Estado
Julio César Chávez da conferencia en la Pila
El Gobernador del Estado explica que esta visita es una muestra del compromiso de su administración con la reinserción social
Por Redacción
Julio César Chávez, el ex campeón mundial de boxeo, realizó una visita este miércoles al Centro de Reinserción Social de La Pila para compartir una plática motivacional con más de 200 personas privadas de su libertad.
El ex boxeador estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández.
Este encuentro se dio como una estrategia integral de reinserción social para poder brindar nuevas oportunidades de superación personal a quienes se encuentran en un proceso de readaptación.
“Siempre hay una forma de salir adelante, aún en los momentos más oscuros, ustedes tienen derecho a cambiar, a levantarse y construir un nuevo destino”, fueron las palabras que compartió Julio Cesar Chávez a los presentes.
Además, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta visita es una muestra del compromiso que tiene su administración con una real política de reinserción argumentando un modelo de seguridad humana y justicia social.
También lee: Ricardo Gallardo presenta la Fenahuap 2025
Estado
J. Guadalupe Torres reconoce a la LXIV Legislatura
Puntualizó que los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta
Por: Redacción
En representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió al Informe de Actividades de la LXIV Legislatura, donde destacó su compromiso con impulsar iniciativas como la creación del municipio Villa de Pozos, la reforma judicial y pensiones para policías municipales.
Puntualizó que también, las y los diputados trabajan en la aprobación de la reforma judicial ya que el próximo 15 de septiembre tomarán protesta 87 funcionarias y funcionarios judiciales, en un proceso que inició en diciembre del año pasado y que coloca a San Luis Potosí “como uno de las pocos Estados en emitir esta legislación para dar mayor solidez al sistema de impartición de justicia”.
Torres Sánchez indicó que estas iniciativas reflejan avances legislativos y fortalecen al Congreso como institución corresponsable en el desarrollo del estado. En seguridad, se aprobaron medidas para dignificar el trabajo policial y establecer un retiro justo.
Estado
Villa de Pozos reconoce trabajo legislativo en SLP
Teresa Rivera reconoció el trabajo legislativo realizado y resaltó la importancia de que las reformas y decisiones parlamentarias impacto
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, encabezado por Teresa Rivera Acevedo, asistió al informe de actividades del Congreso del Estado correspondiente al primer año legislativo de la LXIV Legislatura, en donde se dieron a conocer los avances en materia de reformas locales y estatales y contó con la presencia de los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como representantes de diversos sectores de la sociedad.
Durante la ceremonia, se realizó de manera simbólica la entrega del ejercicio legislativo a los poderes Ejecutivo y Judicial y se destacaron resultados como la aprobación de 350 decretos y temas de gran relevancia como la violencia vicaria, la ley de amnistía e indulto, la interrupción legal del embarazo, la pensión digna para policías municipales, así como la apertura a que los organismos autónomos puedan presentar iniciativas.
Teresa Rivera Acevedo reconoció el trabajo legislativo realizado y resaltó la importancia de que las reformas y decisiones parlamentarias tengan un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía y fortalezcan el desarrollo democrático en San Luis Potosí.
El presidente de la Directiva, Cuautli Badillo Moreno, señaló que la LXIV Legislatura trabaja con un enfoque de rendición de cuentas y cercanía ciudadana y recordó que desde septiembre de 2024 el Congreso es un espacio de puertas abiertas que fortalece alianzas con instituciones y consolida la colaboración con los 59 municipios del estado, al impulsar una vida pública más transparente y participativa.
Estado
Servicios de Salud impulsan programa de salud mental y prevención del suicidio
Elizabeth Dávila dijo que los adolescentes y adultos jóvenes son el grupo con mayor riesgo
Por: Redacción
Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud, indicó que están trabajando fuertemente en un programa para la salud mental y la prevención del suicidio, principalmente en instituciones de nivel medio, medio superior y superior.
La directora explicó que los adolescentes y adultos jóvenes son el grupo con mayor riesgo, por lo que, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), se están organizando pláticas y actividades preventivas dentro de las escuelas. Estas acciones buscan que los propios alumnos, con el apoyo de sus profesores, puedan detectar señales de alerta, dar seguimiento y notificar oportunamente. Asimismo, se contará con módulos especializados en salud mental para atender a los estudiantes que lo requieran.
Dávila Chávez subrayó que, además de los proyectos en favor de la salud mental, otro gran factor de ayuda fue la generación de espacios de recreación, como parques y jardines con un ambiente familiar.
También lee: Casos de dengue se redujeron un 50% en SLP comparado con 2024: Salud
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online