévase señora” pidió una asistente a otra a la que le pidió moverse para acercarse al candidato para pedirle una fotografía. “Pues estamos apretados” – respondió la aludida.
Terminó el evento, los de primera fila circularon, la señora se tomó la selfie, los candidatos aprovecharon para la foto del recuerdo y un par de drones sobrevolaron la plaza… esa plaza a la que volvió Guajardo con el mismo motivo que en 2015, esa que espera a Sonia vestida de diferente color el próximo miércoles. Es el 2024.
También lee: Esta es nuestra ciudad, nadie nos la va a quitar: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Judo y Crossfit le dan a México más medallas en la segunda jornada de los XII Juegos Internacionales de Policías y Bomberos
Por la noche Palacio Municipal fue sede de la ceremonia de premiación en la que se otorgaron las preseas a los ganadores
Por: Redacción
Este lunes cerró con gran éxito la actividad de la segunda jornada de los Juegos Internacionales de Policías y Bomberos, donde se premió a los campeones de las disciplinas de Judo y Crossfit, además de ciclismo contra-reloj.
Las acciones de este lunes dieron inicio desde temprana hora con varias de las competencias establecidas en el rol general, además de las pruebas de tiro y el arranque de la primera jornada en futbol 5.
Sin embargo, en el primer cuadro de la ciudad se pudo apreciar el espectáculo brindado en Crossfit y Judo donde surgieron los siguientes ganadores.
JUDO
En la disciplina de Judo en la categoría menos 65 kilogramos femenil, el primer lugar fie para Ivonne Guadalupe Mata de México y segundo lugar para Elizabeth Guadalupe Martínez.
En la categoría varonil hasta 66 kilogramos el primer lugar fue para José Rosario Quezada de República Dominicana. En hasta 73 kilogramos varonil el primer lugar fue para Alberto Robledo de México.
En más de 75 y hasta 85 kilogramos varonil el primer lugar fue para Edgar López de Bolivia, segundo para Milton Maidana de Bolivia y tercero para Héctor Reséndiz de México. En varonil más de 85 y hasta 91 kilogramos el primer lugar fue para Thiago Rodríguez de Brasil, segundo lugar para Danny Castillo de México y tercero para Jorge Luna de México.
En varonil más de 91 y hasta 104 kilogramos el primer lugar fue para Ramsés Ibarra de México y segundo para José Humberto López de México.
En varonil más de 104 kilogramos el primer lugar fue para José Casto Medina de México y segundo para Jorge Fernández de México.
CROSSFIT COP
En varonil open hasta 34 años primer lugar para Bruno Amori de Brasil, segundo para Fernando Lozano de México y tercero para Fernando Pérez-Ángel Pérez de México.
En open hasta 34 femenil el primer lugar fue para Paulette González de México, segundo para Daniela Guadalupe de México y tercero para Alma Sosa de México.
En la categoría femenil senior de 35 a 44 años el primer lugar fue para Lucia del Carmen Hernández de México, segundo para Iara María Dos Santos de Brasil y tercero para Ivonne Guadalupe Mata de México.
En la categoría femenil máster de 45 a 54 años el primer lugar fue para María Jiménez de México, segundo para Brenda Vargas Barbosa de México y tercero para Blanca Miriam Sánchez de México.
En la categoría varonil senior de 35 a 44 años el primer lugar fue para Marco Arriaga de México, segundo para Antonio del Río Segovia de México y tercero para Alberto Robledo de México.
En varonil máster de 45 a 54 años el primer lugar fue para Fabio Goncálvez de Brasil, segundo lugar para Javier Rocha de México y tercero para José Antonio Meza de México.
CICLISMO CONTRA-RELOJ
Dentro del ciclismo contra reloj en la categoría varonil seniors de 35 a 44 años el primer lugar fue Juan Carlos González Vega de México, segundo para Miguel Ángel Almazán de México y tercero para Juan Gerardo Romero de México.
En máster 45-54 varonil el primer lugar fue para Enrique Alberto Oros de México, segundo para Agustín Herrera de México y tercero para Yuri Espinal de Honduras. En gran máster más de 65 años el primer lugar fue para Rolando Cruz de Estados Unidos.
En open femenil hasta 34 años el primer lugar fue para Raquel Guzmán Castillo de México y segundo lugar para Fabiola Ángeles Lucas de México.
También lee: Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital
Ciudad
Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial
Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones
Por: Redacción
Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.
Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache
.Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.
Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.
También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos
Ayuntamiento de SLP
Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.
En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el evento, acompañado del Director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








